CLASE 23 - LA ENTREVISTA CLASE 23 - LA ENTREVISTA CLASE 23 - LA ENTREVISTA CLASE 23 - LA ENTREVISTA CLASE 23 - LA ENTREVISTA
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 34 pages, 17.8 MB
Download
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad les presento el tema: ''LA ENTREVISTA''. 

🟠📋Detalles:  (motivación, desarrollo y cierre -entrevistas, explicación de la entrevista, partes de la entrevista, preguntas de clase,etc ). 
  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 34 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
🟣🤍💗Costo: 10 moneditas

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación/Actividad: La entrevista Evaluación/Actividad: La entrevista
Free!
Downloads count 40
Resource type Activity
Recommended age 10 - 16 years
File information pdf, 5 pages, 79.5 KB
Comments count 1
Download
Esta es una actividad que debe ser iniciada en clases, más también requiere de trabajo autónomo. 

Objetivo de la clase: Planificar entrevista, teniendo en cuenta sus principales características. 

Esta evaluación se divide en dos partes. Primero, encontrarán la actividad n°1 que consiste en la planificación de una entrevista (y su respectiva pauta de evaluación); y una segunda parte que consta de las indicaciones para llevar a cabo dicha entrevista. Los estudiantes deberán realizar un registro de esta (también encontrarán la respectiva pauta de evaluación). 
Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo
ProfeCoins 40
Resource type Project
Recommended age 8 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Este innovador recurso invita a tus estudiantes a sumergirse en la investigación de destacados personajes, explorar sus contribuciones impactantes y expresar su comprensión a través de creativos proyectos y exposiciones. Despierta el interés de tus estudiantes en la historia cultural mientras fomentas la creatividad y el aprendizaje significativo. ¡Prepárate para un mes de descubrimientos, celebración y expresión artística que dejará una huella duradera en tus estudiantes!

¿Qué incluye?

Este proyecto consta de tres partes:

    Investigación
    Producto creativo
    Exposición.

Para la investigación tienes dos opciones:

    Investigación digital en Google Slides
    Investigación en PDF para imprimir

Si decides utilizar el PDF para imprimir, de igual manera puedes utilizar la versión digital como una presentación del docente para guiar el trabajo de tus estudiantes.

    Carteles para imprimir con los pasos que deben seguir: al lado de los pasos escribe las fechas límite y utilizar ganchos de madera con el nombre o número de tus estudiantes para que lo peguen en el paso que van y puedas monitorear su progreso.

Cómo utilizar este recurso:

    Investigación en Profundidad: inicia el proyecto animando a tus estudiantes a investigar a fondo sobre un personaje relevante en la historia de la raza negra. Proporciona recursos y orientación para que los estudiantes exploren la vida, logros y legado de su personaje seleccionado. Fomenta el uso de múltiples fuentes, como libros, entrevistas, artículos en línea y documentos históricos, para obtener una comprensión completa y enriquecedora.
    Proyecto Creativo Personalizado: después de la investigación, motiva a los estudiantes a expresar lo que han aprendido a través de un proyecto creativo personalizado. Este proyecto puede adoptar diversas formas, como un mosaico, una presentación digital, una maqueta, una composición musical o una obra de arte visual. Anima a los estudiantes a utilizar su creatividad para representar visualmente la vida y el impacto de su personaje en la historia de la raza negra.
    Exposición y Presentación: concluye el proyecto con una exposición donde los estudiantes presenten sus proyectos creativos a sus compañeros de clase, otros cursos o incluso a la comunidad escolar. Organiza una sesión de presentaciones donde cada estudiante comparta su investigación, explique su proyecto y destaque los aspectos más destacados de la vida y el legado de su personaje. Esto no solo brindará a los estudiantes la oportunidad de mostrar su trabajo, sino que también fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre pares.

Al seguir este enfoque paso a paso, tus estudiantes no solo adquirirán conocimientos sobre la historia de la raza negra, sino que también desarrollarán habilidades de investigación, creatividad y presentación que les serán útiles en su desarrollo académico y personal.

¡BONUS! Carteles sobre 46 personajes representativos.

De cada personaje encontrarás diferentes carteles que contienen:

    Su nombre
    Una pequeña biografía
    Frases célebres.

Una idea que he implementado es organizar una cartelera con las biografías de los personajes. De esta forma los estudiantes se acercan, leen y escogen la persona sobre la que quieren hacer la investigación.

Personajes incluidos:

    Alice Ball - Primer afroamericano en desarrollar un tratamiento efectivo para la lepra.
    Althea Gibson - Primera tenista afroamericana en ganar un torneo de Grand Slam.
    Annie Easley - Pionera en la informática y la tecnología espacial.
    Arthur Ashe - Primer afroamericano en ganar el Abierto de Estados Unidos en tenis.
    Barack Obama - Primer presidente afroamericano de los Estados Unidos.
    Barbara Jordan - Primera mujer afroamericana en representar a Texas en el Congreso de los Estados Unidos.
    Benjamin O. Davis Jr. - Primer general afroamericano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
    Bessie Coleman - Primera mujer afroamericana en obtener una licencia de piloto.
    Billie Holiday - Legendario icono del jazz y activista por los derechos civiles.
    Booker T. Washington - Educador y líder de los derechos civiles, primer líder afroamericano en la educación.
    Colin Powell - Primer afroamericano en servir como Secretario de Estado de los Estados Unidos.
    Condoleezza Rice - Primera mujer afroamericana en servir como Asesora de Seguridad Nacional y Secretaria de Estado.
    Daniel Hale Williams - Pionero en la cirugía cardíaca, realizó la primera cirugía a corazón abierto exitosa.
    Elijah McCoy - Inventor y pionero en la industria de la locomotora.
    Fred Jones - Inventor de los sistemas de refrigeración para camiones.
    Frederick Douglass - Abolicionista y líder de los derechos civiles.
    Garrett Morgan - Inventor del semáforo y la máscara de gas.
    George Washington Carver - Científico y educador conocido por sus contribuciones a la agricultura.
    Guion "Guy" Bluford - Primer astronauta afroamericano en el espacio.
    Harriet Tubman - Líder abolicionista y conductora del Ferrocarril Subterráneo.
    Hattie McDaniel - Primera afroamericana en ganar un premio Oscar.
    Jackie Joyner-Kersee - Atleta olímpica ganadora de múltiples medallas de oro.
    Jackie Robinson - Primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas de Béisbol.
    James Weldon Johnson - Escritor, poeta y líder de los derechos civiles.
    John Lewis - Líder de los derechos civiles y congresista.
    Katherine Johnson - Matemática de la NASA cuyos cálculos fueron fundamentales para el éxito de las misiones espaciales.
    Langston Hughes - Poeta, novelista y activista por los derechos civiles.
    Louis Armstrong - Legendario trompetista y figura destacada del jazz.
    Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio.
    Malcolm X - Líder de los derechos civiles y defensor de los derechos de los afroamericanos.
    Mary McLeod Bethune - Educadora y líder de los derechos civiles.
    Matthew Henson - Explorador polar que llegó al Polo Norte.
    Maya Angelou - Escritora, poeta y activista por los derechos civiles.
    Michelle Obama - Primera dama afroamericana de los Estados Unidos.
    Misty Copeland - Bailarina principal del American Ballet Theatre.
    Martin Luther King Jr. - Líder del movimiento por los derechos civiles, defensor de la igualdad racial.
    Muhammad Ali - Leyenda del boxeo y activista por los derechos civiles.
    Ralph Ellison - Escritor y autor de "Invisible Man".
    Rosa Parks - Símbolo del movimiento por los derechos civiles al negarse a ceder su asiento en un autobús.
    Robert Robinson Taylor - Primer arquitecto afroamericano.
    Shirley Chisholm - Primera mujer afroamericana elegida para el Congreso de los Estados Unidos.
    Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.
    Sojourner Truth - Abolicionista y defensora de los derechos de las mujeres.
    Thurgood Marshall - Primer juez afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
    W.E.B. Du Bois - Educador, historiador y cofundador de la NAACP.
    Whoopi Goldberg - Actriz, comediante y activista.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.


There are no comments yet, write one yourself!

CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA
ProfeCoins 15
Downloads count 38
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 19 pages, 5.8 MB
Download
Este power point los ayudará para dar a conocer un nuevo texto periodísitico: la entrevista.
Con este ppt se conoce la definición de la entrevista, sus características, estructura, las fases de su escritura y los tipos de preguntas.
El material cuenta con ejercicios sobre las parte de la entrevista y los tipo de escritura.

Puedes complementar el ppt con la siguiente guía de trabajo:
https://profe.social/posts/1338-juguemos-a-ser-periodistas

There are no comments yet, write one yourself!

 Prueba de comprensión: géneros discursivos y métodos de investigación.Tercero Medio,electivo  Prueba de comprensión: géneros discursivos y métodos de investigación.Tercero Medio,electivo  Prueba de comprensión: géneros discursivos y métodos de investigación.Tercero Medio,electivo  Prueba de comprensión: géneros discursivos y métodos de investigación.Tercero Medio,electivo
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 80 KB
Download
Esta prueba evalúa la comprensión de los alumnos sobre géneros discursivos y métodos de investigación mediante preguntas de selección múltiple.
Descripción extendida: La "Prueba de Evaluación de Comprensión: Géneros Discursivos y Métodos de Investigación" consta de 10 preguntas de selección múltiple. En la primera parte, se evalúan los conocimientos sobre las características de las comunidades y los discursos públicos. Luego, se abordan conceptos relacionados con la estructura y la postura del emisor en un discurso. Además, se incluyen preguntas sobre tipos de entrevistas y métodos de investigación cuantitativos y cualitativos.
El trabajo del alumno consiste en leer cuidadosamente cada pregunta y marcar la alternativa correcta. Se espera que los estudiantes demuestren comprensión de los conceptos discutidos en clase, así como la capacidad para aplicarlos en contextos específicos. Esta prueba busca evaluar la adquisición de conocimientos y habilidades relacionadas con la producción y comprensión de textos académicos, así como la capacidad para buscar, evaluar y seleccionar fuentes de información pertinentes y confiables.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo sobre estereotipos femeninos. Unidad 4: La identidad Guía de trabajo sobre estereotipos femeninos. Unidad 4: La identidad Guía de trabajo sobre estereotipos femeninos. Unidad 4: La identidad
Free!
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 6 pages, 1.55 MB
Download
La guía de contenido y trabajo está destinada para aplicarse en nivel de 7° básico, unidad 4 titulada La identidad: ¿Cómo soy?, ¿Cómo me ven los demás?
En específico, se abordan conceptos y actividades relacionadas con: identidad, estereotipos, prejuicios, entrevista y, para finalizar, contiene una entrevista titulada Solo un 3% de las mujeres se siente a gusto con su cuerpo. Además contiene vocabulario de apoyo y preguntas de localización, interpretación y evaluación.
Esta última actividad se ha aplicado de manera efectiva en discusión grupal (aproximadamente de 4 integrantes del mismo género) para reflexionar en torno al tema del texto o subtemas incluyendo opiniones, experiencias y conclusiones, las que además, se comparten con el resto del curso en un plenario y/o conversatorio.

 OA 2: Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso.

OA 21: Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: > Manteniendo el foco. > Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. > Fundamentando su postura de manera pertinente (...)                                                                                                                                                                          

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo sobre estereotipos masculinos. Unidad 4: La identidad Guía de trabajo sobre estereotipos masculinos. Unidad 4: La identidad Guía de trabajo sobre estereotipos masculinos. Unidad 4: La identidad
Free!
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 6 pages, 1.55 MB
Comments count 3
Download
La guía de contenido y trabajo está destinada para aplicarse en nivel de 7° básico, unidad 4 titulada La identidad: ¿Cómo soy?, ¿Cómo me ven los demás?
En específico, se abordan conceptos y actividades relacionadas con: identidad, estereotipos, prejuicios, entrevista y, para finalizar, contiene una entrevista titulada Los hombres se mueren más por hacerse los machos que por enfermedades. Además contiene vocabulario de apoyo y preguntas de localización, interpretación y evaluación.
Esta última actividad se ha aplicado de manera efectiva en discusión grupal (aproximadamente de 4 integrantes del mismo género) para reflexionar en torno al tema del texto o subtemas incluyendo opiniones, experiencias y conclusiones, las que además, se comparten con el resto del curso en un plenario y/o conversatorio.
 
 OA 2: Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso.

OA 21: Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: > Manteniendo el foco. > Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. > Fundamentando su postura de manera pertinente (...)   

Valentina Prado  de.lirios

Detallé en la descripción que las entrevistas incluidas como última actividad de lectura, análisis y reflexión son distintas :) saludos y gracias, espero te sirvan @naragarrido

0 likes
Muchas veces nos sucede que en esta época del año se incrementa nuestro estrés, a parte por la carga final, también por saber si continuaremos en nuestros lugares de trabajo o no.
En muchas ocasiones, me ha sucedido que he estimado a colegas y estos deben partir, yo también he tenido que partir, pero eso no significa que tu valor docente descienda por calidad. Nunca pienses que al ser desvinculado de un establecimiento, tu valor laboral es poco o deficiente, tal vez, ese lugar ya no es para tí, tal vez es la oportunidad de buscar algo nuevo, renovarse y volver a empezar.
Sé que es estresante por lo que significa apretarse el cinturón en la economía, vivir la experiencia emocional amarga de que "ya no sirves", o "eres mal profe", etc y sobre todo volver a las entrevistas laborales. 
Quiero animar a todos y todas las colegas que viven el proceso de buscar empleo, reinventarse y... no está todo perdido, solo es incómodo porque quita seguridad.
¡Todos somos buenos!, ¡Todos merecemos una oportunidad y sobre todo estabilidad!.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK LENGUAJE QUINTO BASICO UNIDAD 3;  3 PRUEBAS, 8 GUIAS, 3 VIDEOS Y 3 PPT PACK LENGUAJE QUINTO BASICO UNIDAD 3;  3 PRUEBAS, 8 GUIAS, 3 VIDEOS Y 3 PPT
ProfeCoins 12
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 | Unidad: 3 Eje: Lectura, escritura y expresión oral.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje lectura:            OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: › novelas › otros. OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: › interpretando el lenguaje figurado presente en el texto › expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto › determinando las consecuencias de hechos o acciones › describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto › explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia › comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. Eje escritura: OA 16: Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos. OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: › desarrollan las ideas agregando información › emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado › releen a medida que escriben › aseguran la coherencia y agregan conectores › editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación › utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador) OA 22: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores, además de: › uso de c-s-z › acento diacrítico y dierético. OA 24: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: › relacionando las ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos › extrayendo y registrando la información relevante › formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar una idea, o aclarar el significado de una palabra › comparando información dentro del texto o con otros textos › formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado. Eje comprensión oral: OA 25: Apreciar obras de teatro, películas o representaciones: › discutiendo aspectos relevantes de la historia › describiendo a los personajes según su manera de hablar y de comportarse. OA 26: Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: › manteniendo el foco en un tema › aceptando sugerencias › haciendo comentarios en los momentos adecuados › mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto › fundamentando su postura. OA 30: Producir textos orales planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: › dramatizaciones
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

PARTS OF THE HOUSE LESSON PARTS OF THE HOUSE LESSON PARTS OF THE HOUSE LESSON PARTS OF THE HOUSE LESSON
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 8 pages, 1.58 MB
Download
PARTS OF THE HOUSE LESSON
Plantillas con repertorio de las partes de la casa.  Cada plantilla muestra una parte de interior de la casa y una con las del exterior.  Solo debes dar click o usar la flecha de la derecha para avanzar las diapositivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...