Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Miedo,ira,tristeza
Gratis!
Cantidad descargas 254
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 1,68 MB
Cantidad comentarios 11
Descargar
Comparto un recurso en el que hablamos de tres emociones negativas básicas: miedo, ira y tristeza.

Reconocer nuestros sentimientos, y los de los demás, y tener la habilidad de expresarlos de forma adecuada es fundamental para un óptimo equilibrio emocional. 

Hoy os propongo un juego para:

- Conocer nuestras emociones 
- Identificar las emociones de los demás.

 Son dos de los nueve objetivos generales que propone Rafael Bisquerra para 
resumir la educación emocional.


REGLAS DEL JUEGO


- Colocamos nuestras fichas en la casilla de salida.
- Tiramos el dado y avanzamos tantas casillas como puntos nos han salido.
- Observamos la imagen en la que hemos caído y elegimos una de las tres emociones propuestas: miedo, ira o tristeza.
- Explicamos por qué la hemos elegido y que nos hace sentir.
- Gana el jugador que primero llegue a la meta.


ProfeCoins 30
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este material didáctico en formato PowerPoint (PPT) está diseñado para explicar la emoción de la tristeza a niños y niñas de 4 a 6 años, utilizando un lenguaje simple, claro y cercano. Está inspirado en el libro "El monstruo de colores" de Anna Llenas, un recurso ampliamente reconocido en el trabajo de educación emocional infantil.
La presentación se centra en el monstruo de color azul, quien representa la tristeza. A través de ilustraciones llamativas, ejemplos cotidianos y situaciones reales que los niños pueden comprender, se ayuda a identificar y dar nombre a esta emoción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diario emocional
Gratis!
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 376 KB
Descargar
Fomentar la conciencia emocional y el autoconocimiento en los estudiantes a través de la actividad "Diario Emocional". Los participantes colorearán el día de la semana y seleccionarán las emociones que experimentan, utilizando recursos visuales como imágenes, carteles, letreros o paletas asociadas a las 7 emociones (Feliz, Triste, Enojado, Preocupado, Miedo, Calmado y Nervioso). Además, expresarán por escrito el motivo de sus emociones. El objetivo es promover la autorreflexión, la comunicación emocional y proporcionar una herramienta autónoma para gestionar y comprender sus estados emocionales. Se recomienda tener las hojas en una caja atractiva en un rincón especial del salón para acceso libre.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EMOCIONES PARA TODOS.¿CÓMO ME SIENTO? EMOCIONES PARA TODOS.¿CÓMO ME SIENTO?
Gratis!
Cantidad descargas 81
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 4,09 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Os comparto 10 ruletas de edades diferentes para trabajar educación emocional.
Cada ruleta incluye 5 emociones:
  • Alegría
  • Calma
  • Tristeza
  • Miedo
  • Ira
Pueden utilizarse para la mejora de:
  • Hábitos sociales
  • Autoestima
  • Autoconocimiento
  • Empatía


Cuadernillo de las emociones Cuadernillo de las emociones Cuadernillo de las emociones Cuadernillo de las emociones Cuadernillo de las emociones
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 11 años
Info. del archivo pdf, 40 páginas, 18 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Cuadernillo de las emociones (alegría, miedo,amor,rabia,calma,tristeza), cada emoción tiene distintas actividades que van desde pintar hasta recortar y armar un dado de las emociones. 40 páginas de actividades 
Dados interactivos Dados interactivos Dados interactivos Dados interactivos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 12,1 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Cada dado tiene 6 opciones diferentes por dado, esta presentación contiene 6 dados interactivos para trabajar con el grupo
  1. Cantidades con manzanas (del 1 al 6)
  2. Números (del 1 al 6)
  3. Figuras geométricas (Círculo, óvalo, cuadrado, rectángulo, triángulo y rombo)
  4. Las vocales (Aa, Ee, Ii, Oo, Uu y las vocales juntas)
  5. Dado de emociones (Feliz, triste, enfadado, dudoso, calmado y sorprendido)
  6. Dado  de cuento (Este libro trata de...   Me gusto cuando...  Del final cambiaría...  Este libro me recuerda...    No me gusto cuando...   Mi parte favorita fue...)
Video de cómo funciona:

¡Hoy fue en día feliz!
Gratis!
Cantidad descargas 95
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 58,6 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Estos papelitos los uso para trabajar con los niños y niñas que les cuesta regular las emociones. En el 2019, me pasó que tenía a dos niños que tenían muchas dificultades para controlarse y lloraban constantemente para conseguir lo que querían.

Conversé de manera privada con cada uno (con previa conversación con los apoderados respectivos), les dije que estaba bien llorar pero que tenían que darse cuenta que hay que pensar y buscar soluciones.

Por eso llegamos a un acuerdo, si es que no lloraban en todo el día yo les pegaría en su agenda un papelito de ¡Hoy es un día feliz! y así si juntaban 5 papelitos iban a recibir un premio (casi siempre yo les daba de premio privilegios como, salir por una semana 5 minutos antes a recreo o ser mi ayudante). 

Después, ellos mismo se trataban de regular para recibir su papel y fue impresionante que al final de año se notó muchísimo el cambio.

Eso sí, es super importante que con estos compromisos hay que ser muy constantes y reforzarlos siempre, y si es que no se quiere seguir conversarlo.
Reconociendo nuestras emociones Reconociendo nuestras emociones Reconociendo nuestras emociones Reconociendo nuestras emociones Reconociendo nuestras emociones
Gratis!
Cantidad descargas 180
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 19,8 MB
Cantidad comentarios 14
Descargar
Esta presentación contiene lo básico sobre emociones y cómo reconocerlas, incluyendo el significado de éstas, videos y la importancia de considerarlas. Su objetivo es "Desarrollar la capacidad de reconocer y comprender los distintos tipos de emociones con el fin de promover el autoconocimiento". De fácil uso.
El monstruo de las emociones El monstruo de las emociones El monstruo de las emociones El monstruo de las emociones El monstruo de las emociones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 56
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 12,8 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hey profe, ¿Quieres trabajar las emociones? Descarga este material para explicar las características faciales según cada emoción y deja que tus alumnos seleccionen las acciones que les hacen sentir esas emociones. Es totalmente editable
LAS EMOCIONES♥  ESPECIAL TEA ♥ LAS EMOCIONES♥  ESPECIAL TEA ♥ LAS EMOCIONES♥  ESPECIAL TEA ♥ LAS EMOCIONES♥  ESPECIAL TEA ♥ LAS EMOCIONES♥  ESPECIAL TEA ♥
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo ppsx, 12 páginas, 11,6 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
PPT especial para trabajar las emociones con los niños TEA♥
Los niños con TEA tienen dificultades para utilizar las emociones en sus interacciones sociales, como por ejemplo, mal interpretando las situaciones y respondiendo con emociones que no son adecuadas para este tipo de situación.

De la misma manera, pueden tener problemas para comprender las emociones de las personas que les rodean debido a la manera en cómo analizan sus rostros y expresiones, ya que suelen hacerlo de una manera más aleatoria del habitual. Suelen pasar menos tiempo en mirar a los ojos y se centran más en los movimientos de la boca. Esto significa que la información que reciben del rostro de la persona no describe exactamente cómo se siente.
Con la ayuda de este ppt interactivo podemos enseñarle a un niño TEA las emociones básicas y así el como poder expresarlas a través del dibujo.

Cargando publicaciones ...