Filter results

0 filters applied

PRUEBA 2, REDES Y CUERPOS GEOMETRICOS, TERCERO BASICO, UNIDAD 2 PRUEBA 2, REDES Y CUERPOS GEOMETRICOS, TERCERO BASICO, UNIDAD 2 PRUEBA 2, REDES Y CUERPOS GEOMETRICOS, TERCERO BASICO, UNIDAD 2
ProfeCoins 6
Downloads count 39
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information DOC, 7 pages, 292 KB
Download
 | Unidad | Unidad 2: “Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos. Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones”.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 15) Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D (OA 16) Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices. (OA21) Demostrar que comprender el perímetro de una figura regular e irregular: Midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas; Determinando el perímetro de un cuadro y un rectángulo. 
| Indicador de Evaluación | Demostrar la relación entre figuras 3D y figuras 2D. Identificar el número de vértices y aristas de una figura 3D. Describir figuras 3D. Relacionar cuerpos geométricos con cada una de sus redes.
 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 2 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 2 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 2 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 2 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 9 pages, 2 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Adentrándonos para conocer el mundo inca.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar prueba sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·            Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA 3)
| Actitudes: | ·            Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.  ·            Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. 
| Habilidades:   | ·            Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·            Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). ·            Comunicación: Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.(OA h)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.  
·            Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la prueba sumativa.     
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·            Los alumnos responden las preguntas presente en la prueba sumativa.  
Cierre: 
·            El docente retira la prueba sumativa.
·            El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, UNIDAD 3 ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PAUTA PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, UNIDAD 3 ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PAUTA PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, UNIDAD 3 ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PAUTA PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, UNIDAD 3 ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PAUTA PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, UNIDAD 3 ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 12 pages, 2.04 MB
Download
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  El encuentro de dos mundos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·          Realizar evaluación Sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad. (OA 2) ·           Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y América, considerando diversos ámbitos. (OA 3) ·           Investigar sobre los efectos de la conquista sobre los pueblos indígenas americanos utilizando fuentes dadas por el docente. (OA 4))
| Actitudes: | ·           Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. ·           Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. ·           Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. 
| Habilidades:   | ·           Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·           Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·       El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.  
·       Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la prueba sumativa.      
Desarrollo:
·       Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·       Los alumnos responden las preguntas presente en la prueba sumativa.         
Cierre: 
·       El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos.  

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 2° ciencias - Animales vertebrados e invertebrados Prueba 2° ciencias - Animales vertebrados e invertebrados
ProfeCoins 16
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 3 pages, 537 KB
Download
(OA1)(OA2) Observar, describir y clasificar los animales vertebrados e invertebrados según las características de cada grupo. 
..........................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

PACK INGLES 1 UNIDAD, 2 BASICO, PRUEBA , 2 PPT, 1 VIDEOS Y 2 GUIAS PACK INGLES 1 UNIDAD, 2 BASICO, PRUEBA , 2 PPT, 1 VIDEOS Y 2 GUIAS
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 Estimada Comunidad de profe Social,  el material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de INGLES  UNIDAD 1, especificamente contiene
1 PRUEBA
2 PPT,
1 VIDEOS
 2 GUIAS

SALUDOS CORDIALES

image.png

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 2 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país
ProfeCoins 8
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 12 pages, 1.23 MB
Download
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  El espacio geográfico y económico de nuestro país.  
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Evaluación Sumativa.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.  (OA10) ·                     Analizar y dar ejemplos de diversas maneras en las que el trabajo de las personas, sus ideas y proyectos potencian y dan valor a los recursos naturales. (OA 11) ·                     Investigar, describir y ubicar los riesgos naturales que afectan a su localidad, como sismos, maremotos, inundaciones, derrumbes y volcanismo, e identificar formas en que la comunidad puede protegerse. (OA 12)
| Actitudes: | ·                     Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. ·                     Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan. ·                     Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.)
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento temporal y espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. (OA d) ·                     Análisis y trabajo con fuentes: Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros). (OA g) ·                     Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) ·                     Pensamiento crítico: Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia. (OA i)   
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·       El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·       Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la evaluación.   
Desarrollo:
·       Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·       Los alumnos responden las preguntas presentes en la evaluación de mes.
·       El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la evaluación.    
Cierre: 
·       Docente retira la prueba.
·       Posteriormente el docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo posibles errores que hubiesen cometido. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA 2 DECIMALES QUINTO BASICO ,MATEMATICA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA 2 DECIMALES QUINTO BASICO ,MATEMATICA UNIDAD 3 CON SOLUCION
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information DOC, 4 pages, 42.1 KB
Download
 | Unidad | Unidad 3.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 12) Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la milésima.  (OA 13) Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milésima. 
| Indicador de Evaluación | Comparación de números decimales. Representación de números decimales. Resolución de ejercicios de adición y sustracción. Resolución de problemas con números decimales.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 2° ciencias - Órganos del cuerpo humano
ProfeCoins 16
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 2 pages, 293 KB
Download
(OA7) Identificar y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos 
.................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

PACK INGLES 1 UNIDAD abril, 2 BASICO, PRUEBA , 2 VIDEOS Y 3 GUIAS
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Estimada Comunidad de profe Social,  el material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de INGLES  UNIDAD 1, mes de Abril especificamente contiene
1 PRUEBA
2VIDEOS
3 GUIAS

SALUDOS CORDIALES
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

PACK INGLES 1 UNIDAD, 1 BASICO, PRUEBA , 2 PPT, 1 VIDEOS Y 3 GUIAS PACK INGLES 1 UNIDAD, 1 BASICO, PRUEBA , 2 PPT, 1 VIDEOS Y 3 GUIAS
ProfeCoins 10
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 4
Download
 Estimada Comunidad de profe Social,  el material que se comparte es para Primero Basico y corresponde al subsector de INGLES  UNIDAD 1, especificamente contiene
1 PRUEBA
2 PPT,
1 VIDEOS
 3 GUIAS

SALUDOS CORDIALES
image.png



Loading more posts ...