Holaaa comunidad de Profe Social 😊 Desde hoy está a la venta este completo pack dirigido a 3° básico.
El material de 8 hojas tamaño A4, incluye: - Material recortable y coloreable para armar un lapbook - Fichas de contenido más actividades de completación y coloreables - Pauta de respuestas de las guías de trabajo - Imágenes de apoyo de las formas de relieve - Pauta de corrección simple * Formato listo en PDF y en Word editable.
*Incluye video y fotos del lapbook.
Espero te sea útil y a tus estudiantes también 🥰 Si gustas, puedes seguirme en Facebook e Instagram 🌈💗🌵
| Unidad | Unidad 3: “La civilización romana, su vida cotidiana, identificando elementos culturales como el idioma, el derecho, la arquitectura. Su legado a Occidente”. | Objetivo de Aprendizaje | (OA 2) Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas. (OA 3) Explicar, a través de ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos. (OA 4) Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. (OA 5) Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunica lo aprendido. (OA 9) Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros). (OA 10) Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros). (OA 13) Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros. (OA 16) Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridas.
💔Este recurso presenta un poema narrativo tradicional con fuerte carga emocional y cultural. Las preguntas abordan estructura del romance, análisis de personajes, recursos expresivos e inferencias clave, combinando poesía con comprensión lectora rigurosa. Incluye preguntas de selección múltiple.
Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:
Guía de síntesis en formato word editable de historia, tercer año " Civilización Romana". Son 2 guías de media página con características de la sociedad romana (construcciones) más ejercicios de reconocer características de los romanos, además pregunta de desarrollo sobre cómo era la vida de los romanos. En la otra guía se explica el legado político y cultural de los romanos, con actividad de comparar los elementos de la antigua Roma con los de nuestro país (la lengua utilizada, obras arquitectónicas y leyes)
Guía de síntesis en formato word editable de historia, tercer año " Zonas climáticas de la Tierra". Son 2 guías de media página, una explica cómo se produce cada zona climática de la Tierra, incluye ejercicios de unir paisajes de acuerdo a zona climática. En la segunda guía se define el paisaje de la civilización Griega y Romana, incluye actividad en donde deben reconocer a que civilización corresponde la característica de relieve o clima dado.
El presente material incluye 14 guías de comprensión lectora para ser aplicadas y desarrolladas en el aula a partir de textos breves o de media extensión. Entre ellas se encuentran textos como:
VIEJO PILLO, GUILLERMO BLANCO ASALTO EN LOMITON. PINO,C. CRIMEN EJEMPLAR, MAX AUB EL ESPEJO CHINO, ANÓNIMO. EL CAMINO DE SANTIAGO, FEDERICO GARCIA LORCA. LAS CUALIDADES DE ISH-HA, RICHARD HUGHES LOS VERSOS MÁS TRISTES, PABLO NERUDA. LA FUNDACIÓN DE ROMA. LOS HIGOS DEL MERCADER, MÍNGUEZ NIEVES Y OTROS. PENÉLOPE, JOAN MANUEL SERRAT - LA TELA DE PENÉLOPE O QUIÉN ENGAÑA A QUIÉN, AUGUSTO MONTERROSO. ENTRE OTROS.
Esta guía trabaja la comprensión de textos literarios cuyo tema es la libertad. Está diseñada para primero medio, Unidad I: La libertad como tema literario. Es una guía inicial (Guía N° 2) por lo tanto, presenta textos breves relacionados con el tema. En las guías siguientes se profundizará en el Romanticismo y la libertad, según lo sugerido en el Programa. Esta guía NO TRABAJA CONCEPTOS, pero sí se aborda la C.L., especialmente en los dos primeros niveles.
🗣️Este recurso propone un texto sobre el valor de los parques urbanos, seguido de preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo evaluada con rúbrica. Trabaja habilidades como interpretación crítica, análisis de propósito e identificación de argumentos. Ideal para evaluar comprensión lectora en textos argumentativos reales y actuales.
Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:
🎵Guía basada en un texto lírico que invita a interpretar metáforas, emociones y símbolos presentes en una canción. A través de preguntas de selección múltiple, se trabajan habilidades como inferencia, análisis poético y reflexión emocional. Perfecta para conectar Lenguaje con expresión artística y sensibilidad literaria.
Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:
🎙️A partir del famoso discurso de investidura de John F. Kennedy, esta guía trabaja la comprensión profunda de un texto oral formal. Se enfoca en estructura, propósito, inferencias y visión de futuro, desarrollando pensamiento crítico y conciencia cívica mediante preguntas objetivas. Incluye preguntas de selección múltiple.
Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:
Excelente material, me encanta :) muchas gracias