Filter results

0 filters applied

Tiempos narrativos Tiempos narrativos Tiempos narrativos Tiempos narrativos Tiempos narrativos
ProfeCoins 20
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 57 pages, 5.03 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

 Descubrir en textos narrativos el efecto de los distintos saltos temporales.


⭐ Incluye:

➡️Objetivo
➡️Preguntas de inicio: conocimientos previos sobre el contenido.
➡️ Contenido:
📑Tiempo de la historia.
📑Tiempo del relato.
📑Disposición de los acontecimientos
📑Anacronía
📑Prolepsis
📑Analepsis
📑Flashback, racconto, flas forward, premonición.
📑 Mapa conceptual de resumen
➡️Actividad 1: Enlace a Quizizz con preguntas de selección múltiple sobre el contenido.
➡️Actividad 2: Ordenar lógicamente la secuencias de acciones de una viñeta.
➡️Actividad 3: Lectura y análisis de un fragmento.(Incluye pauta de corrección).
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de cuatro "Tickets de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

Esquema - Anacronías y disposición de los acontecimientos
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 1 pages, 449 KB
Download
Esquema de anacronías y disposición de los acontecimientos en un relato
....................................................................................................................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Material creado para trabajar dos contenidos en Octavo Básico. Por un lado, se introduce la temática de misterio en textos narrativos y, por otro lado, se ahonda en tipos de anacronías temporales.
Contenidos:
-  Pequeños acertijos de misterio para resolver y motivar la temática.
- Anacronías: flashback, flashforward, raconto, premonición.
- Tiempo en la narración: ab ovo, in media res, in extrema res.

Incluye ejemplos a los que se puede acceder seleccionando el ícono de video en las diapositivas correspondientes.

Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 29 pages, 6.42 MB
Download
Textos narrativos y sus elementos

🎯 Objetivos principales:

  • Describir personajes y ambientes en textos narrativos.
  • Identificar tipos de personajes.
  • Reconocer tipos de espacio y tiempo narrativo.
✍️ Análisis de narraciones
A partir de películas como Toy Story, los estudiantes completan:
  • 🗺 Espacio: ¿Dónde ocurren los hechos?
  • 🕰 Tiempo: ¿Cuándo sucede la historia?
  • 👥 Personajes: ¿Quiénes participan y cómo son?
  • 🗣 Narrador: ¿Quién cuenta la historia?
  • 🎬 Acción: ¿Qué sucede en la historia?
👥 Tipos de personajes
Clasificados según:
  • Importancia:
    • Principal
    • Secundario
    • Incidental
  • Desarrollo:
    • Plano
    • Redondo
    • Dinámico
  • Relación con la acción:
    • Estático
    • Evolutivo
🧸 Ejemplo: Buzz Lightyear (Toy Story)
  • Protagonista junto a Woody.
  • Redondo y dinámico: cambia su forma de pensar y actuar.
🦔 Ejemplo narrado: Sonic, Amy y Tails
Se presentan con descripciones físicas y psicológicas completas para modelar cómo caracterizar.
🗺 Tipos de espacio en la narración
  • 🌊 Espacio físico: El lugar real o imaginario.
    🐠 Ejemplo: El océano en Buscando a Nemo.
  • 💙 Espacio psicológico: Las emociones que se viven.
    😟 Ejemplo: El miedo de Marlin por perder a Nemo.
  • 🤝 Espacio social: Las costumbres y relaciones.
    🐡 Ejemplo: Las reglas de los peces en el acuario.
Tiempo narrativo

🔸 Tipos:

  • 🕰 Tiempo externo:
    Época histórica en la que se ambienta la historia.
    Ejemplo: Segunda Guerra Mundial.
  • ⏱ Tiempo interno:
    Lo que dura la historia (horas, días, años).

🔹 Formas de organización del tiempo:

  • 🟦 Orden cronológico:
    Los hechos siguen el orden en que suceden.
    Ejemplo: “Woody se levantó, desayunó y fue a jugar.”
  • 🔁 Analepsis (Flashback):
    Se recuerda algo del pasado.
    Ejemplo: “Marlin recordó el día en que perdió a su familia.”
  • ⏩ Prolepsis (Flashforward):
    Se anticipa algo del futuro.
    Ejemplo: “Ratatouille soñó con su restaurante en París.”
🧠 Actividad final (en grupos)
📖 Crear un cuento breve con:
  1. 3 personajes descritos física y psicológicamente.
  2. 1 lugar que incluya espacio físico, psicológico y social.
  3. 1 tiempo histórico.
  4. 1 escena con prolepsis.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...