Noticias falsas y desinformación Noticias falsas y desinformación Noticias falsas y desinformación Noticias falsas y desinformación Noticias falsas y desinformación
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 19 pages, 27.8 MB
Download
Analiza los riesgos de las noticias falsas y la desinformación en la era digital. Aprende cómo identificar y combatir la difusión de información errónea que puede manipular la opinión pública y socavar la democracia. Esta clase te proporcionará herramientas y estrategias para navegar con seguridad en el ecosistema mediático actual. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOCX, 17 pages, 1.83 MB
Download
 | Unidad III | Riesgos socionaturales en nuestros territorios: ¿Estamos preparados para la acción?
 | Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de modelos, riesgos de origen natural o provocados por la acción humana en su contexto local (como aludes, incendios, sismos de alta magnitud, erupciones volcánicas, tsunamis e inundaciones, entre otros) y evaluar las capacidades existentes en la escuela y la comunidad para la prevención, la mitigación y la adaptación frente a sus consecuencias. 
 | Indicador de Evaluación | Reflexionan, se sensibilizan y toman conciencia respecto a riesgos socionaturales presentes en Chile.Formulan preguntas y problemas sobre riesgos de origen natural o provocados por la acción humana. Describen riesgos de origen natural o provocados por la acción humana, a partir del estudio de patrones y tendencias en su contexto local. Explican, sobre la base de modelos e investigaciones, riesgos de origen natural o antropogénico en diversos contextos, considerando causas y efectos.  Relacionan, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos, riesgos naturales y de acción humana con sus consecuencias sociales y ambientales. Evalúan la validez de información relacionadas con riesgos de origen natural o provocados por la acción humana en diversos contextos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Juego y actividad para combatir los discursos del odio y las fake news para adolescentes
Free!
Rating 4.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 115
Resource type Activity
Recommended age 12 - 16 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 2
Download
Se expone una propuesta didáctica que consiste en realizar un juego hecho por ASAD en genially a modo de escape room que conciencia a los alumnos sobre la difusión de noticias falsas y lucha contra el discurso del odio. Tras esto, se sugiere llevar a cabo una actividad con periódicos reales y otros medios para realizar un análisis de las noticias falsas y discursos de odio en los mismos.
Unidad comunicación y sociedad 1medio- FAKE NEWS Unidad comunicación y sociedad 1medio- FAKE NEWS Unidad comunicación y sociedad 1medio- FAKE NEWS Unidad comunicación y sociedad 1medio- FAKE NEWS Unidad comunicación y sociedad 1medio- FAKE NEWS
ProfeCoins 25
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 16 years
File information pptx, 11 pages, 41.8 MB
Download
En esta clase los estudiantes van a Identificar, analizar y reflexionar sobre las características y el impacto de las noticias falsas en los medios de comunicación y la sociedad. 
La clase trae un vídeo adjunto que los estudiantes tendrán que ver y analizar-. 
.....................................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 10 pages, 5.33 MB
Download
Esta presentación analiza los géneros periodísticos como herramientas clave para comunicar noticias y eventos. Explora su importancia, evolución y desafíos en la era digital, destacando su papel en reflejar la diversidad de intereses y realidades de nuestra sociedad.
Contenido del material:
  • ¿Qué es el periodismo?
    • Búsqueda de información: Sintetiza noticias para informar a la sociedad.
    • Reflejo social: Actúa como un espejo de los acontecimientos globales.
  • Clases de periodismo:
    1️⃣ Opinión: Ofrece interpretaciones personales y críticas.
    2️⃣ Interpretativo: Contextualiza y explica los hechos.
    3️⃣ Informativo: Relata los eventos de manera objetiva.
  • Temas cubiertos:
    • Político, económico, deportivo, cultural y más, reflejando intereses diversos en la sociedad.
  • Géneros periodísticos:
    • Definición: Formas literarias para contar hechos actuales en prensa, radio y televisión.
    • Evolución: Desde la prensa escrita hasta los medios digitales, adaptándose a las necesidades informativas.
    • Importancia: Organizan la información, facilitan su comprensión y profundizan en temas complejos.
  • Desafíos en la era digital:
    • Inmediatez: La rapidez puede afectar la calidad de la información.
    • Veracidad: Distinguir noticias reales de falsas es crucial.
    • Adaptación: Los géneros deben evolucionar para ser relevantes en plataformas digitales.
  • El futuro del periodismo:
    • Cobertura continua: Demanda de noticias en tiempo real 24/7.
    • Narrativas inmersivas: Uso de tecnologías como realidad virtual (VR) y aumentada (AR).
    • Inteligencia artificial (IA): Herramienta clave para la recopilación y análisis de datos.

There are no comments yet, write one yourself!

Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 17 years
File information pdf, 10 pages, 9.76 MB
Download
Medios de Comunicación Masiva

🎯 Objetivo:

Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, considerando la veracidad y suficiencia de la información.
📡 ¿Qué son los medios de comunicación masiva (MCM)?
Son canales que transmiten información a un gran número de personas.
Pueden ser radio, televisión, prensa escrita, redes sociales, entre otros.
🔍 ¿Qué debemos distinguir?
  • Información objetiva: basada en hechos reales y comprobables.
  • Información subjetiva: basada en opiniones, sentimientos o creencias.
  • Hecho: algo que realmente ocurrió.
  • Opinión: lo que alguien piensa o cree sobre algo.
❗ ¿Qué es la desinformación?
Es contenido que parece una noticia, pero no es verdadera.
Su propósito puede ser político, económico o social, y busca confundir o manipular al público.
⚠️ ¿Cómo cuidarnos de las fake news?
  1. Corrobora en varias fuentes confiables.
  2. Verifica la fecha de la publicación.
  3. Lee con atención: errores o contradicciones pueden indicar falsedad.
  4. Cuestiona imágenes y videos: podrían estar editados.
  5. Denuncia las publicaciones falsas.
  6. Cuida tu entorno digital: evita páginas o grupos que difundan mentiras.
  7. No compartas sin verificar.
🧠 Pregunta clave:
¿El desinformar puede ser un propósito comunicativo?
Sí, muchas veces se hace de forma intencional para manipular.
📂 Casos prácticos (Casos 1, 2 y 3)
Aunque no están detallados en el resumen, el documento incluye situaciones para analizar si la información es verdadera u opinativa, y cómo se argumenta.

There are no comments yet, write one yourself!

Noticias Noticias Noticias Noticias
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 13 years
File information pptx, 8 pages, 1.09 MB
Download
Recurso en el cual se describe una noticia, mostrando sus 6 preguntas principales, tales como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, Cuándo?, ¿Cómo? y ¿Por qué?
Además, se presenta la estructura de estas, mencionando y ejemplificando; epígrafe, título, bajada, lead y cuerpo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación Noticias Presentación Noticias Presentación Noticias Presentación Noticias
ProfeCoins 8
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 8 pages, 4.04 MB
Comments count 1
Download
El objetivo de esta presentación es que los estudiantes puedan distinguir la noticia como un tipo de texto expositivo y reconocer sus principales características.

La presentación corresponde a una secuencia de actividades que pueden seguir haciendo click en los links.
Presentación textos expositivos
Elementos gráficos en textos expositivos
Infografías
Noticia
Comprensión de una noticia
Presentación Artículos informativos
Artículo informativo
Comprensión de un artículo informativo
Análisis de noticias Análisis de noticias Análisis de noticias Análisis de noticias Análisis de noticias
ProfeCoins 5
Downloads count 29
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 25 pages, 8.32 MB
Download
Ppt de clase para analizar noticias. Comienza con un juego de tarjetas con preguntas sobre las noticias. Luego, se definen fake news con ejemplos de titulares, para reflexionar sobre sus riesgos. Hay una pausa entretenida para buscar a Wally, y se analizan ejemplos de noticias a partir de sus hechos noticiosos y características. 
Tarjetas La noticia.pdf 2.62 MB
Lenguaje

There are no comments yet, write one yourself!

Análisis de noticias Análisis de noticias
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pdf, 4 pages, 201 KB
Download
Guía de análisis de noticias y fake news. Se presentan los textos con preguntas para reflexionar y aplicar lo aprendido respecto de las noticias y el reconocimiento de fake news. 
Además, se articula con un trabajo de vocabulario. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...