Filter results

0 filters applied

Manual de Canva para niños
Free!
Downloads count 153
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 17 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 3
Download
Comparte un  breve video con tus estudiantes para que observen y aprendan a diseñar diferentes materiales como diplomas, tarjetas, entre otras muchas plantillas que puedes encontrar en la biblioteca, con diseños coloridos y letras con estilos divertidos.

Con este video podrás guiar a tus estudiantes de como hacerlo y gracias a esto, también tú.

Formato: Video grabado
Ideas entretenidas para niños creativos Ideas entretenidas para niños creativos Ideas entretenidas para niños creativos Ideas entretenidas para niños creativos Ideas entretenidas para niños creativos
Free!
Rating 4.5 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 170
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information ppsx, 17 pages, 12.4 MB
Comments count 7
Download
Comparto esta presentación  tipo libro de ideas que elaboré  para enviársela a los niños y niñas de mi curso  para estas vacaciones de invierno.   Reuní algunas  ideas con distintos materiales , como los cilindros de papel higiénico, palos de helado, platos de cartón y plasticina.
Para utilizarlo debes pinchar sobre el material que van a utilizar y éste los llevará a ver las 4 páginas con ideas creativas y fáciles de llevar a cabo, para volver al menú debes pinchar la casita ubicada abajo a la derecha. 
Espero les sirva tanto como a mí . Saludos Carolina Herrera
Actividades para realizar en vacaciones Actividades para realizar en vacaciones Actividades para realizar en vacaciones
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 9.95 MB
Download
El objetivo de esta presentación se centra en tener a la mano ideas creativas de actividades que pueden realizar durante vacaciones, o bien actividades que pueden llevar a cabo en sus clases. 
Recordemos que por medio del juego y actividades lúdicas, los alumnos aprenden de manera significativa.

There are no comments yet, write one yourself!

PROPUESTAS ARTISTICAS- DIA DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA PROPUESTAS ARTISTICAS- DIA DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA PROPUESTAS ARTISTICAS- DIA DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA PROPUESTAS ARTISTICAS- DIA DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 1.93 MB
Download
Propuestas Artísticas para el dia de la Memoria, Verdad y Justicia
Inspírate con ideas creativas para trabajar en el aula, actos o presentaciones relacionadas con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Desde obras breves de teatro hasta cuentos dramatizados

¡La expresión como herramienta para el recuerdo y la justicia!

There are no comments yet, write one yourself!

emociones (1).png

Trabajar las emociones en los niños es fundamental para su desarrollo emocional y social. A continuación, se presentan algunas ideas creativas para ayudar a los niños a explorar y manejar sus emociones de manera efectiva.

Actividades de Arte

  • Dibujo de Emociones: Invita a los niños a dibujar cómo se sienten en un momento dado. Utilizar diferentes colores para diferentes emociones puede ayudarles a expresar sus sentimientos de manera visual.

  • Modelado con Arcilla o Plastilina: Permite que los niños creen figuras que representen sus emociones. Esto puede ser una forma terapéutica de liberar y comprender sus sentimientos.

Juegos de Rol

  • Teatro de Sombras: Los niños pueden crear historias utilizando marionetas o sombras para representar diferentes situaciones emocionales y discutir cómo se sienten los personajes.

  • Juegos de Imitación: A través de juegos de imitación, los niños pueden representar situaciones emocionales que han vivido y explorar diferentes formas de reaccionar.

Cuentacuentos

  • Lectura de Cuentos Relacionados con Emociones: Leer cuentos que aborden diferentes emociones y discutir la historia puede ayudar a los niños a identificar y comprender sus propios sentimientos.

  • Creación de Historias: Anima a los niños a crear sus propias historias sobre situaciones emocionales, lo cual fomenta la empatía y la comprensión de las emociones de los demás.

Actividades Físicas

  • Yoga para Niños: El yoga puede enseñar a los niños a controlar su respiración y a relajarse, lo que es útil para manejar la ansiedad y el estrés.

  • Juegos de Movimiento: Juegos que implican moverse de diferentes maneras según las emociones (por ejemplo, saltar cuando están felices, caminar lentamente cuando están tristes) pueden ayudar a los niños a conectar sus emociones con el movimiento físico.

Beneficios de Trabajar las Emociones

Trabajar las emociones en los niños ofrece numerosos beneficios que pueden impactar positivamente su vida personal y social.

Desarrollo Emocional

  • Conciencia Emocional: Los niños aprenden a identificar y etiquetar sus emociones, lo cual es el primer paso para manejarlas efectivamente.

  • Regulación Emocional: Aprender a manejar las emociones ayuda a los niños a controlar sus reacciones emocionales y a desarrollar una mayor resiliencia ante situaciones difíciles.

Mejora de las Habilidades Sociales

  • Empatía: Entender sus propias emociones permite a los niños desarrollar empatía hacia los demás, mejorando sus relaciones interpersonales.

  • Comunicación: Los niños que son conscientes de sus emociones son más capaces de comunicarse de manera efectiva, expresando sus necesidades y deseos de forma clara.

Bienestar General

  • Reducción del Estrés: Enseñar a los niños a manejar sus emociones puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorando su bienestar general.

  • Aumento de la Autoestima: Los niños que entienden y manejan sus emociones tienden a tener una autoestima más alta, ya que sienten un mayor control sobre sus vidas emocionales.

Trabajar las emociones desde una edad temprana prepara a los niños para enfrentar los retos de la vida con confianza y empatía, cultivando un entorno de crecimiento emocional saludable.

te comparto algunos materiales que puedes utilizar para trabajar las emociones en los niños

tarro de la gratitud
emociones actividades
diario de emociones
tarjetas de empatía 
memorama de emociones
emociones
Fichas para mejorar la comunicación: Actividades proceso escritor Fichas para mejorar la comunicación: Actividades proceso escritor Fichas para mejorar la comunicación: Actividades proceso escritor Fichas para mejorar la comunicación: Actividades proceso escritor
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 107
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 8 pages, 2.05 MB
Comments count 2
Download
Las fichas para mejorar la comunicación invita a trabajar con el inicio, desarrollo y desenlace de cuentos, historias, temas, entre otros, es un recurso sugerido para el desarrollo de los niños en su proceso escritor.
Beneficios de las fichas:
1. Ayudan al niño a estar atento a la interacción de la comunicación
2. Provee una ayuda para saber qué decir o qué hacer
3. Ayudan a expresar ideas creativas
4. Desarrollan la espontaneidad al escribir.
Contiene 6 fichas de distintos modelos.
REVISTA TURURÚ 2- EXPRESIÓN CORPORAL REVISTA TURURÚ 2- EXPRESIÓN CORPORAL REVISTA TURURÚ 2- EXPRESIÓN CORPORAL REVISTA TURURÚ 2- EXPRESIÓN CORPORAL REVISTA TURURÚ 2- EXPRESIÓN CORPORAL
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 30 pages, 32.4 MB
Download
En esta edición, encontrarás secciones especialmente diseñadas para enriquecer tus clases y actividades, tales como:
📘 Sección "La consultita, turupedia": Exploraremos el tema "Mi derecho a moverme", profundizando en los fundamentos de la expresión en la escuela. ¡Una lectura imprescindible para entender la importancia de este derecho fundamental!
🎨 Juegos y Actividades: Descubre dinámicas especialmente diseñadas para trabajar la expresión corporal en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria. ¡La diversión está asegurada mientras aprendemos!
🎭 Propuestas Artísticas: Inspírate con ideas creativas para trabajar en el aula, actos o presentaciones relacionadas con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. ¡La expresión corporal como herramienta para el recuerdo y la justicia!

There are no comments yet, write one yourself!

Grafomotricidad Grafomotricidad Grafomotricidad Grafomotricidad
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 2.44 MB
Download
La grafomotricidad es una habilidad esencial que ayuda a los niños a desarrollar la coordinación mano-ojo y la destreza necesaria para la escritura. A continuación, exploraremos los beneficios de la grafomotricidad y algunas actividades creativas para fomentarla en los niños.
Los Beneficios de la Grafomotricidad
  1. Desarrollo de la Motricidad Fina: Las actividades de grafomotricidad mejoran la coordinación entre los músculos pequeños de las manos y los dedos, lo que es crucial para tareas como escribir, abotonar o atar cordones.
  2. Mejora la Coordinación Mano-Ojo: Al realizar actividades que requieren seguir líneas o patrones, los niños aprenden a sincronizar lo que ven con lo que hacen sus manos.
  3. Fomenta la Creatividad: Muchas actividades de grafomotricidad incluyen el dibujo y la creación de formas, lo que estimula la imaginación y la expresión artística.
  4. Desarrollo Cognitivo: Al trabajar con patrones y formas, los niños también mejoran sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas.
  5. Aumento de la Concentración y la Paciencia: Completar tareas de grafomotricidad requiere atención al detalle, lo que ayuda a los niños a desarrollar la concentración y la paciencia.
Actividades de Grafomotricidad para Niños
Trazado de Líneas y Formas
  • Líneas Rectas y Curvas: Proporcione a los niños hojas con diferentes tipos de líneas para que tracen. Pueden ser líneas rectas, curvas, en zigzag, etc.
  • Formas Geométricas: Practicar el trazado de círculos, cuadrados y triángulos ayuda a los niños a familiarizarse con las formas básicas.
Dibujar y Colorear
  • Dibujar Laberintos: Los laberintos son una excelente manera de practicar el seguimiento de líneas mientras se busca una salida.
  • Libros para Colorear: Ofrecer libros para colorear ayuda a los niños a practicar el control de los movimientos de la mano mientras se divierten.
Actividades Sensoriales
  • Arena o Harina: Usar una bandeja con arena o harina para que los niños dibujen formas o letras con sus dedos es una actividad sensorial que estimula el desarrollo de la motricidad fina.
  • Plasticina o Arcilla: Moldear figuras con plasticina o arcilla permite a los niños trabajar la fuerza y la coordinación de los dedos.
Juegos de Construcción
  • Bloques de Construcción: Jugar con bloques de diferentes tamaños y formas ayuda a los niños a desarrollar la coordinación mano-ojo y la planificación espacial.
  • Puzzles: Armar rompecabezas es una excelente manera de mejorar la motricidad fina y la capacidad de resolución de problemas.
Actividades con Papel
  • Recortar y Pegar: Proporcione tijeras de seguridad para que los niños recorten formas simples y luego las peguen para crear collages.
  • Origami Simple: Enseñar a los niños a doblar papel para hacer figuras sencillas fomenta la precisión y la concentración.
Incorporar estas actividades en el día a día de los niños no solo fortalecerá sus habilidades motoras, sino que también contribuirá a su desarrollo integral.

There are no comments yet, write one yourself!

El árbol de los deseos - NAVIDAD El árbol de los deseos - NAVIDAD
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information pptx, 5 pages, 2.32 MB
Comments count 1
Download
Objetivo:
Fomentar en los niños la reflexión sobre el significado de la Navidad y promover la expresión de sus emociones y deseos a través de actividades creativas.
Descripción de la Actividad:
  1. Introducción:
    • Conversar con los niños sobre qué es la Navidad y qué representa para ellos.
    • Compartir algunas ideas sobre el significado de la Navidad (amor, unión familiar, compartir, etc.).
  2. Desarrollo:
    • Entregar a cada niño un adorno navideño de papel o cartulina, que pueden decorar con colores, brillos o pegatinas.
    • Invitar a los niños a escribir o dibujar dentro del adorno su deseo de Navidad (puede ser algo material o un sentimiento que quieran expresar).
    • Los adornos decorados se colgarán en un árbol navideño o en una pared decorada para la actividad o en el PPT. 
  3. Cierre:
    • Realizar una breve reflexión grupal, compartiendo algunos deseos que los niños deseen expresar voluntariamente.
    • Finalizar con un mensaje motivador sobre la importancia de los valores navideños.
Planificación por Unidades para 7° Básico en Artes Visuales Planificación por Unidades para 7° Básico en Artes Visuales Planificación por Unidades para 7° Básico en Artes Visuales Planificación por Unidades para 7° Básico en Artes Visuales
ProfeCoins 10
Resource type Project
Recommended age 7 - 18 years
File information docx, 9 pages, 31.8 KB
Download
Planificación por Unidades para 7° Básico en Artes Visuales! 🎨👁️‍🗨️
Este documento detallado utiliza estrategias de planificación inversa para garantizar que cada unidad no solo cumpla con los objetivos curriculares, sino que también fomente habilidades críticas y creativas en los estudiantes. La planificación está diseñada para desarrollar en profundidad la capacidad de los alumnos para crear, interpretar y valorar las artes visuales en un contexto culturalmente diverso.

Unidades Destacadas:

  1. Creación en el plano y diversidad cultural: Los estudiantes explorarán la diversidad cultural a través del arte, utilizando percepciones y sentimientos personales para crear obras visuales expresivas.
  2. Espacios de difusión de las Artes Visuales y la fotografía: Esta unidad enfatiza la fotografía y la edición digital, permitiendo a los estudiantes expresar ideas visuales mediante tecnologías contemporáneas.
  3. Creación en el volumen y género: Centrándose en la escultura y otros medios tridimensionales, los alumnos integrarán temas de género y diversidad en sus creaciones.
  4. Imágenes digitales en las artes visuales e íconos sociales: Los estudiantes analizarán y crearán imágenes digitales que reflejen críticas sociales o identidades personales, utilizando íconos visuales contemporáneos.
Cada unidad promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y expresión personal, mientras enseña a los estudiantes a valorar y respetar la diversidad cultural y la expresión artística de otros.
👩‍🏫 ¿Eres educador o parte de la comunidad escolar? Este documento es una herramienta esencial para enriquecer la educación artística, proporcionando un marco sólido que ayuda a los estudiantes a comprender y apreciar la complejidad del mundo visual que los rodea.
¡Transforma la experiencia educativa en artes visuales y prepara a los estudiantes para ser pensadores y creadores reflexivos y respetuosos!

4


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...