Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía comprensión "Recursos de América" 4° año
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 50,5 KB
Descargar
Guía en formato word editable de Historia, 4° año básico "Comprensión de recursos". La guía es de una página con un breve texto sobre proteger el Amazonas, en donde deben reconocer recurso, cuidado del recurso, identificar A. Del Norte, A. del Sur y A. Central, identificar paisaje del texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Términos algebraicos
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo png, 116 KB
Descargar
Material de apoyo visual que tiene como objetivo:
  1. Facilitar la comprensión: Los recursos visuales ayudan a los estudiantes a entender conceptos abstractos al convertirlos en representaciones más concretas.
  2. Mejorar la retención: La información presentada visualmente suele ser más fácil de recordar. Los estudiantes pueden asociar términos algebraicos con imágenes, lo que refuerza su aprendizaje.
  3. Estimular el interés: El uso de elementos visuales puede hacer que las clases sean más dinámicas y atractivas, manteniendo la atención de los estudiantes.
  4. Fomentar el aprendizaje activo: Al interactuar con materiales visuales, los estudiantes pueden participar más activamente en su proceso de aprendizaje, explorando conceptos a través de la observación y la práctica.
  5. Apoyar diferentes estilos de aprendizaje: No todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Los apoyos visuales pueden beneficiar a aquellos que son aprendices visuales, así como a otros que se benefician de un enfoque multimodal.
  6. Clarificar relaciones: Los diagramas y tablas pueden ayudar a los estudiantes a ver las relaciones entre diferentes términos algebraicos, facilitando la comprensión de ecuaciones y funciones.
En resumen, el apoyo visual en la enseñanza del álgebra no solo mejora la comprensión y retención, sino que también hace que el aprendizaje sea más accesible y atractivo para todos los estudiantes.

Se recomienda imprimir el formato ampliado (archivo particionado) para utilizar en la sala de clases. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitos Y leyendas - Link Nearpod - Mitos Y leyendas - Link Nearpod -
Gratis!
Calificación 4.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 1151
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 2,6 MB
Cantidad comentarios 19
Descargar
Queridos colegas.
Les comparto una actividad juego Nearpod: posee contenido y preguntas de respuesta inmediata. (En ppt a descargar se encuentra el link)
Objetivo: Recordar el texto oral e identificar el mito y la leyenda.

Contenido:
Qué es el mito?
Qué es la leyenda?
Preguntas de contenido mediante juego
Mito: Prometeo
Leyenda: La Loica
Preguntas de comprensión mediante recurso de respuesta inmediata.
(Redirige de manera automática a la pág y se continúa normalmente en nearpod)

Espero les guste y lo disfruten, me dejan sus comentarios.
Cariños y buen marzo a todos!!
 
Adjunto video demostrativo
*Plantilla e imágenes descargadas de buscador Google.*
Pauta Ficha Literaria Comprensión de Lectura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 24,9 KB
Descargar
Pauta para evaluar recurso didáctivo de ficha de comprensión de lectura (recurso disponible en mi perfil) donde se evaluan cada una de las partes o caras del librito y además se evaluan aspectos como limpieza, gramática y ortografía. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guías para trabajar la habilidad de inferir Guías para trabajar la habilidad de inferir
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,18 MB
Descargar
Actividades de Comprensión Inferencial
Este recurso pedagógico está diseñado para fortalecer las habilidades de comprensión lectora y pensamiento crítico de los estudiantes, enfocándose específicamente en el desarrollo de inferencias. Incluye textos cuidadosamente seleccionados y actividades de selección múltiple que desafían a los alumnos a identificar pistas, leer entre líneas y formular conclusiones a partir de información implícita.
📚 Contenido del Recurso:
  • Tres textos variados que abordan temas cotidianos y clásicos: alimentación saludable, fábulas como "El Ratón de Campo y el Ratón de Ciudad" y parábolas como "El Hombre, el Niño y el Burro".
  • Preguntas de inferencia que estimulan el análisis profundo y la reflexión crítica.
  • Instrucciones claras para trabajar en parejas o grupos pequeños, promoviendo el trabajo colaborativo y la discusión.
  • Actividades diseñadas para reforzar la habilidad de distinguir entre información explícita e inferencias.
🎯 Objetivo de Aprendizaje:
Desarrollar en los estudiantes la capacidad de inferir información no explícita en los textos, fortaleciendo su comprensión lectora y habilidades analíticas para mejorar su desempeño académico en distintas áreas del lenguaje.
🎯 Ideal para:
  • Profesores de educación básica que buscan actividades desafiantes y significativas.
  • Aulas que priorizan el pensamiento crítico y la comprensión profunda.
  • Estudiantes que se preparan para evaluaciones de comprensión lectora.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cómic El cómic
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,35 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía para reconocer los elementos presentes en el
Cómic. Además, presenta ejercicio para reconocer y usar los 4 diferentes globos de diálogos, según su utilidad.
Por último, cuenta con 2 cómic para desarrollar la comprensión lectora.

Guía lista para imprimir, sin logos ni firmas, en formato PDF.

Recurso similar: Comprensión de textos: Comic´s

Profesora: P.J.E.
actividades de comprensión lector" actividades de comprensión lector" actividades de comprensión lector" actividades de comprensión lector" actividades de comprensión lector"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 75
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 11,3 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Es un recurso de comprensión lectora,  esta enfocado a niños de 4 a 7 años aproximadamente. 
Son 18 diapositivas con 3 minis historias, con 5 preguntas aproximadamente alusiva a la lectura. Es editable.
Booktube Booktube Booktube Booktube
Gratis!
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 136 KB
Descargar
Recurso de comprensión lectora, lúdica y entretenida.
Objetivo: Desarrollar habilidades superiores, oralidad, escritura, producción, creación.
Además puede articular con otras asignaturas, es decir, modificar el texto para adaptarlo al contexto y realidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 2,17 MB
Descargar
“Comparar mito y leyenda” – Actividad de comprensión oral

Este recurso está diseñado para guiar a los estudiantes en la comparación profunda entre un mito y una leyenda, desarrollando habilidades clave como la comprensión oral, la identificación de ideas principales y la comparación de textos narrativos. A través del visionado de dos relatos audiovisuales —El mito del matriarcado y la leyenda El copihue—, los alumnos analizan personajes, ambientes, tipo de texto y el propósito de cada narración.

🔎 Contenido del recurso:
  • Guía de trabajo para suar luego de la clase.
  • Enlace directo a ambos videos (mito y leyenda).
  • Actividades para:
    • Recordar características propias de mitos y leyendas.
    • Comparar elementos narrativos (personajes, ambientes, finalidad).
    • Reformular títulos basados en la idea principal.
    • Sintetizar semejanzas y diferencias entre los textos.
🎯 Objetivo de aprendizaje:
Que los estudiantes sean capaces de comprender y comparar textos narrativos orales de tradición cultural, reconociendo sus estructuras y finalidades, desarrollando al mismo tiempo habilidades de pensamiento crítico y expresión escrita.
Ideal para trabajar en niveles de segundo ciclo básico (3° a 5° año).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...