Receta MiniPizza
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 64,3 KB
Descargar
Hola coleguitas!!

Les comparto actividad para trabajar la RECETA con estudiantes pequeños (o grandes) de forma entretenida, ya que la idea es realizar la minipizza con pancito para que sea más accesible, yo lo apliqué con 2do básico y ¡les encantó!

Saluditos jiji

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Signos de clase
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo png, 285 KB
Descargar
Este afiche está pensado para minimizar las interrupciones por permisos en la sala de clase. Genera un vocabulario común para las diferentes instancias. Yo sugiero imprimirlo (plotearlo si se pudiera) y ubicarlo en un lugar visible de la sala.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ppt reciclaje ppt reciclaje ppt reciclaje
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 553 KB
Descargar
El reciclaje con niños es fundamental para lograr un cambio mundial en lo que respecta a la protección del medioambiente y la minimización de la producción de basura. Además, ¡es una excelente oportunidad para compartir tiempo en familia con actividades y manualidades para niños educativas y divertidas!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Resolver inecuaciones lineales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 235 KB
Descargar
Resolver inecuaciones lineales es crucial en matemáticas y aplicaciones prácticas. Estas inecuaciones permiten identificar rangos de valores que satisfacen ciertas condiciones, lo cual es útil en la optimización, en la economía para maximizar beneficios o minimizar costos, y en la ingeniería para garantizar que ciertos parámetros estén dentro de límites seguros. Además, entender inecuaciones lineales fortalece el razonamiento lógico y la habilidad para resolver problemas complejos en diversas áreas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Síntesis de Fonemas Nivel 1 Síntesis de Fonemas Nivel 1 Síntesis de Fonemas Nivel 1 Síntesis de Fonemas Nivel 1 Síntesis de Fonemas Nivel 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 315
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 9,04 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Trabajar los procesos cognitivos que están a la base del aprendizaje de la lectura me ha dado muy buenos resultados en el trabajo con niños y niñas con retraso lector.
Esta actividad estimula la habilidad para sintetizar fonemas, es decir,  la habilidad para juntar sonidos y producir palabras.
Practicando este tipo de ejercicios tus estudiantes podrán desarrollar su capacidad para manipular los sonidos en palabras de 3 y 4 fonemas.
**Formato editable para que incluyas las palabras que desees.

Consejos para su uso:
  • Siempre practica estos ejercicios al inicio de la clase o sesión de trabajo, ya que requiere mayor concentración. 
  • Antes de comenzar, deja las reglas bien claras acerca del uso del micrófono, ya que deberás decir los sonidos de cada letra, por lo que debes minimizar los ruidos distractores.
  • Articula muy bien el sonido de cada fonema, si es necesario acompáñalos de gestos para facilitar la discriminación.
  • Las primeras veces, presenta las dos palabras propuestas diciendo: "escucha muy bien, qué palabra te diré: mamá ó memé". 
  • Cuando ya tus estudiantes adquieran cierta práctica, puedes aumentar el nivel de complejidad sólo presentando los sonidos de la palabra que quieres que identifiquen.
**Déjame un comentario y regálame un corazoncito si este material te fue útil**
Probabilidad de eventos compuestos a partir de tablas y diagramas de árbol en situaciones concretas.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 975 KB
Descargar
Calcular la probabilidad de eventos compuestos utilizando tablas y diagramas de árbol es crucial para tomar decisiones informadas en situaciones concretas. Estas herramientas permiten visualizar y desglosar las posibles combinaciones de eventos, facilitando el cálculo preciso de probabilidades. Por ejemplo, en la toma de decisiones empresariales, evaluar la probabilidad de éxito de diferentes estrategias puede optimizar recursos y minimizar riesgos. En medicina, ayuda a determinar la probabilidad de interacciones entre tratamientos. En resumen, estas técnicas proporcionan una comprensión profunda y estructurada de eventos complejos, mejorando la capacidad de predicción y análisis en diversos campos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación texto instructivo (Lenguaje) Evaluación texto instructivo (Lenguaje)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 182 KB
Descargar
El texto instructivo es fundamental porque guía a las personas en la realización de tareas específicas de manera clara y efectiva. Proporciona instrucciones paso a paso, lo que facilita la comprensión y ejecución de procesos complejos, desde recetas culinarias hasta el ensamblaje de productos. Su estructura ordenada y directa minimiza errores y aumenta la eficiencia, siendo esencial en manuales, guías de usuario y tutoriales. Además, promueve la autonomía, permitiendo que los usuarios resuelvan problemas o completen actividades sin necesidad de asistencia adicional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores
ProfeCoins 35
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 9,42 MB
Descargar
Hola a todos :)

En esta oportunidad les traigo un "Cuadernillo TEACCH" (sistema folders), con la temática de "colores".
* idealmente para ser plastificado y anillado.

Contiene:
- 30 laminas
- 10 tarjetas de colores

Puede ser utilizado de manera individual y/o grupal.

Tiene como objetivo:
  • Buscar y clasificar por color.
  • Estimular el uso de las primeras frases "la estrella amarilla" - "la estrella es de color amarrillo".
  • Diseñados para minimizar el aprendizaje por ensayo y error.
  • Se adecúa a la edad funcional de cada niño/a.
  • Se puede utilizar de  motivación, para alternar tareas que son gratas y no gratas para ellos/as.
  • Fomentar  la enseñanza en espacios naturales.
  • Favorecer la independencia y la autonomía en tareas académicas.
  • Por otro lado, puede ser utilizado como metodología de regulación.
Espero les guste, pronto subiremos mas cuadernillos con diversas temáticas. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo TEACCH: animales Cuadernillo TEACCH: animales Cuadernillo TEACCH: animales Cuadernillo TEACCH: animales Cuadernillo TEACCH: animales
ProfeCoins 35
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 3,89 MB
Descargar
Hola a todos :)

En esta oportunidad les traigo un "Cuadernillo TEACCH" (sistema folders), con la temática de "Animales".
* idealmente para ser plastificado y anillado.

Contiene:
- 16 laminas de animales

Puede ser utilizado de manera individual y/o grupal.

algunos de los objetivos a trabajar, pueden ser:
  • Buscar animales (nominar, reconocer e identificar).
  • Trabajar onomatopeya.
  • Se puede realizar simultáneamente preguntas sobre su habitad, entre otras preguntas como su tamaño, reproducción, etc.
  • Estimular el uso de las primeras frases "el pájaro rojo" - "la vaca vive en el campo".
  • Diseñados para minimizar el aprendizaje por ensayo y error.
  • Se adecúa a la edad funcional de cada niño/a.
  • Se puede utilizar de  motivación, para alternar tareas que son gratas y no gratas para ellos/as.
  • Fomentar  la enseñanza en espacios naturales.
  • Favorecer la independencia y la autonomía en tareas académicas.
  • Por otro lado, puede ser utilizado como metodología de regulación.
  • Fomentar la permanecía en aula común.
Espero les guste, pronto subiremos mas cuadernillos con diversas temáticas. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar
Gratis!
Cantidad descargas 198
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 30 páginas, 1,24 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
El acoso escolar o bullying (termino en inglés), es un fenómeno común en los entornos escolares de nuestros países de la América Latina y el Caribe, que afecta por igual a niñas, niños y adolescentes sin distinción de edad, etnia o nivel socioeconómico.

Tanto si supone violencia física, psicológica o ambas, el acoso escolar tiene un impacto significativo de corto, mediano y largo plazo en la vida de los niños, niñas y adolescentes involucrados, ya sea como agresores, víctimas u observadores. Este tipo de violencia es relevante porque afecta negativamente a la víctima, disminuyendo su autoestima y confianza, lo que puede conllevar a que padezcan de frecuentes estados de ansiedad, depresión, autoagresi6n e incluso conducir al suicidio.

En la región, el acoso escolar o bullying impide a niños, niñas y adolescentes que sufren estos maltratos ejercer sus derechos fundamentales y gozar de experiencias enriquecedoras de educación, interacción social, desarrollo y libre expresión de la personalidad, participación y a sentirse a salvo en la escuela como lugar desde donde es posible construir sociedades más justas y pacíficas.

Muchos de los actos de acoso escolar han sido, y siguen siendo, constantemente considerados parte integrante de la experiencia escolar, propias de la dinámica del patio de recreo y una lección más de la escuela en la que, como anticipo de la vida, niños, niñas y adolescentes aprenden a “resistir”, a “defenderse", a “hacerse respetar" e incluso a devolver el golpe.

El silencio de las víctimas y de los testigos, cuando no de los propios centros educativos, ha contribuido al desconocimiento de la magnitud del problema.

Abordar esta compleja situación en su justa dimensión, sin minimizarla, es sin lugar a dudas una responsabilidad de toda la comunidad educativa. Sin embargo, también debe concitar el compromiso de las administraciones públicas y escuelas.

Cargando publicaciones ...