En está casa podrás categorizar los diferentes elementos de un hogar en las habitaciones que corresponda cada uno, utilizando la creatividad y organización de tus estudiantes, trabajarás la semántica y reforzaras los nombres y la pertenencia de cada elemento.
Power Point interactivo que invita a los pequeños a reconocer el cuadrado por medio de 2 juegos interactivos que les permiten identificar la figura geométrica y elementos que presentan su forma. Presenta 3 actividades: 1 El cuadrado (características), 2 De paseo (identificación del cuadrado) 3 En mi hogar (Reconocer elementos de forma cuadrada).
OA: CN 05, H 08 Material alternativo creado para trabajar el proyecto interdisciplinario de Ciencias, historia y tecnología, ideal para otorgarles la facilidad a los estudiantes en casa de investigar y registrar elementos de pequeños hábitats en sus hogares. Este material fue pensado ante la dificultad de algunos estudiantes y apoderados de utilizar con facilidad las TICS por lo repentino de la modalidad. Idealmente se espera que los niños y niñas identifiquen qué seres vivos pueden encontrar en su jardín, placilla o patio, registrando sus nombres, características, fotografías tomadas por ellos/as mismos/as, etc. e ir tomando consciencia sobre lo que nos rodea.
| Unidad | Unidad 3: “La civilización romana, su vida cotidiana, identificando elementos culturales como el idioma, el derecho, la arquitectura. Su legado a Occidente”. | Objetivo de Aprendizaje | (OA 2) Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas. (OA 3) Explicar, a través de ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos. (OA 4) Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. (OA 5) Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunica lo aprendido. (OA 9) Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros). (OA 10) Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros). (OA 13) Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros. (OA 16) Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridas.
Actividad para realizar clasificación de elementos concretos traidos desde el hogar, potenciando el | OA 4) Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos
Guía de aprendizaje para trabajar en pre-básica, adaptada con contexto Chileno. Con elementos característicos en los hogares de los estudiantes y así familiarizar el aprendizaje. Espero que les sea de utilidad
"Decora tu Árbol Navideño" es una encantadora colección de 21 imágenes en calidad 4K cuidadosamente seleccionadas para añadir un toque festivo y mágico a tu temporada navideña. Cada imagen ha sido elegida con esmero para capturar la esencia y la calidez de la Navidad, permitiéndote transformar tu árbol navideño en un deslumbrante espectáculo de luces y colores.
Estas imágenes presentan una variedad de elementos decorativos que van desde tradicionales ornamentos brillantes hasta encantadores motivos navideños. Cada detalle está capturado en impresionante resolución 4K, lo que garantiza una calidad visual excepcional que resalta la belleza y la elegancia de cada imagen.
Ya sea que prefieras un enfoque clásico con bolas y campanas resplandecientes, o te inclines hacia un estilo más moderno con adornos creativos y contemporáneos, esta colección tiene algo para todos los gustos. Las imágenes han sido diseñadas para inspirar la creatividad y fomentar la alegría navideña, brindándote la oportunidad de personalizar tu espacio festivo de una manera única.
Cada imagen de alta calidad te sumergirá en el espíritu navideño, despertando recuerdos entrañables y creando un ambiente acogedor en tu hogar. Con "Decora tu Árbol Navideño", transforma tu árbol en un testimonio visual de la temporada más maravillosa del año y comparte la magia navideña con tus seres queridos.
Actividad con resumen de contenidos sobre medidas y longitud no convencionales. Los y las estudiantes deben utilizar diferentes elementos para medir objetos de su hogar. La actividad puede ser dirigida para niños de pre-básica, primer básico y como actividad de conocimientos previos en segundo básico.
¡Incorpora el yoga al aula de forma mágica y educativa!
Este recurso visual está diseñado especialmente para docentes, educadores y familias que desean promover el bienestar físico, emocional y mental en los niños y niñas a través de la práctica del yoga.
🔸 ¿Qué incluye este material? ✔️ Introducción pedagógica sobre la importancia del yoga en la educación. ✔️ 20 posturas ilustradas, inspiradas en elementos mágicos y de la naturaleza. ✔️ Descripciones claras y adaptadas al lenguaje infantil. ✔️ Estilo visual tipo Ghibli: colores suaves, trazos tiernos y escenas encantadoras. ✔️ Ideal para imprimir como fichas, pósteres o tarjetas de rutina.
🔸 Beneficios para el aula o el hogar: ✨ Favorece la concentración y la autorregulación emocional. ✨ Promueve la motricidad, el equilibrio y la conciencia corporal. ✨ Refuerza valores como la calma, la empatía y la conexión con uno mismo
There are no comments yet, write one yourself!