Unidad: Relatos de Misterio Unidad: Relatos de Misterio Unidad: Relatos de Misterio Unidad: Relatos de Misterio Unidad: Relatos de Misterio
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 313
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 1.3 MB
Comments count 12
Download
Introducción a la Unidad 3 correspondiente al género literario "Misterio". Se abordan los conceptos básicos, conocimientos previos y experiencias propias de los y las estudiantes.

Contiene ejemplificación de una adaptación de Edgar Allan Poe.
Planificación 7° unidad 1 Planificación 7° unidad 1
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 4 pages, 10.4 KB
Download
La planificación se puede adaptar a distintos contextos o cursos pero está planeada para 7° unidad 1 curricular  de MINEDUC en base a planes y programas y libro de texto "¿Qué necesitamos para lograr nuestros objetivos?" contiene OAs, objetivos de clase, actividad y fecha (se puede cambiar).
Materia: 
-Reportaje
-Propósitos explícitos e implícitos
-Estrategias de lecturas
-Narrativa: tópico del héroe y el futuro
-Plan lector


There are no comments yet, write one yourself!

Planificación 8° unidad 1 Planificación 8° unidad 1
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 5 pages, 10.4 KB
Download
La planificación se puede adaptar a distintos contextos o cursos pero está planeada para 8° unidad 1 curricular  de MINEDUC en base a planes y programas y libro de texto  "¿A quiénes amamos en este mundo?".
Materia:
-Poesía: elementos formales y figuras literarias
- Narrativa: conceptos básicos
-Texto argumentativo: principales características
-Escritura 
-Plan lector.

There are no comments yet, write one yourself!

Plan anual sexto grado de primaria Plan anual sexto grado de primaria Plan anual sexto grado de primaria Plan anual sexto grado de primaria Plan anual sexto grado de primaria
ProfeCoins 50
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 39 pages, 820 KB
Download
Planificación anual, de sexto grado primaria con las áreas curriculares que corresponden al mismo, contienen sugerencias de lecturas y actividades; así como el contenido a desarrollar en cada bimestre o unidad.

There are no comments yet, write one yourself!

SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación clase a clase está diseñada para el curso de 2° Básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente para la Unidad 2: Lectura y discusión de poemas, fábulas, cuentos folclóricos y de autor, y textos no literarios. La planificación contempla 8 horas pedagógicas y está estructurada para desarrollar habilidades en los ejes de Lectura, Escritura y Comunicación Oral, alineadas con los Objetivos de Aprendizaje del currículum nacional.
El material detalla el desarrollo de las clases 13 a 16, incluyendo objetivos específicos, estrategias de enseñanza, actividades prácticas y preguntas de cierre para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Trabajo del alumno:

Los estudiantes participarán en diversas actividades, tales como:
✔️ Lectura independiente y guiada de fábulas y poemas.
✔️ Desarrollo de guías de trabajo para fortalecer la comprensión lectora y la escritura clara.
✔️ Interacción en conversaciones grupales sobre los textos, fomentando la expresión oral y el respeto por turnos de palabra.
✔️ Uso de materiales de apoyo como presentaciones en PowerPoint y textos del Mineduc para reforzar la enseñanza.
✔️ Autoevaluación y reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.

Estrategias y recursos:

📌 Activación de conocimientos previos mediante preguntas y lluvias de ideas.
📌 Exposición teórica y modelamiento a través de presentaciones y guías de trabajo.
📌 Trabajo individual y grupal para aplicar lo aprendido.
📌 Revisión conjunta y retroalimentación docente para reforzar aprendizajes clave.

💡 Ideal para docentes que buscan una planificación detallada, estructurada y alineada con los estándares curriculares para mejorar la comprensión lectora, la expresión escrita y la comunicación oral en sus estudiantes de Segundo Básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Vertebrados / adecuación curricular Vertebrados / adecuación curricular
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 4 pages, 2.88 MB
Download
Durante esta unidad aprenderemos:
- Clasificar vertebrados según sus características.
- Comparar las características de animales invertebrados con
vertebrados.
- Comparar ciclos de vida de distintos animales.
- Comparar las características de distintos hábitat
- Identificar animales nativos en peligro de extinción.
- Comunicar los efectos de la actividad humana en los animales y
su hábitat.
- Formular predicciones de una investigación de manera
autónoma.

Destinada a alumnos   ACNEE

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad - Números - Geometría Unidad - Números - Geometría Unidad - Números - Geometría Unidad - Números - Geometría Unidad - Números - Geometría
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 18 pages, 1.45 MB
Download
 MATEMÁTICA EJERCICIOS DESARROLLADOS
NIVEL DE PRIMERO A CUARTO MEDIO
REFERENCIA CURRICULAR CONTENIDOS MÍNIMOS

Introducción.

Los objetivos tratados en este recurso didáctico tratan de logros que deben alcanzar los estudiantes al término  de Unidades de Contenidos Específicos en Unidades Temáticas, de Matemática.

En este caso se han seleccionado unidades temáticas: Números,  y Geometría.
Los niveles tratados son; Primero, Segundo y Tercero Medio.
Sin duda este material es un valioso recurso  didáctico, para el profesor y  especialmente para el estudiante.

Pues permitirá establecer con mayor objetividad la calidad de la enseñanza por parte del profesor y logros alcanzados y nivel del aprendizaje de los estudiantes.
El método seleccionado para presentar y desarrollar los ejercicios propuestos. Se presenta bajo la siguiente forma.

1.      El ejercicio propuesto a resolver
2.      Específica y orienta el tipo de Objetivo Fundamental en cada ejercicio propuesto
-          Eje Temático
-          Área temática
-          Nivel de Escolaridad
-          Contenido
-          Habilidad Cognitiva
-          Clave; Respuesta del Ejercicio
 
3.      Los objetivos y contenidos tratados, en este recurso didáctico corresponden a materias que al evaluarse deben dar cuenta de que la enseñanza de los contenidos ha sido tratada en forma gradual, y completa.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación clase a clase unidad II música 6° básico  Planificación clase a clase unidad II música 6° básico
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 4 pages, 161 KB
Download
Planificación clase a clase asignatura música de 6° básico Objetivos priorizados del programa. Bases curriculares. Contiene DUA, clases, recursos, tipo de evaluación. formato Word que permite editarlo  

There are no comments yet, write one yourself!

⛪📿✝️😇 Carpeta de DRIVE con todas las clases de Religión de 1° a 8° ⛪📿✝️😇 Carpeta de DRIVE con todas las clases de Religión de 1° a 8° ⛪📿✝️😇 Carpeta de DRIVE con todas las clases de Religión de 1° a 8°
ProfeCoins 50
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 6 - 16 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 16
Download
⛪ Contiene todas las clases de la Unidad N°1-2-3-4 Religión Nuevas bases curriculares.

📿 Para los cursos o grados de 1° a 8°

✝️ El material es de 1° a 8° BÁSICO los PPT son de mi propia creación al igual que las planificaciones. Es un drive en el que se pueden descargar las carpetas y modificar según la realidad de sus cursos.

😇 El material esta confeccionado en base a las nuevas bases curriculares.

❤️‍🔥 Son 8 clases por curso/grado.
 
🕊️ Debes solicitar acceso a la carpeta una vez recibas el enlace en el correo que Profe.Social te enviará

Si tiene dudas en cuanto al material dejame un comentario acá abajo. 

Se adjunta muestra de ppt en vista previa. 
Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  La Tierra y su estructura interna.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Explicar qué medidas de seguridad deben considerar para actuar ante un eventual sismo o tsunami. (para cumplir con la cobertura curricular).
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva. (OA 17))
| Actitudes: | ·         Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común.    )
| Habilidades:   | ·         Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).    )
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a sus estudiantes.
         ·            Motivación. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Cuál es la zona de seguridad que tenemos en nuestro colegio? ¿Cuándo debemos ocuparla? ¿Qué significa alerta de emergencia?, ¿Qué debemos hacer si suena la sirena o alarma de sismo o tsunami?
         ·            El profesor refuerza las respuestas de los estudiantes, y trata de hacer participar a la mayoría de los estudiantes.
         ·            Los estudiantes escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes: observan ppt de Cómo actuar ante un sismo.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente
         ·            Grupalmente realizan un tríptico para promover los pasos a seguir ante un sismo.     
Cierre: 
         ·            Para finalizar exponen sus trípticos al grupo curso y valoran la importancia de saber cómo actuar ante estos sucesos.     
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase),      
 
Recomendaciones:
ü  El Docente recuerda a los estudiantes que la próxima clase deben construir una maqueta simple de volcanes con materiales a libre elección.
ü  El Docente puede motivar con las siguientes sugerencias:
ü  Utilizar arcilla, Realizar una maqueta con arcilla moldeando un cono para simular el volcán, pintar y decorar con animales u otros, colocar dentro de este cono una botella de plástico sin boca, dentro de esta botella pueden juntar vinagre con bicarbonato para simular la erupción volcánica.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...