Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - ¿Qué es la progresión temática? Guía de trabajo - ¿Qué es la progresión temática?
ProfeCoins 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 404 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: ¿Qué es la progresión temática en la literatura?
Objetivo:  Comprender y aplicar el concepto de progresión temática en textos literarios y expositivos, identificando los tipos de progresión (lineal, constante y con tema derivado), con el fin de fortalecer la coherencia y cohesión textual en la lectura y producción de párrafos coherentes. 

There are no comments yet, write one yourself!

60 Tarjetas perforadas "Punch card"
ProfeCoins 20
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 59
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download

60 Tarjetas perforadas !! En inglés son usadas como "Punch card" 

Sistema de refuerzo positivo, motivación e interés de tus estudiantes!   #3 ideas para su uso:
 IDEA #1
Cada vez que tus estudiantes logren desarrollar según tus indicadores una de las actividades de la unidad de aprendizaje perfora un círculo. 
De esta forma, al finalizar la unidad tendrás registrado cuánto estuvo involucrado tu estudiante durante el proceso de aprendizaje. 
Esta herramienta no cambia ni sustituye tus instrumentos para evaluar, es un as bajo la manga para motivar y estimular el aprendizaje.
 IDEA #2 
Esta tarjeta puedes usarla de forma individual o grupal, tu decides, tu conoces más que nadie tus estudiantes. 
cada vez que en tu clase haya un aporte brillante, sobresaliente y enriquecedor, perfora un círculo de la tarjeta. 
Este as bajo la manga te permitirá crear interés y motivación, tanto para aquell@s estudiantes que constantemente participan en tus clases y también para aquell@s estudiantes que necesitan un "empujón" para inteactuar, ya que es una recompensa para su desempeño. tu verás si lo transformas en una anotación positiva, décimas, puntos, nota, etc.! Tú sabes!!
 IDEA #3
úsalas para fomentar el trabajo colaborativo y la conciencia de la empatía en tu clase.
Cada vez que tus estudiantes ayuden, colaboren y se relacionen positivamente con el resto de la clase para lograr sus objetivos de aprendizajes perfora un círculo. 
Recuerda que sólo tú conoces en qué necesitan tus estudiantes estimulación, puedes cambiar la temática, por ejemplo: recompensar la buena conducta, la realización de tareas en el tiempo estimado, el orden y la limpieza al momento de trabajar, etc.! sólo recuerda qué deben enriquecer, mejorar y lograr!
 
Te dejo 3 colecciones para que puedas usarlas en diferentes niveles!!!
2(22).png

Punch cards Punch cards Punch cards Punch cards Punch cards
ProfeCoins 15
Downloads count 20
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 61 pages, 24.6 MB
Comments count 1
Download
Las "Punch card" son un salvavidas para motivar a tu grupo de estudiantes, las ví en Pinterest pero en inglés así que hice las mías❣️‼️‼️
Sistema de refuerzo positivo, motivación e interés de tus estudiantes!
 
#3 ideas para su uso:
 IDEA #1
Cada vez que tus estudiantes logren desarrollar según tus indicadores una de las actividades de la unidad de aprendizaje perfora un círculo. 
De esta forma, al finalizar la unidad tendrás registrado cuánto estuvo involucrado tu estudiante durante el proceso de aprendizaje. 
Esta herramienta no cambia ni sustituye tus instrumentos para evaluar, es un as bajo la manga para motivar y estimular el aprendizaje.
 IDEA #2
Esta tarjeta puedes usarla de forma individual o grupal, tu decides, tu conoces más que nadie tus estudiantes. 
cada vez que en tu clase haya un aporte brillante, sobresaliente y enriquecedor, perfora un círculo de la tarjeta. 
Este as bajo la manga te permitirá crear interés y motivación, tanto para aquell@s estudiantes que constantemente participan en tus clases y también para aquell@s estudiantes que necesitan un "empujón" para interactuar, ya que es una recompensa para su desempeño. tu verás si lo transformas en una anotación positiva, décimas, puntos, nota, etc.! Tú sabes!!
 IDEA #3
úsalas para fomentar el trabajo colaborativo y la conciencia de la empatía en tu clase.
Cada vez que tus estudiantes ayuden, colaboren y se relacionen positivamente con el resto de la clase para lograr sus objetivos de aprendizajes perfora un círculo. 
Recuerda que sólo tú conoces en qué necesitan tus estudiantes estimulación, puedes cambiar la temática, por ejemplo: recompensar la buena conducta, la realización de tareas en el tiempo estimado, el orden y la limpieza al momento de trabajar, etc.! sólo recuerda qué deben enriquecer, mejorar y lograr!
¿Te acuerdas de algún profesor del colegio? 

“Si le preguntas esto a alguien probablemente van a recordar al profe que les caían mal, o van a recordar al que los trató con cariño, que los escuchó cuando tuvieron algún problema o al que era innovador en sus clases.  Todos estos recuerdos están relacionados a las emociones, emociones que afectan profundamente nuestro aprendizaje”


¿Qué es la educación emocional? 



La educación emocional es una estrategia pedagógica, que aborda el desarrollo socioemocional en el proceso educativo, es trabajar e impactar la vida misma,  ya que nos enseña cómo transitar nuestras emociones de forma asertiva. Impacta la relación con nosotros mismos y con quienes nos rodean, por lo que el desarrollo de la habilidad emocional mejora nuestra calidad de vida. 

Trabajar en educación emocional es atender la motivación, la autoconfianza, lo que a la larga impactará en el rendimiento académico de los estudiantes, ya que el proceso de aprendizaje  tiene como eje articulador a la emoción.. 

Dada la importancia de la educación emocional y el alto interés de los docentes de Profe.Social es que hablamos con Natalia Tapia, profesora en educación diferencial con 15 años de experiencia en el aula, magíster en educación y profesora del curso “Formación del Desarrollo Emocional y Aprendizaje en el aula” de @adipa

Natalia, ¿Cuál es el rol del docente en la educación emocional?



“El corazón de la educación emocional es el docente. Es el agente activo que comienza todo este proceso.Somos los docentes quienes  desarrollamos y profundizamos el mundo emocional de nuestros estudiantes.  Nuestro rol es altamente colaborativo. No sólo tenemos que trabajar con profesionales de apoyo, sino que también con los padres y madres, es toda la comunidad escolar a la que pertenecemos, la que debe activarse en el abordaje emocional”.

¿Cuáles son los principales ejes de trabajo en la educación emocional?



Como en todo, hay un mundo ideal y uno real
:


Mundo Ideal: 
  • Establecer políticas educativas y sacar una ley de educación emocional, que tiene como objetivo incluir  esta educación al currículum nacional.  Como todo camino educativo, atender y abordar el mundo emocional de nuestros estudiantes, es un proceso largo y transversal, que se vive durante todo el periodo escolar.  No son talleres particulares que ocurren 2 veces al año. 
  • Generar la triada: estudiante, docente, familia. 
  • Trabajar la gestión de todos los procesos, logrando una articulación dentro del colegio, donde todos: directivos, psicólogos, docentes, padres y estudiantes sean parte de este cambio. 

Mundo Real: Es lo urgente, lo de ahora, en espera de lograr cambios estructurales, debemos actuar y por tanto, generar cambios en nuestras salas de clases. Para ello; 
  • Trabajar la dupla docente - estudiante a fondo. Es el docente la persona que está constantemente con el niño y niña en su proceso educativo y el que por tanto,  puede generar un impacto en él. 
Debe ser un trabajo real, donde el docente cuente con las herramientas para poder ser el agente de cambio en el desarrollo socioemocional. 


¿Cómo es el viaje de la educación socioemocional? 



Una propuesta de progresión o mapa emocional a seguir desde un abordaje pedagógico, a líneas generales, podría considerar:


Nivel inicial

En esta etapa es clave lograr:
1) Instalar y aumentar el  vocabulario emocional.  Identificar y nombrar emociones.
2)  Concientizar cómo se sienten las emociones en el cuerpo.
El foco es lograr que los niños y niñas,  identifiquen las emociones en ellos mismos y en los otros. Lo que les permite desarrollar la empatía, por ejemplo, esto es especialmente necesario en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales como puede darse en estudiantes en condición  TEA, ya que uno de los aspectos que pueden tener afectado es la identificación de sus emociones y las de los demás.. 


Primaria

Luego de instalar y aumentar vocabulario emocional.

  1. Trabajamos cómo se vive la emoción a nivel corporal (Se te aprieta la guata, te da calor, el corazón comienza a latir fuerte). Las emociones son un cóctel químico en el cuerpo, así que es vital que los estudiantes puedan entender la asociación entre emoción y la respuesta física.
  2. Estrategias para transitar de forma sana una emoción
Una vez que hemos abordado el  punto 1) tenemos que trabajar en estrategias de autorregulación. Para poder transitar por la emoción de forma sana  “Cuando me siento enojada y me da calor, entonces respiro, intento calmarme y digo lo que me molesta de la situación” 
  1. Ampliar el vocabulario de emociones hacia otras más complejas. Muchas veces sentimos una emoción compleja, pero no tenemos un nombre para ella, por lo que es necesario identificar que no es solo tristeza lo que sentimos, si no que abandono, soledad, indiferencia…

Secundaria


Una vez que hemos cumplido todos los hitos anteriores del proceso estamos mucho mejor preparados para la siguiente etapa: el autoconocimiento.

En secundaria buscamos que los estudiantes tengan todas las herramientas para enfrentarse a la vida adulta y para ello, comenzamos a trabajar el autoconocimiento. 

¿Qué es lo que me gusta y lo que no me gusta? 
¿Quién soy?
¿Qué es lo que quiero hacer?

Es importante destacar, que el autoconocimiento es desde la infancia, pero se intenciona en esta etapa escolar.


Natalia, ¿Cuál es el desafío hoy?


“Instalar la educación emocional en el aula es un desafío gigante. Sobre todo porque al comenzar a trabajar este tema vamos cuestionando y derribando nuestras propias creencias, lo que puede ser difícil. Hay mucho trabajo de introspección personal y de vivir el viaje emocional si es que no hemos pasado por él.¿Cómo podremos contener y atender emocionalmente a nuestros  estudiantes si yo también me encuentro cansada y tengo ansiedad?. Esto no quiere decir, que solo cuando estemos descansados podremos hacer esta tarea, al contrario, a lo que apunta es al autocuidado, es tan vital cuidar y atender nuestro mundo emocional como el de nuestros estudiantes.

Cuéntanos sobre tu curso


“Cuando conocí la educación emocional me di cuenta que era lo que me apasionaba, y dado que los docentes somos el agente de cambio principal, es que contribuir en la formación de mis colegas, se forjó una meta personal”.
“ En el curso podrán navegar  desde la perspectiva teórica de la educación emocional, hacia la práctica, es decir, llevar esta temática al aula misma.  El objetivo es que puedan adquirir herramientas que les permite hoy abordar el mundo emocional de sus estudiantes, no solo activaremos el ámbito cognitivo, sino que emocional de cada uno”.

“Al ser un curso elaborado por docentes para docentes, entregar estrategias pedagógicas se volvió una necesidad, que esperamos compartir en este espacio formativo”.

Natalia estará dictando el curso “Formación del Desarrollo Emocional y Aprendizaje en el aula”. Donde habla sobre todos estos temas y entrega planes concretos y accionables, con un enfoque desde la neurociencia. 

¿A quién está dirigido el curso?
Docentes, psicólogos educativos y profesionales afines. 


Puedes inscribirte AQUÍ en el webinar que estaremos dando sobre “Aprendizaje Socioemocional en el Contexto Escolar” donde además sortearemos una beca para el curso. 


ADIPA es una comunidad de aprendizaje sobre temas de psicología y salud mental. Llegaron a Profe.Social hace unos días y subieron cursos para docentes y psicólogos educativos. 


  • Profesora en Educación Diferencial 
  • Magister en Educación 
  • Mención Dificultades del aprendizaje PUC
  • Postítulo Trastorno especifico del Lenguaje y del habla en el niño
  • Diplomatura en Educación "Emocional, Planificación en el aprendizaje".

  • Diplomado en "Educación Emocional y Coaching para el desarrollo integral"

There are no comments yet, write one yourself!

Escaleras de Metacognición temáticas
ProfeCoins 6
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
*12 escalas de metacognición temáticas en el Link*
En el documento se presentan dos tipos de escaleras de metacognición una de tres preguntas o escalones que pueden ser usadas en enseñanza básica, y otra de cinco, para ser utilizada en enseñanza media.
Se utilizan elementos de diversas animaciones (gravity falls, luca, red, demon slayer, ataque a los titanes, one piece) con el objetivo de atraer y motivar a los y las estudiantes. 
La escalera de metacognición se utiliza al finalizar la clase con el objetivo que los y las estudiantes puedan exteriorizar y reflexionar sobre su propio aprendizaje, y a largo plazo logren conocer la forma en que aprenden y estudiar de forma más autónoma.
Esta actividad forma parte de un proceso, se debe comenzar a utilizar de forma gradual pero constante en el tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación en línea ¿Qué hacer Antes, Durante y Después de un Sismo?
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 45
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 3
Download
¡El planeta Tierra está vivo!
 
Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos sísmicos,  por eso he desarrollado esta presentación e 30 láminas, creada en Google Slide que sirve para abordar el tema en clase en niños de 7 años en adelante, incluso para adolescentes.


Además puedes aprovechar este juego interactivo en línea sobre los sismos disponible AQUÍ.

También, puedes reforzar el aprendizaje a través de este divertido juego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍ, o abordar el tema de los eventos socionaturales descargando un juego interactivo de preguntas y respuestas AQUÍ.

Igualmente, te ofrecemos una sopa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales que puedes descargar AQUÍ y que te puede permitir reforzar o valorar el aprendizaje obtenido en este tema  o este crucigrama imprimible sobre sismos que puedes obtenerAQUÍ.



Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook e Instagram =) 
ProfeCoins 15
Downloads count 21
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 3
Download
 ¡El planeta Tierra está vivo!
 
Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos sísmicos, por esohe desarrollado este juego interactivo e intuitivo, que permite reforzar e incluso valorar lo aprendido a través de la presentación de 30 láminas, creada en Google Slide que sirve para abordar el tema en clase en niños de 7 años en adelante, incluso para adolescentes, y que puedes encontrar AQUÍ

También puedes aprovechar el juego interactivo que puedes descargar AQUÍ,  para complementar el trabajo en clase del tema relacionado con los eventos socionaturales.
 
Por otra parte, puedes reforzar el aprendizaje a través de este juego interactivo en línea sobre los sismos disponible AQUÍ.

Además, te ofrecemos una sopa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales que puedes descargar AQUÍ y que te puede permitir reforzar o valorar el aprendizaje obtenido en este tema, o este crucigrama imprimible sobre sismos que puedes obtenerAQUÍ.

Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook e Instagram =) 
ProfeCoins 15
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
 ¡El planeta Tierra está vivo!
 
Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos socionaturales y con este entretenido juego interactivo podrás darle a tus estudiantes la oportunidad de aprender y replicar la información aprendida de forma lúdica, con sus familiares y amistades.

Puedes profundizar en las medidas que se deben tomar antes, durante y después de un sismo, aprovechando esta presentación en línea disponible AQUÍ.

También, puedes reforzar el aprendizaje a través de este divertido juego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍ, o el juego interactivo de preguntas y respuestas sobre los sismos que puedes bajar AQUÍ.

Además, te ofrecemos una sopa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales que puedes descargar AQUÍ y que te puede permitir reforzar o valorar el aprendizaje obtenido en este tema o este crucigrama imprimible sobre sismos que puedes obtener AQUÍ.


Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook e Instagram =) 

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 15
Downloads count 108
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 5
Download
¡El planeta Tierra está vivo!
 
Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos socionaturales y con este entretenido juego interactivo podrás darle a tus estudiantes la oportunidad de aprender y replicar la información aprendida de forma lúdica, con sus familiares y amistades.

Este juego además sirve para valorar los conocimientos aprendidos en la presentación en línea disponible AQUÍ.

También, puedes reforzar el aprendizaje a través de este divertido juego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍo abordar el tema de los eventos socionaturales descargando un juego interactivo de preguntas y respuestas AQUÍ.

Además, te ofrecemos una sopa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales que puedes descargar AQUÍ y que te puede permitir reforzar o valorar el aprendizaje obtenido en este tema, o este crucigrama imprimible sobre sismos que puedes obtenerAQUÍ


Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook e Instagram =) 
Tipos de erupciones volcánicas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡El planeta Tierra está vivo!

Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos socionaturales y con este entretenido juego interactivo sobre los tipos de erupciones volcánicas que te ofrecemos podrás darle a tus estudiantes la oportunidad de aprender y replicar la información aprendida de forma lúdica, a sus familiares y amistades.

Si te interesa conocer otros juegos relacionados con el tema de los eventos socionaturales, aquí te presento algunos de los que he subido a mi perfil de Profesocial:

Presentación en línea sobre los sismos disponible AQUÍ.

J
uego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍ

Juego interactivo de preguntas y respuestas sobre eventos socionaturales AQUÍ.

S
opa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales  AQUÍ
 
Crucigrama imprimible sobre sismos AQUÍ

Juego en línea sobre las placas tectónicas AQUÍ


Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook, Instagram y YouTube =) 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...