Te invito a leer, 1° ciclo
Free!
Downloads count 61
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 262 KB
Comments count 3
Download
Invita a tus estudiantes a leer los siguientes libros, envía este afiche y permite que ellos lean los libros compartidos. La lectura permite desarrollar la inteligencia en todos los ámbitos del aprendizaje. Compártelo y que descubran que leer les permitirá desarrollar su imaginación sin límites.

Formato PDF
Juego de vocales
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 1 pages, 229 KB
Download
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguaje Verbal.
Ap. Esperado: (OA),3: Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos.

Niñas y niños les adjunto un juego para que compartan con su familia.
  • Instrucciones:
- Cantidad de jugadores, la familia completa.
- Para jugar necesitamos un dado.

* Paso 1, Agita y tira el dado.
* Paso 2, observa e identifica la cantidad de pintas que tiene el dado. (Ejemplo: si me salen 5 pintas, debo avanzar 5 pasos).
* Paso 3, Al avanzar y detenerse en el casillero que corresponda debo identificar y leer en voz alta, la vocal que se encuentre en el casillero.
* Paso 4, Si al avanzar me detengo en el casillero de un pato, debes devolver a la casilla anterior.
* Paso 5, El juego finaliza cuando los participantes llegan a la META.
* Paso 6, Puedes jugar las veces que quieras.

DISFRUTEN EN FAMILIA!!!

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento "Los días que todo se detuvo" Unicef Cuento "Los días que todo se detuvo" Unicef Cuento "Los días que todo se detuvo" Unicef Cuento "Los días que todo se detuvo" Unicef Cuento "Los días que todo se detuvo" Unicef
Free!
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 28 pages, 14.1 MB
Comments count 1
Download
Creación de la Unicef 

Pixelatl nos comparte este sencillo libro para leer en familia como una herramienta didáctica que da pie para hablar de la contingencia y compartir dudas e inquietudes, especialmente de los más pequeños.
📚✨ Lectura en familia: aprendizaje y diversión con Sam Capítulo 4/10 ✨📚 📚✨ Lectura en familia: aprendizaje y diversión con Sam Capítulo 4/10 ✨📚
Free!
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to maxiretos.com
Download
La lectura en familia va más allá de pasar tiempo juntos: es una oportunidad para despertar la curiosidad, fortalecer la comprensión lectora y fomentar el amor por el aprendizaje.

En el Capítulo 4 de Sam en el Universo Matemágico, la aventura sigue llena de sorpresas y desafíos que estimulan la creatividad y el pensamiento lógico de los niños. Además, compartir esta historia juntos fortalece los lazos familiares y enseña valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la resolución de problemas.

🌟 Beneficios de leer en familia:
📖 Mejora la comprensión lectora y el vocabulario.
💡 Estimula la imaginación y la creatividad.
👨‍👩‍👧‍👦 Fortalece los vínculos familiares.
🧠 Desarrolla el pensamiento lógico y matemático.
🚀 ¡Acompaña a Sam en esta nueva aventura y descubre junto a los niños que aprender puede ser emocionante y divertido! 

There are no comments yet, write one yourself!

📚✨ Lectura divertida en familia: aprendizaje y diversión con Sam Capítulo 5/10✨📚 📚✨ Lectura divertida en familia: aprendizaje y diversión con Sam Capítulo 5/10✨📚
Free!
Resource type Activity
Recommended age 7 - 17 years
File information Private link to maxiretos.com
Download
La lectura en familia no solo fortalece los lazos afectivos, sino que también despierta la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por el aprendizaje. Con cada capítulo de Sam en el Universo Matemágico, los niños descubren que las matemáticas pueden ser una aventura fascinante.

En este nuevo capítulo, Sam sigue enfrentándose a los desafíos del Universo Matemágico, usando su ingenio y conocimiento para superar obstáculos. A través de su historia, los niños aprenden que cada problema tiene solución y que las matemáticas están en todas partes.

🧠 Beneficios de leer en familia:
📖 Fomenta el hábito de la lectura.
🗣️ Enriquece el vocabulario y la expresión verbal.
🤔 Desarrolla el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
💡 Inspira la curiosidad y la creatividad.
👨‍👩‍👧‍👦 Fortalece los momentos de unión y aprendizaje en casa.

Lee en linea: https://maxiretos.com/sam-en-el-universo-matemagico-capitulo-5/

Invitamos a padres y docentes a compartir este momento especial con los niños y a seguir explorando juntos el fascinante mundo del aprendizaje. 📚🚀

#LecturaEnFamilia #AprenderJugando #MatemáticasDivertidas #CuentosEducativos #SamYElRayoMatemágico #EducaciónConAmor 

There are no comments yet, write one yourself!

Lectura divertida en familia: ¡Sigue la aventura de Sam en el Universo Matemágico! Capítulo 6/10 Lectura divertida en familia: ¡Sigue la aventura de Sam en el Universo Matemágico! Capítulo 6/10
Free!
Resource type Activity
Recommended age 7 - 17 years
File information Private link to maxiretos.com
Download
 En el capítulo 6, Sam se enfrenta a nuevos desafíos en su lucha contra el Poderoso Zaxmar. Con cada reto, descubre cómo las matemáticas son su mejor herramienta para superar los obstáculos y avanzar en su misión. 🔢🚀
💡 Leer en familia tiene grandes beneficios:
✅ Refuerza el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
✅ Fomenta el hábito de la lectura de manera divertida.
✅ Fortalece los lazos familiares a través del aprendizaje compartido.
Acompaña a Sam en esta emocionante historia y motiva a los niños a ver las matemáticas como una aventura llena de descubrimientos. ¡No te pierdas el próximo capítulo!

💬 Cuéntanos, ¿qué actividades haces en casa para reforzar el aprendizaje de los más pequeños?

#LecturaEnFamilia #CuentosEducativos #MatemáticasDivertidas #SamYElUniversoMatemágico #AprenderJugando #maxiretos

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación cuento "Boris y las manzanas" Evaluación cuento "Boris y las manzanas"
ProfeCoins 15
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 6 years
File information doc, 4 pages, 1.14 MB
Download
Evaluación escrita de cuento "Boris y las manzanas". Para fomentar la motivación hacia la lectura, el incremento de vobulario y la comprensión auditiva, se solicita leer en familia cuento y luego se realiza la evaluación.  

There are no comments yet, write one yourself!

Después de que un niño ya es capaz de juntar sílabas y leer palabras, debe comenzar a leer textos simples. Donde pueda ir uniendo las palabras que va formando y comprender el significado de las oraciones.

Acá te dejamos 11 tips para que puedas ayudar a tu hijo(a) en esta etapa del desarrollo.

1) Establecer un espacio seguro


Hay que asegurarse de que nadie se va a burlar de la forma en la que lee. Habla con los integrantes de tu hogar.

El espacio de lectura debe ser silencioso 🤫. Comenzar a leer es una habilidad compleja por lo que el cerebro necesita contar con la menor cantidad de distracciones posibles. Adiós celulares, música, televisores. 

2) El hábito de leer

Dar el tiempo a la lectura es fundamental. Que el niño sepa que debe leer al menos una vez en el día. Puede hacerlo cuando tenga ganas, pero debe hacerlo. 

Es un poco parecido a ir al gimnasio. No sirve de nada si vamos 1 vez al mes. Es un hábito que tenemos que desarrollar 💪🏻. 

¿Sabías que un hábito se forma en 21 días?

3) Motivación

Elige textos que motiven al niño a leerlos. La mayoría de los adultos no somos muy fanáticos de leer la sección de finanzas del diario, no dejes que el niño sienta que está leyendo finanzas 😴.

Enfócate en sus gustos e intereses. Puedes ofrecerle una variedad de cosas y pedirle que elija una. Sin motivación, la atención se hace mucho más difícil y sin atención, no hay aprendizaje. 

Que el momento de la lectura sea un momento mágico para ellos 🤩. Donde descubren un nuevo mundo 🧙🏻‍♂️🧟🧞‍♂️.

4) Cómo manejar la frustración del niño

Es normal que el niño comience a frustrarse 😓. Que identifique que está frustrado es el primer paso. 

Dile:” Cuando empieces a frustrarte cierra los ojos, respira e intenta leerlo otra vez. Si crees que no vas a poder encontrar la respuesta entonces pídele ayuda a alguien”.
 
Si el niño es bueno para frustrarse y tú lo sabes. Podrías grabar un pequeño audio de su lectura hoy. 2 semanas después repite el proceso, y muéstrale el antes y después. Adquirir habilidades es ir moldeando nuestro cerebro lentamente. A veces es tan lento que no nos damos ni cuenta de todo lo que avanzamos en tan poco tiempo. 

Hay que decirle al niño que está en una edad en donde es normal que le cueste juntar sílabas porque le está enseñando a su cerebro un superpoder nuevo 🦸🏻🦸🏻‍♀️. Recuérdale que tampoco se nace hablando o caminando, sino que son cosas que toman su tiempo en aprender. 

Ayúdalo a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Para qué sirve leer? ¿Qué me permite leer?

5) Cómo manejar la frustración del adulto

Nunca apures ni digas la respuesta.Esto es muy importante 👀. 

Como adultos, a veces nos frustra un poco la lentitud o no empatizamos con ellos ¡Ponte en sus zapatos! Hay que dejar que los pajaritos vuelen con sus propias alas. 

Cuando te sientas frustrado(a) recuerda que también fuiste niño(a) alguna vez y que también te costó. Apóyate en otros familiares es caso de que no puedas contra tu frustración. Los niños perciben demasiadas cosas y saber que le están fallando a alguien que quieren lo notan muy rápidamente. 

6) ¿Qué leer? 


Para que el niño comprenda el texto, es necesario que domine la mayoría de las palabras que se encuentran en él. De esa forma puede ir conectándolas porque ya las conoce. Elige textos que cumplan este requisito, o será el equivalente a que tú leas:

“Apoptosis en el corazón prediabético: Rol de la mitocondria y la comunicación retículo sarcoplasmático-mitocondria”

No es nada divertido buscar el significado de más del 50% de las palabras que ahí salen…🙄

Otro punto a considerar es que cada uno lea con respecto a su nivel de madurez. Si quiere leer algo más complejo, pero que lo motiva ¡déjalo! Si quiere leer sobre el cuento de la caperucita roja por vez número 1.000 ¡déjalo!


Algunas ideas de textos cortos: 

Adivinanzas
Fichas cortas sobre algún tema: “Todo sobre el sol” , “Todo sobre las jirafas” 
Cuentos
Libros para niños 
Letras de canciones que le gusten 
Chistes para niños 
Receta de algo que le guste mucho comer
Datos Freak: "¿Sabes por qué bostezamos?"

7) Leer en voz alta


Pídele que te lea en voz alta mientras tú haces otras cosas. 

Pro tip: Pídele que lo lea en voz de cuento, para que tome conciencia sobre los signos de interrogación, exclamación.

Pídele que te ayude leyendo cosas que tú como adulto necesites “¿Me podría leer las instrucciones de este juego? Tenemos que encontrar la calle “los cactus” ¿Me ayudas leyendo las calles? La idea es que los niños vivan y entiendan la necesidad de la lectura en nuestras vidas.

8) Cómo corregir errores de forma adecuada


Si: 

Lee muy lento: No importa, dale su tiempo para que continúe leyendo.

Lee mal una palabra: Si dice mal una palabra (ej: “la maguia de la bruja”) dile: ¿Me podrías repetir esa última parte?. Ahh si, "la magia de la bruja". 

9) La lectura tiene sus tiempos


No entregar premios por terminar un libro o hacer que se apure en leer. Eso solo fomentará que lea de forma rápida y que no se concentre en lo que está leyendo. Es mejor avanzar lento, pero seguro. 

Es muy importante que digamos que a más tranquilidad y confianza más comprensión, la rapidez lectora no mide inteligencia.

10) Evaluación


Nos interesa saber si el niño(a) pudo unir palabras de forma fluida y comprendió a un nivel básico lo que leyó.

Para ver si entendió a un nivel básico lo que leyó puedes preguntar:

¿De qué se trataba lo que leíste?
¿Quiénes eran los personajes principales?
¿Qué fue lo que más te llamó la atención? 
¿Hay alguna palabra que no entendiste o se te hizo difícil? ¿La buscaste en el diccionario?

11) Predicar con el ejemplo

Los niños siempre se encuentran miran lo que hacen los adultos, es por eso que si te ven desde pequeños con un libro en la mano, entonces te intentarán imitar 🧒🏻.


Recursos propuestos: 


Adivinanzas de @arlette
Cuento: "Olla común" cuento para fomentar la empatía de @profefranhinojosa


¿Encontraste otro recurso en ProfeSocial que no está en este post? Déjalo en los comentarios y lo agrego :) 

¡Profe.Social lo construimos juntos! 

Agradecimientos a: @profealdii y @miss.maida
Profe Social  profe.social

@miss_libni @arlette @profefranhinojosa Hemos recomendado a los Padres, Madres y tutores de la comunidad algunos de sus recursos!

3 likes
Proyecto de Lectura Inicial Proyecto de Lectura Inicial Proyecto de Lectura Inicial Proyecto de Lectura Inicial Proyecto de Lectura Inicial
ProfeCoins 10
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 6
Resource type Project
Recommended age 4 - 8 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 3
Download
"SuperLeo: Aventuras Lectoras en Familia"
Comparto un proyecto de lectura que inicié en 2023 con mis alumnos, utilizando un peluche llamado SuperLeo para fomentar el amor por la lectura. SuperLeo, junto con sus amigos Super Ratón, Super Ratona y Super León, visitó los hogares de los niños, animándolos a leer y participar en aventuras literarias. Los libros utilizados provinieron del programa Leo Primero y la biblioteca CRA. El proyecto se centró en fortalecer el vínculo familiar a través de la lectura y culminó con una ceremonia especial donde los niños compartieron su progreso lector.


Ofrecimiento de Materiales del Proyecto

Además, he proporcionado un diploma personalizable y un libreto para la ceremonia de clausura (este lo envío a tu correo), diseñados para celebrar los logros de los niños en el proyecto. Estos recursos están disponibles para ser adaptados y usados en diferentes entornos educativos, reconociendo el esfuerzo y la participación de los pequeños lectores. 
Si quieres orientación del proyecto puedes escribirme, con gusto te ayudo.

Marisol Beatriz Toro Vera  aulaeficaz

https://profe.social/users/maritza.morales3/ Corregido el problema, mil disculpas Maritza, equivoqué el link al guardar la información...espero puedas llevar a cabo este lindo proyecto.

0 likes
"SuperLeo: Aventuras Lectoras en Familia"
Comparto un proyecto de lectura que inicié en 2023 con mis alumnos, utilizando un peluche llamado SuperLeo para fomentar el amor por la lectura. SuperLeo, junto con sus amigos Super Ratón, Super Ratona y Super León, visitó los hogares de los niños, animándolos a leer y participar en aventuras literarias. Los libros utilizados provinieron del programa Leo Primero y la biblioteca CRA. El proyecto se centró en fortalecer el vínculo familiar a través de la lectura y culminó con una ceremonia especial donde los niños compartieron su progreso lector.


Ofrecimiento de Materiales del Proyecto

Además, he proporcionado un diploma personalizable y un libreto para la ceremonia de clausura (este lo envío a tu correo), diseñados para celebrar los logros de los niños en el proyecto. Estos recursos están disponibles para ser adaptados y usados en diferentes entornos educativos, reconociendo el esfuerzo y la participación de los pequeños lectores.
Si quieres orientación del proyecto puedes escribirme, con gusto te ayudo.

image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...