Filter results

0 filters applied

El acento (Lenguaje) El acento (Lenguaje) El acento (Lenguaje) El acento (Lenguaje)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.06 MB
Download
El acento es esencial en la escritura ya que determina el significado y la correcta pronunciación de las palabras. Sin acento, el sentido de una frase puede cambiar drásticamente, creando confusión o malentendidos. Además, el acento ayuda a distinguir entre palabras con la misma forma pero diferentes significados, como "tú" (pronombre) y "tu" (posesivo). En el contexto educativo, el acento es clave para aprender y enseñar la ortografía adecuada. Su correcta aplicación asegura claridad y precisión en la comunicación escrita.

There are no comments yet, write one yourself!

EL ACENTO EL ACENTO EL ACENTO EL ACENTO
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 741 KB
Download
 ¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Lengua Castellana para reforzar el tema: El Acento. La guía trae un link a video y actividades unión, coloreado, razonamiento, análisis y selección para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖 

There are no comments yet, write one yourself!

HIATO Y DIPTONGO HIATO Y DIPTONGO HIATO Y DIPTONGO HIATO Y DIPTONGO HIATO Y DIPTONGO
ProfeCoins 15
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 33 pages, 20.8 MB
Comments count 1
Download
El acento dierético busca identificar las palabras que son hiatos y diptongos. Con esta clase podrán conocer las principales características de ambos tipos de palabras y ejercitar el contenido.
Les dejo también un video para complementar la clase. 
Espero les sirva!! 
Ficha sobre el acento diacrítico.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 1 pages, 14.8 KB
Download
Esta es una ficha con las reglas de acentuación diacrítica.

Yo la trabajé junto con ejemplos en la pizarra y con mucha participación de los alumnos en dar ejemplos de oraciones para darle mayor profundidad y sentido a la regla. De todos modos, me pareció bueno que tuvieran esta ficha a modo de resumen en sus cuadernos ya que a veces, estas reglas se olvidan.

Este recurso se complementa muy bien con la guía de ejercicios de acento diacrítico.


¡Suerte!


There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué es el acento dierético? ¿Qué es el acento dierético?
ProfeCoins 7
Rating 4.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 3 pages, 24 KB
Download
Esta guía de trabajo, busca familiarizar a los alumnos con la regla de acentuación dierética y permitir que lo apliquen en distintos contextos. Se realiza una breve explicación (que aconsejo complementar con ejemplos en la pizarra y aportes de los alumnos) para luego, dar paso a la ejercitación.

Cuenta con: 
  • Una sopa de letras, en donde deben identificar palabras que contengan este acento.
  • Dos fragmentos de canciones donde deben acentuar las palabras correspondientes según la regla.
  • Ejercicio de crear oraciones utilizando palabras acentuadas diacríticamente.

¡Suerte!
Francisca Saiz  franprof -

* This teacher used this resource with 10 to 11 year-old students

Muy buena práctica y entretenida para trabajar, sin embargo solo pareciera ser del acento dierético cuando también es del diacrítico. Sugiero mejorar eso ya que los estudiantes se pueden confundir y agregar también una explicación de este otro tipo de acento.

ACENTO DIACRÍTICO Y PRONOMBRES PERSONALES ACENTO DIACRÍTICO Y PRONOMBRES PERSONALES ACENTO DIACRÍTICO Y PRONOMBRES PERSONALES ACENTO DIACRÍTICO Y PRONOMBRES PERSONALES ACENTO DIACRÍTICO Y PRONOMBRES PERSONALES
ProfeCoins 13
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 13 pages, 474 KB
Download
Les dejo esta clase para trabajar el acento diacrítico. Para esta clase es muy importante que los alumnos tengan alguna noción básica de gramática para que puedan reconocer entre pronombres, adjetivos y otros. Es por esto que la clase comienza con una pequeña actividad lúdica donde, a través de tarjetas de colores, deben reconocer la función que cumple cada palabra dentro de una oración. Para continuar, hay una actividad llamada "encuentra las diferencias". Tiene como objetivo que los alumnos piensen en qué se diferecian ciertas palabras según la el rol que cumplen en la oración (por ejemplo la palabra mí y mi; en el primer caso es un pronombre y en el segundo, un adjetivo).
Luego, se entrega la definición y explicación del tilde diacrítico y pronombres personales. Para finalizar hay una actividad para poner en práctica lo aprendido.

Les dejo un video para complementar la clase. 



There are no comments yet, write one yourself!

Ortografía acentual- Acento diacrítico Ortografía acentual- Acento diacrítico Ortografía acentual- Acento diacrítico Ortografía acentual- Acento diacrítico Ortografía acentual- Acento diacrítico
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 13 pages, 2.49 MB
Download
ORTOGRAFÍA  ACENTUAL
 REGLA ESPECIAL DEL ACENTO DIACRÍTICO Y CAMBIOS RECIENTES 

Tenemos el acento y el tilde. Este primero corresponde a la fuerza o intensidad con que se pronuncia una sílaba de la palabra. Por otro lado, el tilde es una raya oblicua sobre la vocal tónica de algunas palabras para señalar dónde lleva el acento.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Acento diacrítico PPT Acento diacrítico PPT Acento diacrítico
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 7 pages, 639 KB
Download

Esta presentación de PPT (*Tuve que subirlo en PDF, pero no duden en pedirme el PPT si descargan el recurso) es un "concurso" que les va a servir a ustedes de introducción para levantar conocimientos previos sobre el acento diacrítico. Los estudiantes votarán por la opción que consideren correcta según el uso del monosílabo en la oración.

Este recurso está asociado al ayuda memoria "Acento diacrítico"

¡Atrevámonos a utilizar el juego dentro de nuestras clases! 

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 2.06 MB
Download
Hola profes, les comparto el ppt de la sesión 1 de mi taller de acentuación en donde se verán los tipos de palabras (agudas, graves, esdrujulasysobresdrújulas). En las sesiones siguientes se revisarán los diptongos, triptongos e hiato, y el acento diurético y diacrítico. 

-------------------
Objetivo: Identificar las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Contenidos de la sesión

1) Separación silábica: vocales abiertas y cerradas
2) Acento prosódico y ortográfico 
3) Tipos de palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía 1 Taller de Ortografía
ProfeCoins 32
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information PDF, 2 pages, 86.9 KB
Download
Hola profes, les comparto mi guía de aplicación de las normas de acentuación. 

Objetivo: Identificar palabras agudas, graves,  esdrujulas y sobresdrújulas 

Esta guía incluye dos actividades:
1) Un cuadro donde deben identificar el acento prosódico y ortográfico (si es que aplica). Luego identificar el tipo de palabra que es. Esta actividad contiene dos ejemplos que están modelados en la guía. 

2) Producción: Seleccionar 3 palabras de la actividad  anterior(o más, ahí puedes subir la dificultad) y escribir una oración. 

Por último, hay un ítem motivacional donde ellos deben indicar cómo se sintieron haciendo la actividad ( son florks, les encantan)

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...