Estimado docente, a continuación comparto rúbrica para evaluar comprensión lectora, específicamente del libro 📕 El terror del sexto b, pero este material es genérico para cualquier lectura.
El objetivo a trabajar es : Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. Puntajetotal: 36 puntos. Nivel de exigencia al 60%
Pauta de corrección (OA 3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
Estimada comunidad :D Comparto evaluación realizada en 5° básico sobre textos narrativos, comprensión lectora, plan lector "El terror del sexto B" y modelo RICE.
Objetivos de Aprendizaje:
OA 04: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión.
OA 17: Planificar sus textos.
OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.
Lectura y comprensión lectora basado en la leyenda del jinete sin cabeza para niños, incluye preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído y dibujo. Ideal para trabajar con la temática de halloween durante octubre. Se recomienda desde segundo básico a sexto año.
ppt orientado para inicio o cierre de clase en relación a la literatura de terror. Se enfatiza el concepto de novela de terror (novela gótica) autores característicos de este género a través del tiempo (S. XIX y XX) y cual es el terror del S XXI
* This teacher used this resource with 15 to 16 year-old students
Los estudiantes se involucraron más en clases con este recurso. Me pareció interesante y útil la información que contenía. Los ejemplos son claros e interesantes.
En formato PDF: ✎ 8 microhistorias de terror. ✎ 5 historias cortas de miedo.
🎃 En años anteriores, he usado las microhistorias de terror como parte de un pequeño regalo que hacía para los niños en la sala y, en un espacio abierto, dejaba algunas colgando, para que otros las leyeran o se las llevaran (replicando esta dinámica al entregar dulces en casa). Si realizan decoraciones, una idea es utilizar un tubo de cartón (como el de un rollo de papel higiénico) para pintarlo como un personaje, tapando un extremo y que así también sirva como recipiente para dulces. En él, poner una microhistoria, dulces y otros elementos que se quiera o crea necesario.
🎃 Para leerle a los más pequeños, "la fogata" es bastante llamativa, pueden elegir una historia por día, previo al 31 de octubre.
🎃 Estas historias, en su mayoría, las encontré navegando por internet, de entre muchas, han sido las que seleccioné como mejores y fácil de entender, además de ser divertidas y/o intrigantes para niños, adolescentes y adultos.
🎃 En los siguientes enlaces, comparto con ustedes lo que puede ser de interés para niños, adolescentes y/o adultos, con una edad recomendada, pero relativa, dependiendo de las características personales de cada consumidor y compañía. -Historias enviadas por seguidores en Instagram: Historias de Fogata (+14 años). -Anime Historias de fantasmas (+8 años de edad). -Canal Cuenta la Leyenda (+4 años). -Historias de terror del canal Happy Babies (+4 años).
Clase sobre el conflicto literario en obras de terror para la Unidad del Terror y lo Extraño de séptimo básico. Objetivo de la clase: Comprender las características del conflicto en el género del terror.
Hola les comparto dos clases más para la unidad de 7°básico "el terror y lo extraño" la primera clase tiene como objetivo Conocer las características de los tipos de mundos ficticios realista y fantásticos para relacionarlos adecuadamente a las lecturas de la unidad. La segunda clase tiene como objetivo: Analizar una narración de misterio para comprender las características propias del género y del mundo ficticio representado. Espero que les sirva las clases, me dejan un comentario y me dicen que les pareció. Un abrazo colegas.
There are no comments yet, write one yourself!