Profe - @profe_airamzap cover photo
Profe - @profe_airamzap

Profe

¡ Bienvenidos/as a mi perfil !🤗
¡Espero que te gusten mis recursos! 😊✨
Chile
Joined on 11 Oct, 2021
54 Posts
553 Likes
1469 Followers
147 Followings

Recent resources

Guía descubre la palabra
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 73.3 KB
Download
Hola, les comparto el siguiente documento, el cual NO ES EDITABLE.

Las guías proponen una actividad lúdica en la que los estudiantes deben unir “códigos” (sílabas representadas por figuras o colores) para formar palabras reales. Se presentan secuencias de sílabas simples como:
  • pa, ma, pe, ta, ca, sa, me, po (Guía N°1)
  • mi, ma, pi, te, to, pu, mo, la (Guía N°2)

El objetivo principal de la actividad es que los/as estudiantes
  • Reconozcan y combinen sílabas para formar palabras significativas.
  • Desarrollen habilidades de segmentación y unión silábica, fundamentales para el proceso de lectura y escritura.
  • Refuercen el reconocimiento visual y auditivo de sílabas comunes.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de ángulos Prueba de ángulos Prueba de ángulos
ProfeCoins 15
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 6 pages, 198 KB
Download
Hola, comparto prueba para evaluar los ángulos, es EDITABLE.

Posee 4 ítems, estos son:
Selección múltiple :
Preguntas que evalúan reconocimiento de ángulos en situaciones cotidianas, imágenes y combinaciones de medidas.
Dibujo de un ángulo:
Representación gráfica en cuadrícula de un ángulo aprendido, con nombre y característica.
Coloreo de ángulos en una casa:
Identificación visual de distintos tipos de ángulos mediante colores específicos.
Clasificación por medida:
Determinación de si los ángulos miden 90°, más o menos de 90°.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola, comparto este recurso creado por mi para el proceso de lectoescritura. No es editable. Sugiero ver el video, en donde podrán apreciar con mayor claridad.
Al hacer clic  aparecerán las sílabas que conforman la palabra completa.
¿Qué es?
Es una presentación interactiva y visual que contiene 28 palabras que comienzan con la letra p, acompañadas por su segmentación silábica. Todas las palabras se encuentran ilustradas para facilitar su comprensión.
¿Para qué sirve?
Este recurso tiene como propósito principal apoyar a los estudiantes en el reconocimiento y lectura de palabras que inician con la letra P. Es útil para:
  • Desarrollar la conciencia fonológica, al identificar el sonido inicial /m/.
  • Ampliar el vocabulario infantil a través de palabras comunes y cotidianas.
  • Ejercitar la segmentación silábica, apoyando el proceso de decodificación lectora.
  • Trabajar la pronunciación y articulación correcta de palabras.
Sugiero usar la última slide para realizar el siguiente ejercicio:

Pida a los estudiantes que seleccionen cinco palabras que comiencen con la letra P, de las que trabajaron en la presentación. Luego, indíqueles que las escriban en su cuaderno y realicen un dibujo que represente cada una.
Leer menos


There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola, comparto este recurso creado por mi para el proceso de lectoescritura. No es editable. Sugiero ver el video, en donde podrán apreciar con mayor claridad.
Al hacer clic  aparecerán las sílabas que conforman la palabra completa.
¿Qué es?
Es una presentación interactiva y visual que contiene 29 palabras que comienzan con la letra M, acompañadas por su segmentación silábica. Todas las palabras se encuentran ilustradas para facilitar su comprensión.
¿Para qué sirve?
Este recurso tiene como propósito principal apoyar a los estudiantes en el reconocimiento y lectura de palabras que inician con la letra M. Es útil para:
  • Desarrollar la conciencia fonológica, al identificar el sonido inicial /m/.
  • Ampliar el vocabulario infantil a través de palabras comunes y cotidianas.
  • Ejercitar la segmentación silábica, apoyando el proceso de decodificación lectora.
  • Trabajar la pronunciación y articulación correcta de palabras.
Sugiero usar la última slide para realizar e siguiente ejercicio:

Pida a los estudiantes que seleccionen cinco palabras que comiencen con la letra M, de las que trabajaron en la presentación. Luego, indíqueles que las escriban en su cuaderno y realicen un dibujo que represente cada una.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba: Sumas y restas hasta mil Prueba: Sumas y restas hasta mil
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 5 pages, 170 KB
Download
Hola, comparto evaluación de matemática para 2°básico. Es EDITABLE.
Objetivos:
  • Realizar sustracciones hasta 1000 simples y con reagrupación.
  • Utilizar estrategias de sustracción y algoritmos para restar números de tres cifras.
  • Resolver problemas que involucren sustracción.
  • Realizar adiciones hasta 1000 simples y con reagrupación.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de matemática "Números y operaciones" Prueba de matemática "Números y operaciones"
ProfeCoins 15
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 5 pages, 325 KB
Download
Hola, comparto una evaluación de matemática para realizar en 3°básico. Es EDITABLE.
Los Objetivos de Aprendizaje (OA) que se logran con la prueba de matemática para 3° básico incluyen:
  1. Comprender el valor posicional de los números
    • Descomposición aditiva de números hasta las unidades de mil.
    • Identificación de números escritos en palabras y su forma numérica.
    • Representación de números con bloques base 10.
  2. Comparar y ordenar números
    • Uso de los signos mayor que (>) y menor que (<).
    • Comparación de números de cuatro cifras.
  3. Operaciones básicas: adición y sustracción
    • Resolución de sumas y restas con y sin canje.
    • Resolución de problemas aplicados a situaciones cotidianas.
    • Uso de estrategias pictóricas para representar sumas y restas.
  4. Razonamiento matemático y resolución de problemas
    • Identificación de errores en cálculos y justificación de respuestas.
    • Aplicación de la adición y sustracción en contexto.


There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Las plantas" Guía "Las plantas"
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 1.23 MB
Download
Hola, comparto una guía en formato pdf en relación a las plantas. No es editable.
Posee tres páginas.
Contiene las siguientes actividades:
  • Recorte y pegado: Los estudiantes deben identificar elementos esenciales para la vida de una planta (agua, tierra, luz solar, etc.).
  • Dibujo: Se solicita a los alumnos que ilustren una planta e indiquen sus partes principales (tallo, hojas, flores y raíces).
  • Completar oraciones: Usando palabras clave como raíz, tallo, hojas, flores y frutos, los estudiantes refuerzan sus conocimientos.
  • Ordenar secuencia: Se les pide numerar y ordenar los pasos del crecimiento de una planta.

There are no comments yet, write one yourself!

Diagrama de tallo y hojas Diagrama de tallo y hojas Diagrama de tallo y hojas
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 7 pages, 3.34 MB
Download
Hola, comparto una presentación en PowerPoint editable sobre el diagrama de tallo y hojas, diseñada para cumplir con el siguiente objetivo de aprendizaje de sexto básico:
"Utilizar diagramas de tallo y hojas para representar datos provenientes de muestras aleatorias."
La presentación consta de 7 diapositivas:
1️⃣ Portada
2️⃣ ¿Qué es el diagrama de tallo y hojas? (Explicación)
3️⃣ Ejemplo
4️⃣ Ejercicio 1
5️⃣ Ejercicio 2
6️⃣ Ejercicio 3
7️⃣ Desafío final
Este material puede utilizarse perfectamente para desarrollar una clase completa.
.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía: Suma de fracciones con igual denominador con temática de pokemón Guía: Suma de fracciones con igual denominador con temática de pokemón
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 5 pages, 2.47 MB
Download
La "Guía suma de fracciones con temática Pokémon" es un material didáctico diseñado para enseñar a los estudiantes la adición de fracciones con igual denominador, utilizando personajes de Pokémon como Pikachu, Charmander y Bulbasaur para hacer el aprendizaje más atractivo. NO ES EDITABLE Y SE ENCUENTRA EN FORMATO PDF.
El documento incluye:
  1. Explicaciones claras y ejemplos: Introduce el concepto de suma de fracciones con igual denominador, ilustrando el procedimiento con situaciones relacionadas con los Pokémon.
  2. Ejercicios prácticos: Contiene actividades donde los estudiantes deben resolver sumas de fracciones y conectarlas con representaciones gráficas.
  3. Problemas aplicados: Plantea situaciones en las que los personajes usan energía o completan ejercicios, promoviendo el razonamiento matemático.
  4. Juego de tablero: Una actividad lúdica en la que los estudiantes avanzan al responder correctamente preguntas sobre fracciones, fomentando la interacción y el aprendizaje dinámico.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación cálculo mental y operatoria n°1
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 966 KB
Download
¡Hola! les comparto una evaluación que evalúa el cálculo mental y operatoria (suma y resta) para aplicar a estudiantes de 3° básico.

En lo personal, la use  como nota acumulativa, para luego promediarla con otras y obtener una nota final.

Objetivos de aprendizajes asociados:
OA_04:Describir y aplicar estrategias  de cálculo mental para las adiciones y
sustracciones hasta 100

OA_06: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000

NO ES EDITABLE. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...