Crispina Millon - @chococrispi cover photo
Crispina Millon - @chococrispi

Crispina Millon

Hola 👋 mi nombre es Crispina y soy profesora de Lengua y Literatura 👩‍🏫💜
Mi gran afición son los cómics, me dedico a enseñar y a crearlos.

Chile
Joined on 04 Dec, 2022
41 Posts
84 Likes
249 Followers
5 Followings

Recent resources

Estimad@s colegas, últimamente he subido pocos recursos y he estado al margen por una razón muy bonita: me he convertido en madre. Así que estos meses me he dedicado a disfrutar mi maternidad antes de volver al colegio. ¿Algún consejo para la vuelta al contexto escolar teniendo un bebé?
Profe Social  profe.social

¡Qué lindo leerte y muchísimas felicidades por tu bebé! 🥹💛 Volver al aula después de ser mamá no es fácil, pero tampoco estás sola. Seguro hay muchas profes en esta comunidad que pasaron por lo mismo y tienen consejos que te pueden ayudar un montón. ¿Quién se anima a compartir su experiencia? 👩‍🏫👶

1 likes
Escala de emociones Labubú
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information png, 726 KB
Download
Este recurso contiene una imagen donde se pueden ver diferentes estados de ánimo de un mismo personaje, en este caso, las figuras Labubú, que son populares últimamente por alguna razón. A los y las estudiantes les encanta ver esto al inicio de cada sesión para expresarse y decir cómo se sienten, además resulta divertido y puedes captar la atención. 
El factor motivación influye en las clases, así que por eso te comparto este recurso esperando que te sea útil.
Si lo usaste, cuéntame, ¿Cómo te resultó

There are no comments yet, write one yourself!

Pasaporte lector Pasaporte lector
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 7.42 MB
Download
El pasaporte lector sirve con una estrategia que promueve la lectura en los estudiantes. La dinámica consiste en registrar los datos de cada lectura completada, en donde el docente podrá ir timbrando el avance de este o dando algún otro incentivo.

Este archivo está hecho para ser impreso por el docente, se recomienda imprimir la portada en una opalina o papel de mayor gramaje. En cuanto al resto de las hojas, se puede hacer en el papel de costumbre. Respecto a la encuadernación, esta se organiza como folleto, es decir, se doblan las hojas y se ordenan una sobre la otra, recomiendo realizar una costura sencilla al medio del doblez o corchetear.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de cómics
ProfeCoins 36
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este taller de cómics está orientado a cursos de 5° medio a 4°medio y tiene por objetivo "Identificar los elementos básicos del cómic mediante la observación de ejemplos"
Dependiendo del grado se puede complejizar, no obstante, el cómic suele ser un genero olvidado dentro de la escuela, por lo que sus elementos no son conocidos por sus nombres, a pesar de que los estudiantes los lean frecuentemente.

En este taller se abarcaran los siguientes contenidos:
1) Definición del género cómic
2) Elementos básicos: viñetas, bocadillo, metáforas visuales, onomatopeyas y líneas cinéticas.
3) Tipos de encuadre: Plano detalle, primerísimo primer plano, primer plano, plano medio corto, plano americano, plano general y gran plano general.
4) Ejemplos de mi autoría. Sugiero en esta parte consultar a los estudiantes qué elementos del comic logran identificar y qué tipo de planos se utilizan.
5) Actividad: Dibujar un comic de 4 viñetas, utilizando los elementos vistos en el taller.

Es importante resaltar que para crear una narrativa gráfica no es requisito ser un buen dibujante (revisar diapositiva 14), pero que sí es importante el orden en el que disponemos el dibujo y el texto, es decir, que tenga la proporción adecuada para lograr visualizar cada elemento y se pueda leer el boceto y el mensaje.

Este taller se sustenta en el libro Entender el Cómic (2019) de Scott McCloud, uno de los grandes teóricos del mundo del cómic.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación libro CORALINE y materia GÉNERO NARRATIVO 6° básico Evaluación libro CORALINE y materia GÉNERO NARRATIVO 6° básico Evaluación libro CORALINE y materia GÉNERO NARRATIVO 6° básico
ProfeCoins 50
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 6 pages, 85.4 KB
Download
Evaluación del libro Coraline en conjunto con la materia de narrativa.
Cuenta con los siguientes ítems:
1) Selección única sobre contenido de narrativa.
2) Selección única comprensión lectora Coraline.
3) Verdadero y falso Coraline.
4) Ordenar cronológicamente los acontecimientos. 
5) Unir al personaje/elemento con su característica correspondiente. 
6) Dibujar los personajes que se indican con sus respectivas características.

La prueba tiene un total de 70 puntos.

There are no comments yet, write one yourself!

5° o 6° básico - Estructura externa e interna de textos narrativos 5° o 6° básico - Estructura externa e interna de textos narrativos 5° o 6° básico - Estructura externa e interna de textos narrativos 5° o 6° básico - Estructura externa e interna de textos narrativos 5° o 6° básico - Estructura externa e interna de textos narrativos
ProfeCoins 26
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 4
Download
Objetivo: Identificar la estructura externa e interna de los textos narrativos. 
Materiales: Ppt y guías para actividad de inicio y cierre.

Esta clase incluye TODOS los momentos de una clase, es decir, inicio, desarrollo y cierre. Se recomienda tener una actitud enérgica para motivar a los estudiantes.

La sesión esta pensada tanto para alumnos de 5to a 6to básico. El archivo está en Canva, puedes descargarlo y ajustar en base a tu necesidades. 

Si existe algún problema para acceder al material, házmelo saber por comentarios.
Un abrazo y energías para tu unidad de narrativa.
5to básico Sesión 1: Conocer el concepto de narrativa 5to básico Sesión 1: Conocer el concepto de narrativa 5to básico Sesión 1: Conocer el concepto de narrativa 5to básico Sesión 1: Conocer el concepto de narrativa
ProfeCoins 12
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 10 pages, 2.66 MB
Download
Objetivo: Conocer el concepto de narración mediante la comparación de otro tipo de textos.

Inicio: Actividad de motivación. Encontrar las diferencias entre la imagen de arriba con la de abajo. Deben observar con atención.

Desarrollo: Presentar la unidad y dar a conocer el objetivo. Idealmente preguntarles: segun este objetivo, ¿qué debemos lograr? 
Luego plantear una lluvia de ideas respecto a las nociones de "Narrativa". Acto seguido, se da la definición formal. Por último, deben leer los textos presentes e ir identificando si corresponden a un texto narrativo u otro. 

Cierre: Escribir los ingredientes que debería tener una narración. 

There are no comments yet, write one yourself!

Taller escritura creativa: El binomio fantástico Taller escritura creativa: El binomio fantástico Taller escritura creativa: El binomio fantástico Taller escritura creativa: El binomio fantástico
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 7.39 MB
Download
¡Hola profesores/as! Les comparto una actividad de escritura creativa ideal para los últimos días de clase.

Objetivo: Crear un microcuento mediante un ejercicio de escritura creativa

Proceso:
1- Es importante la motivación, por eso socialicen la escala de emociones.

2- Preguntarles sobre las nociones que tienen de "binomio" y "fantástico". Luego, preguntarles sobre lo que creen que tratará la actividad "binomio fantástico "

3- Explicar en qué consiste la actividad: Crear un cuento inspirado en un binomio fantástico. Cada uno tendrá que escribir un sustantivo en un trozo de papel, los que posteriormente serán sorteados (estas instrucciones están detalladas en el material con sus respectivos ejemplos).

4- Los estudiantes deberán realizar la actividad en parejas. Posteriormente,  un representante de la dupla deberá seleccionar dos papeles y girar la ruleta de preposiciones (link en el material). En el orden se aparición deberán formar su frase. Por ejemplo, si GATO salió primero y ÁRBOL después, durante salir en ese orden. Suponiendo que al girar la ruleta me tocó la preposición "ANTE" mi frase seria la siguiente: GATO ANTE ÁRBOL.

5- Una vez formados los binomio solamente queda imaginar y escribir un microcuento.

6- Se sugiere compartir los microcuentos creados en los último 15 minutos. Pedir duplas voluntarias o seleccionar al azar. Lo importante es crear un clima de confianza, recalcando que no hay una forma correcta de imaginar.


Esta actividad es ideal para estimular la imaginación, reforzar el concepto de sustantivo y preposición, así como también monitorear y subsanar errores ortográficos. 

La actividad está inspirada en el libro "Gramática de la Fantasía" de Gianni Rodari.


There are no comments yet, write one yourself!

Clase sobre los derechos de la infancia
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Esta clase tiene por objetivo: Conocer los derechos de la infancia mediante el diálogo de sus opiniones al respecto.
Curso: 5to básico
Asignatura: Historia y ciencias sociales
Tema: Derechos del niño
OA 13: Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras. (Mineduc)
Habilidades: Identificar y ddialogar

Recurso incluye: Escala de emociones, actividad de inicio,  video, 6 derechos (basado en la información de la ONU), actividad de cierre.

El recurso es modificable, por favor, realiza una copia del recurso original antes de personificarlo.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes
ProfeCoins 40
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 2.29 MB
Download
Clase para reforzar la ortografía acentual, reconociendo los tipos de palabras.
En cuanto a los contenidos, solamente se revisan los tipos palabras (aguda, grave, esdrújula y sobresdrújulas), utilizando el meme del perrito para indicar que se carga la voz.
Esta diapositiva considera lo esencial y básico de las normas de acentuación

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...