fichas para trabajar plan lector fichas para trabajar plan lector
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1010 KB
Descargar
Fichas de PLAN LECTOR PARA LA PLANIFICACIÓN DE MES, CON CUENTOS, PARTES DE LA FÁBULA, ETC PARA PODER TRABAJAR EN EL NIVEL PRIMARIO O INICIAL................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía la fábula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 865 KB
Descargar
Guía sobre la fábula, contiene:
-Descripción de lo que es la fábula.
-Partes de la fábula
-comprensión lectora
Identificar inicio- desarrollo y final
Enumerar los acontecimientos
Verdadero y falso
Por último, preguntas de desarrollo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA SOBRE LA FABULA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 455 KB
Descargar
La guía es sobre la fabula la liebre y la tortuga. Identifican y comprenden la finalidad y partes de la fabula. responden preguntas y explican con sus palabras la enseñanza que les deja el texto leído.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Organizo mi escritura: "Fábula" Organizo mi escritura: "Fábula"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,15 MB
Descargar
Objetivo: Crear fábula.
Esta guía de trabajo esta hecha para que los estudiantes vayan respondiendo y logren escribir un fábula, la cual tiene preguntas y además las partes de la fábula, para finalmente poder escribir su propia fábula siguiendo el formato que corresponde. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La fabula
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 382 KB
Descargar
Comprenden estructura, características de la fabula, identificando personajes, y respondiendo preguntas del texto "el cuervo y la jarra" Se grafica a través de imágenes la fabula, explicando cada una de sus partes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

evaluación receta y fabula evaluación receta y fabula
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 901 KB
Descargar
Evaluación sumativa para lenguaje y comunicación , en la unidad de receta y fábulas, donde se puede evaluar conocimientos de las partes de cada uno de los textos de  esta y comprensión  lectora, por medio de seleccion múltiple. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda". Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda". Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 159 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Evaluación de lenguaje y comunicación quinto año básico en formato word editable unidad 1: "Mito, leyenda y fábula". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer características del mito, la leyenda y la fábula como textos narrativos.
• Comprender una leyenda
• Aplicar reglas de uso de C, S y Z en palabras terminadas en -ez, -eza, -ción y -sión.
• Reconocer sujeto y predicado en oraciones simples.
• Distinguir sujeto expreso y tácito en oraciones simples.
• Aplicar una estrategia para obtener información explícita de un texto.
• Aplicar estrategias para deducir significado de palabras en contexto.

La prueba contiene 30 preguntas  las cuales son de selección múltiple completación y pregunta de desarrollo 

Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 846 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental), elementos del cómic, tipos de textos narrativos: mito, leyenda, cómic, cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias) elementos formales (verso, rima, estrofa)

Parte 3: Textos no literarios:
texto expositivo, formas del texto expositivo(definición, descripción y narración), tipos de texto expositivo: la noticia, la carta y el correo, la biografía, el artículo informativo.

Parte 4: evaluar textos
(unidad jurado de textos, incompleta solo entra lo que alcanzamos a ver) estrategias para detectar las ideas importantes (comprender: hallar idea principal, causa y efecto, lenguaje figurado, inferir información, secuenciar información, recursos gráficos; propósito del autor y del lector), resumen (a muy grandes rasgos, en qué consiste, no se pedirá hacer resumen) -Transversal (dentro de las otras partes)

También se evaluará vocabulario 
El cuento: Estructura. 2° Básico El cuento: Estructura. 2° Básico El cuento: Estructura. 2° Básico El cuento: Estructura. 2° Básico El cuento: Estructura. 2° Básico
ProfeCoins 25
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 48
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 6,5 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PPT entretenido, con la estructura básica de "El cuento" y fábula. Recomendable para niños de 2° básico. Contiene las partes principales del género, expuesta de manera divertida para que aquellos lectores iniciales logren comprender los conceptos.
Guia fábula Guia fábula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 442 KB
Descargar
Primera parte de la guía se refuerza la fábula, mediante preguntas de alternativas y luego desarrollan comprensión lectora de la ''La liebre y la tortuga'', responden preguntes y ordenan secuencias narrativa. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...