Vocabulario Poema "Caupolicán" de Rubén Darío
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to wordwall.net
Download
El siguiente recurso es una actividad de prelectura consistente en preenseñar aquellas palabras con un mayor grado de complejidad del poema "Caupolicán", mediante un juego interactivo.
Al inicio de la clase se sugiere realizar lo siguiente:
Nombrar a un/a moderador/a que vaya concediendo los turnos de habla de los/as voluntarios/as que deseen jugar. Luego, el profesor o la profesora proyecta la actividad y da inicio al juego , leyendo las preguntas que surjan, mientras voluntarios levantan la mano para responder. Lo ideal es que todo el curso tenga la posibilidad de responder.

There are no comments yet, write one yourself!

4 Clases de Taller de Compresión Lectora. Análisis de un poema épico 4 Clases de Taller de Compresión Lectora. Análisis de un poema épico 4 Clases de Taller de Compresión Lectora. Análisis de un poema épico 4 Clases de Taller de Compresión Lectora. Análisis de un poema épico 4 Clases de Taller de Compresión Lectora. Análisis de un poema épico
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Activity
Recommended age 11 - 16 years
File information pptx, 21 pages, 7.26 MB
Comments count 1
Download
Ppt. dividido en 4 clases destinadas a desarrollar la comprensión lectora del poema "Caupolicán" de Rubén Darío en los distintos niveles: extracción de información literal, extracción de información implícita, relacionar y interpretar, comprender globalmente, reflexionar sobre el contenido y la forma del texto, relacionar imágenes con el contenido.
Incluye el desarrollo de estategias antes, durante y después de la lectura. Enlace a recursos como un juego wordwall para practicar su vocabulario y sugerencias lectoras para ampliar el contenido.
"El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE "El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE "El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information DOC, 6 pages, 73 KB
Download
La guía "Hazañas del héroe" se centra en el poema "Caupolicán" de Rubén Darío, donde se exalta la figura del líder mapuche Caupolicán. La estructura del material consiste en la lectura del poema seguida de preguntas que invitan a reflexionar sobre la imagen construida del héroe, su simbolismo y su relevancia para su pueblo. La segunda parte implica la deducción del significado de palabras desconocidas, promoviendo el enriquecimiento del vocabulario. Además, se identifican palabras relacionadas dentro del poema y se reflexiona sobre su relación con el tema central. El trabajo del alumno consiste en la lectura del poema, la respuesta a preguntas de comprensión y análisis, la deducción de significados de palabras y la identificación de relaciones entre términos. Se busca desarrollar habilidades de comprensión lectora, análisis poético y reflexión crítica sobre el heroísmo y la figura del héroe en la literatura.
 | (OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno. (OA 4) analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes. -El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. -El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta. -Elementos en común con otros textos leídos en el año. (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: -Su experiencia personal y sus conocimientos. -un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluacion, septimo basico, unidad 1 con solucion Evaluacion, septimo basico, unidad 1 con solucion Evaluacion, septimo basico, unidad 1 con solucion
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 6 pages, 87.4 KB
Download
Esta evaluación es sobre el poema "Caupolicán" de Rubén Darío y está dirigida a estudiantes de séptimo básico. Se enfoca en la comprensión lectora y la interpretación del poema, así como en la escritura de opiniones personales. Los contenidos principales son la identificación del hablante lírico, el motivo lírico, el objeto lírico, la actitud lírica, el tema central, la comprensión de hechos y opiniones en una carta, y la escritura de una opinión personal. La evaluación tiene un puntaje ideal de 25 puntos. contiene soluciones categorizadas

There are no comments yet, write one yourself!

4Básico: Lenguaje
Free!
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 19.2 KB
Download
Este archivo contiene poema de Margarita está linda la mar de Rubén Darío.
Beneficios de que los estudiantes lo aprendan y lo declamen frente al curso:
Desarrollo del lenguaje: La poesía utiliza un lenguaje rico y variado, lo que ayuda a los estudiantes a ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión de la estructura del idioma.
Expresión oral: Declamación fomenta habilidades de expresión oral, como la dicción, la entonación y la proyección de la voz, importantes para la comunicación efectiva.
Confianza en sí mismos: Hablar en público puede ser intimidante, pero hacerlo en un entorno seguro como el aula ayuda a los estudiantes a ganar confianza y superar el miedo escénico
 

There are no comments yet, write one yourself!

1. Poesía
Free!
Downloads count 251
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 69.5 KB
Comments count 9
Download
La unidad de poesía es una unidad que nos ofrece muchas oportunidades para disfrutar y crear. Sin embargo, puede resultar compleja de planificar. A veces, no sabemos qué recursos usar, si el material es adecuado para la edad de nuestros estudiantes, entre otras. Es por esto que les comparto todo el material que diseñé hace unos años para un cuarto básico de una escuela municipal de Santiago Centro que tuve mucho éxito y creo que mis estudiantes disfrutaron mucho.

Para comenzar, se motivó la unidad con la lectura del tradicional poema A Margarita Debayle de Rubén Darío. La lectura se acompaño de un video de YouTube que ilustra la poesía.

La secuencia la enumeré (ej: 1. Poesía) para que puedan seguirla y descargarla.

1. Poesía
2. Poesía - Conceptualización
3. Poesía - ¿Qué es para tí?
4. Poesía - Proyecto personal
5. Poesía - Presentación versos y estrofas
6. Poesía - Reconociendo versos y estrofas
7. Poesía - Presentación rimas
8. Poesía - Rimas
9. Poesía - Juego de rimas
10. Poesía - Escritura creativa
11. Poesía - Quebrantahuesos
12. Poesía - Figuras literarias
13. Poesía - Clase figuras literarias
14. Poesía - Ticket de salida figuras literarias
Modernismo Modernismo Modernismo Modernismo Modernismo
ProfeCoins 25
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Ideal para ver en último periodo de básica o en media/ preuniversitarios/adultos
GRATIS Y EDITABLE EN CANVA

Objetivo: Analizar obras literarias modernistas

Contenido:
  • ¿Qué es el modernismo en literatura ?
  • ¿Cómo surgió?
  • Simbolismo
  • Parnasianismo
  • Características del modernismo
  • Estilo del modernismo
  • Invitación a leer "Azul" de Rubén Darío (disponible en internet)
  • Preguntas 
  • ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO  SE VEN REFLEJADAS EN EL POEMA?

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad integradora Español-Francés Actividad integradora Español-Francés
Free!
Downloads count 6
Resource type Project
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 3 pages, 18.3 KB
Download
Para algunos de los que trabajamos en colegios, tenemos la posibilidad de integrar nuestra clase de idioma con otra clase diferente. En este caso  integré la clase de francés con la clase de español. En dónde integré autores franceses y géneros literarios. Presento entonces los objetivos de esta integración, las actividades y el cierre de la actividad.

Puedes darte una idea de como trabajar con otros maestros o con otras materias. Exito! 😎🔥


Enseñar es un ejercicio de inmortalidad (Ruben Alves)

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 10 pages, 133 KB
Download

Título: Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones


 Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está diseñada para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de argumentación y expresión de opiniones. Está dividida en dos secciones principales:

Sección A: Argumentación basada en el texto "Lucero"
Los estudiantes completan esquemas con argumentos o conclusiones basadas en la relectura del texto "Lucero", lo que les permite organizar y expresar sus ideas de manera clara y coherente.
  • Se lleva a cabo una actividad práctica de redacción de una carta formal. Los estudiantes aprenden a estructurar y redactar una carta formal, incluyendo elementos como la dirección, saludo, cuerpo del texto y cierre.

Sección B: Redacción de una carta argumentativa

  • Los estudiantes responden a un lector que expresó una opinión sobre el personaje Rubén Olmos del cuento "Lucero" de Oscar Castro. Deben argumentar su respuesta, respaldando sus opiniones con argumentos sólidos y evidencia del texto.
  • Esta sección fomenta la reflexión crítica y la capacidad de expresar y respaldar opiniones de manera efectiva.

La guía proporciona a los estudiantes la oportunidad de practicar habilidades de argumentación y expresión escrita, al tiempo que profundizan en la comprensión del texto y desarrollan su capacidad para formar y respaldar opiniones.

There are no comments yet, write one yourself!

Women in STEM Posters Women in STEM Posters Women in STEM Posters
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Are you looking for an exciting and inspiring activity to work on with your students during the International Women's Month? Your students will embark on a journey of discovery as they explore the incredible contributions of outstanding women in STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics).
 
What's included?
 
For each character, you will find different posters containing:
 
  • Their name
  • A brief biography
  • Famous quotes
 
Included Characters:
 
1. Alice Ball - Pioneer in the effective treatment of leprosy, contributing to medical advancements.
2. Ada Byron Lovelace - First computer programmer, paving the way for women in computing.
3. Anne Easley - Prominent engineer and mathematician who opened doors for women in the aerospace industry.
4. Betty Holberton - Lead programmer of ENIAC, contributing to the onset of the computer era.
5. Clara Barton - Founder of the American Red Cross and advocate for professional nursing.
6. Chien-Shung Wu - Key experimental physicist in nuclear research, challenging gender barriers.
7. Diana Trujillo - Lead engineer at NASA, inspiring women in space exploration.
8. Ellen Ochoa - First Latina woman in space, a pioneer in space exploration.
9. Evelyn Boyd Granville - Mathematician and engineer excelling in aerospace and technology.
10. Florence Nightingale - Founder of modern nursing, transforming healthcare.
11. France Cordova - Astrophysicist and the first woman to lead the National Science Foundation.
12. Grace Hopper - Pioneer in computer programming and a U.S. Navy admiral.
13. Hayat Sindi - Scientist and entrepreneur, advocate for women's inclusion in science.
14. Hedy Lamarr - Actress and inventor whose technological discoveries paved the way for modern communications.
15. Hypatia - Prominent mathematician and philosopher in antiquity, influencing education and philosophy.
16. Jane Goodall - Primatologist and conservation advocate, redefining the relationship between humans and animals.
17. Julia Bowman Robinson - Outstanding mathematician, pioneer in number theory, and advocate for equality in education.
18. Katherine Johnson - NASA mathematician, essential contributor to achievements in space exploration.
19. Lise Meitner - Nuclear physicist who contributed to the theory of nuclear fission.
20. Mae Jemison - First African American woman in space, breaking barriers in space exploration.
21. Maggie Gee - World War II pilot, challenging gender stereotypes in aviation.
22. Margaret Hamilton - Computer scientist, led the software team for the Apollo program.
23. Margaret Mead - Cultural anthropologist and advocate for gender equality and cultural diversity.
24. Marie Curie - Nobel Prize winner in two scientific fields, pioneer in radioactive research.
25. Martine Rothblatt - Entrepreneur and advocate for transgender rights, founder of Sirius XM.
26. Mary Sherman Morgan - Pioneering chemist, contributed to the development of rocket fuels.
27. Merit Ptah - Possibly the first known female physician in history.
28. Rachel Carson - Biologist and author, played a crucial role in the environmental movement.
29. Rosalind Franklin - Chemist and crystallographer whose work was fundamental in understanding DNA.
30. Sally Ride - First American woman in space, paving the way for female astronauts.
31. Sau Lan Wu - Leading experimental physicist in elementary particle research.
32. Shirley Ann Jackson - Theoretical physicist and president of Rensselaer Polytechnic Institute.
33. Vera Rubin - Astronomer who confirmed the existence of dark matter.
34. Wang Zhenyi - Prominent mathematician and astronomer in ancient China.
How to use this resource:
 
  • Visual reference: Keep the posters visible in your classroom as a constant visual reference. This creates a supportive environment where your students can independently refer to the posters while working on assignments or writing tasks.
  • Collaborative projects: Divide your students into groups and assign each group a specific poster. Challenge them to create short presentations that elaborate on the concepts presented in their assigned poster, promoting teamwork and creativity.
  • Bulletin board display: Create an attractive bulletin board display featuring the posters. This not only serves as a visual focal point for the class but also allows students to revisit and reinforce their understanding of informational text regularly.
 
These posters are included as a gift if you purchase:
 
If you liked this resource and it was useful for your class and your students, follow my store for more products.
 
Don't forget to RATE this product for TpT credits that you can use to buy more products!
 
Are you looking for this resource in Spanish? Here is the link
Mes histórico de la mujer Carteles

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...