Guía 6° año "Registros del habla" Guía 6° año "Registros del habla"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 390 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Registros del habla”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Determinar factores que determinan el registro del habla: canal, lugar, tema y relación de los hablantes.
-Leer fragmentos reconociendo el registro del habla.
-Observar situaciones comunicativas reconociendo cual es simétrica y cual asimétrica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 311 KB
Descargar
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 10 páginas, 86 KB
Descargar
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Autoevaluación de orientación
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 102 KB
Descargar
Consiste en una autoevaluación para la asignatura de orientación que permite valorar el desempeño de los y las estudiantes de acuerdo a diferentes indicadores de una forma simple y amigable para ellos. Esto posteriormente puede ser transformado a una nota o simplemente dejarlo como registro formativo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 53,5 KB
Descargar
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. AE (02) Analizar los textos expositivos leídos: relacionando con conocimientos previos, distinguiendo las ideas principales de las complementarias, reconociendo el orden en que se presenta la información: problema/solución, enumeración, orden cronológico, etc., comprendiendo el significado que aportan las infografías presentes en los textos, verificando la veracidad y precisión de la información encontrada. AE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. Escritura AE (04)  Planificar la escritura de textos expositivos: seleccionando información relevante de fuentes que explicitan en sus escritos,  organizando la información en torno a un tema central apoyado por ideas complementarias, organizando su escrito en introducción, desarrollo y conclusiones. AE (05) Escribir textos expositivos para comunicar una investigación realizada sobre un tema específico: utilizando un registro forma,  empleando las convenciones idiomáticas, utilizando vocabulario variado y específico según el tema tratado. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos.  
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. 
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo doc, 10 páginas, 2,51 MB
Descargar
Prueba informal de pensamiento para evaluar el área de pensamiento en niños entre 3 y 5 años.
Consiste en identificar semejanzas y diferencias entre dos o más entidades.
Puede ser aplicada de manera individual o colectiva.
Proceso evaluativo
Forma: Registro anecdótico
Tiempo de aplicación: Sin tiempo
Materiales: Lápices de colores
El documento contiene un marco teórico y explica los beneficios de desarrollar habilidades de comparación para lograr un pensamiento abstracto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Registro de actividades y tareas en casa.
Gratis!
Cantidad descargas 116
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo png, 3,23 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES Y TAREAS EN CASA. Este material es de mucha ayuda para los maestros(as), alumnos y padres de familia, se trabaja para ayudar en la educación a distancia. Número de semanas, actividades...
Planner Merlina y Enid 2023 profe Planner Merlina y Enid 2023 profe Planner Merlina y Enid 2023 profe Planner Merlina y Enid 2023 profe Planner Merlina y Enid 2023 profe
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 13,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PLAZO GRATUITO CERRADO
PLANNER ANUAL Merlina y Enid PARA PROFES 2023
🌟🌟 Tiene la taxonomía de Bloom para que puedas aclarar tus objetivos de aprendizaje con tus estudiantes.
🌟🌟🌟 Hojas completas para que puedas rayar con todo lo que se te ocurra!!!
💓 Tiene formato PDF
*Registro de estudiantes.
🤭 Calendario anual y mensual y otras hojitas importantes que seguro te servirán.

Como es imprimible puedes dejar las hojas que más te gustan, quitar las que no, tú decides. Lo más importante es que el planner tiene como objetivo ser productiv@ y organizad@ y así tener más tiempo libre para disfrutar.

Las ilustraciones son Fanart de Pinterest #Merlina
PLANNER ANUAL SNOOPY 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE PLANNER ANUAL SNOOPY 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE PLANNER ANUAL SNOOPY 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE PLANNER ANUAL SNOOPY 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE PLANNER ANUAL SNOOPY 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE
ProfeCoins 15
Calificación 5.0 de 5 (6 reseñas)
Cantidad descargas 628
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 100 páginas, 18,7 MB
Cantidad comentarios 58
Descargar
PLANNER ANUAL Snoopy 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE
También para profes que deseen organizar y retroalimentar sus prácticas pedagógicas. 
🤓Les cuento que quise atribuir a este planner la información que nos piden, saqué todas las preguntas y solicitudes del Manual para evaluación docente 2021, actualizado.
❣️👌 Puedes hacer un borrador sin tener que llegar a octubre con mucho estrés.
🌟Tiene semana a semana una pregunta o un ítem que debemos completar en la plataforma, así que puedes ir registrando tus ideas en base a tu experiencia como docente.
🌟🌟 Tiene la taxonomía de Bloom para que puedas aclarar tus objetivos de aprendizaje con tus estudiantes.
🌟🌟🌟 Hojas completas para que puedas rayar con todo lo que se te ocurra!!! Este proceso es importante ya que te permite ir descartando y también puliendo ciertas ideas.
💓 Tiene formato PDF
*Registro de estudiantes.
🤭 Calendario anual y mensual y otras hojitas importantes que seguro te servirán.

Como es imprimible puedes dejar las hojas que más te gustan, quitar las que no, tú decides. Lo más importante es que el planner tiene como objetivo ser productiv@ y organizad@ y así tener más tiempo libre para disfrutar.

Todos los derechos de las imágenes de Peanuts le pertenecen a Charles M. Schulz Autor de la conocida tira cómica Peanuts, protagonizada por Charlie Brown y su pandilla.
Información extraída de Manual Portafolio Segundo Ciclo Educación Básica 2021
www.docentemas.cl
También tengo otros planner acá
 


Muchas gracias por leer, ver, darle corazón y seguirme. 
Me ilusiona estar hoy compartiendo 2022 ❤️

🗣️ #professores 
🧑‍🏫 #profe 
📙 
**Les dejo algunas páginas de muestra :)

Descripción:

PLANNER ANUAL Snoopy 2022 PARA PROFES EN EVALUACIÓN DOCENTE
También para profes que deseen organizar y retroalimentar sus prácticas pedagógicas. 
🤓Les cuento que quise atribuir a este planner la información que nos piden, saqué todas las preguntas y solicitudes del Manual para evaluación docente 2021, actualizado.
❣️👌 Puedes hacer un borrador sin tener que llegar a octubre con mucho estrés.
🌟Tiene semana a semana una pregunta o un ítem que debemos completar en la plataforma, así que puedes ir registrando tus ideas en base a tu experiencia como docente.
🌟🌟 Tiene la taxonomía de Bloom para que puedas aclarar tus objetivos de aprendizaje con tus estudiantes.
🌟🌟🌟 Hojas completas para que puedas rayar con todo lo que se te ocurra!!! Este proceso es importante ya que te permite ir descartando y también puliendo ciertas ideas.
💓 Tiene formato PDF
*Registro de estudiantes.
🤭 Calendario anual y mensual y otras hojitas importantes que seguro te servirán.
 
Como es imprimible puedes dejar las hojas que más te gustan, quitar las que no, tú decides. Lo más importante es que el planner tiene como objetivo ser productiv@ y organizad@ y así tener más tiempo libre para disfrutar.

2) AGENDA / PLANNER DIGITAL 2022
Planner digital.png
Autora:  EDIs_TIPS

Descripción:

  • Formato PDF a color.
  • 103 páginas
  • Incluye: portada, calendario, información personal, horario, fechas importantes, metas y objetivos, rueda de las emociones,  planner mensual, planner semanal, registros semanales y hoja puntos para toma de notas.


Descripción:
Hola mis estimados y estimadas colegas. Les comparto 5 planners mensuales creados por mí, desde marzo a julio de este año, para que así puedas organizarte con mayor facilidad. 

Descripción:
PLANIFICADOR MENSUAL - BLOG TALLER K7
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

Comparto con ustedes el planificador semanal, creado para compartir en el blog donde colaboro activamente.

✎Varios colores.
✎Se pueden imprimir las copias que se requieran.
✎Una hoja por semana.

Descripción:

Hola, les comparto el calendario anual en español. El mismo se puede utilizar con el grupo para agendar fechas importantes a lo largo de todo el año. 

Descripción:
Hoy les comparto una agenda que diseñé para el nuevo ciclo escolar. En ella encontrarás: calendario 2021-2022, apartados para datos personales, cumpleaños, horario de clases, planificadores mensuales, planificadores semanales, control de asistencia y tareas, hojitas para apuntes y mucho más!

Descripción:
Agenda organizadora para el trabajo diario con apartados como:
lista de alumnos
entrevista con familias
Plan diario
Datos personales
¡No dejes para mañana la organización!
Agenda con diseños de:
freepik, creación propia.

8) Calendario 2022. Organizador.
Planner calendario (1).png
Autora:  Nakari Riquelme

Descripción:
CALENDARIO 2022 - BLOG TALLER K7
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

Para compartir en el blog, donde colaboro activamente, hemos hecho este calendario que puede servir como organizador, ya que el primero (2021) nos sirvió mucho. En lo personal, como lo hice este año, imprimí dos, uno móvil y otro para la pared.

 ✎ Espacio por día para anotar pendientes.
 ✎ Un mes por hoja.

Descripción:
Hola les comparto un Planificador Semanal que hice para que los niños lleven mejor organizados sus pendientes semanales, también les comparto un planificador editable para que puedan escribir sus propios pendientes.

10) Planners
Planner planners.png

Autora:  Profe_Laly

Descripción:
Hola!! les quiero compartir estos planners para que puedan compartir con sus estudiantes. 
Descripción:
  • Ayudan a que los estudiantes puedan organizar sus tiempos.
  • Pueden ser utilizados por los docentes.
  • No tienen las fechas integradas de modo que se puedan reutilizar. 

Incluye:

  • 4 planner semanal.


  • 1 planner mensual.

Cargando publicaciones ...