Cuaderno interactivo sobre los cambios y continuidades en la sociedad medieval y moderna
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Cuaderno interactivo sobre los cambios y continuidades en la sociedad medieval y moderna. Abarca el OA 2 del currículum de 8º básico.
OA 2 Comparar la sociedad medieval
y moderna, considerando los
cambios que implicó la ruptura
de la unidad religiosa de Europa,
el impacto de la imprenta en la
difusión del conocimiento y de
las ideas, la revolución científica
y el nacimiento de la ciencia
moderna, entre otros.
Indicador de evaluación: 
> Analizan elementos de continuidad y cambio entre la sociedad medieval y la
sociedad moderna, reconociendo que la historia se construye con permanencias
y rupturas.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Clase Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna Planificación Clase Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna Planificación Clase Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 14 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Les comparto la planificación de una clase que pueden usar para partir la primera unidad de Historia de 8vo que se trata sobre las continuidades y cambios entre la Edad Media y la Edad Moderna.
En este caso sale unidad 2 porque tuve que empezar con la unidad de Civilizaciones Americanas que no habían alcanzado a ver en 7mo, pero por currículum corresponde a la unidad 1.
El libro que usé es el del Mineduc 2020 y lo pueden encontrar en este link.
El video que se utiliza en esta clase lo podrán encontrar en este link (hasta minuto 1:30)

There are no comments yet, write one yourself!

Hacer ahora Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 13 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
Les comparto un "Hacer ahora" para la clase de continuidades y cambios entre la Edad Media y Edad Moderna para 8vo.
Tabla Comparativa Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 13 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Les comparto una actividad que se trata de completar una tabla comparativa sobre la Edad Media y la Edad Moderna. Las respuestas esperadas de los estudiantes las podrán encontrar en la planificación de esa clase en el siguiente link

There are no comments yet, write one yourself!

Ticket de salida Continuidades y cambios Edad Media - Edad Moderna
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 13 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
Les comparto el Ticket de salida de la clase Continuidades y cambios entre la Edad Media y la Edad Moderna (8vo).
Las respuestas esperadas de los estudiantes las podrán encontrar en la planificación de esta clase en el siguiente link
La gran familia humana La gran familia humana La gran familia humana La gran familia humana La gran familia humana
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 27.1 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar los cambios y continuidades presentes en la evolución de los seres humanos.
  • Resumen de las temáticas: Se explora la diversidad de homínidos y sus diferencias con nuestra especie actual. Se presenta el caso de Lucy, un importante hallazgo de restos de Australopithecus Afarensis.
  • Resumen de la actividad: Se pide a los estudiantes que describan las diferencias entre las especies de homínidos, que identifiquen los cambios más importantes y argumenten su elección. También deben analizar un texto que relaciona los cambios biológicos con los culturales y explicar la importancia que el autor les otorga.

There are no comments yet, write one yourself!

Cultura y Cambios Culturales Cultura y Cambios Culturales Cultura y Cambios Culturales Cultura y Cambios Culturales Cultura y Cambios Culturales
Free!
Downloads count 34
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pptx, 18 pages, 8.66 MB
Download
Analizar el concepto de cultura e identificar hitos y procesos culturales del pasado reciente de Chile y el mundo que, apoyados por un proceso de investigación, que les permita identificar cambios y las continuidades que marcan las últimas décadas y cómo estos repercuten en nuestro presente.

There are no comments yet, write one yourself!

Tarea Evolución Cultural Paleolítico
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Les comparto una tarea sobre la evolución cultural durante el Paleolítico.

Este contenido no está alineado con ningún objetivo, pero lo considero necesario para dejar claro que durante la prehistoria, específicamente durante el Paleolítico, sí hubo una importante evolución cultural.

La actividad consiste en dibujar una de las manifestaciones culturales que se vieron en clases sobre el Paleolítico y luego dibujar esa misma manifestación en la actualidad, para que los estudiantes logren identificar continuidades y cambios (se da un ejemplo en la tarea).

Las respuestas esperadas de los estudiantes las podrán encontrar en la planificación completa de la clase, disponible aquí.

Esta clase se complementa con un prezi que ya está subido por si quieren descargarlo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion la constitucion de 1980, historia, Enseñanza Media Presentacion la constitucion de 1980, historia, Enseñanza Media
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 5 pages, 364 KB
Download
OA: Analizar la nueva institucionalidad política creada por la Constitución de 1980, considerando los artículos transitorios, el cuórum calificado, la función tutelar de las Fuerzas Armadas, los senadores designados y el Consejo de Seguridad del Estado, y evaluar cambios y continuidades con el presente
Objetivo de la clase: Discutir sobre la legitimidad democrática en la Constitución de 1980. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 1 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 1 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 1 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba 1 de Historia Unidad 4, Cuarto Basico Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 9 pages, 1.26 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar evaluación sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA2)
| Actitudes: | ·           Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·           Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·           Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). ·           Comunicación: Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.(OA h).
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·       El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.  
·       Docente indica las normas que se utilizarán para la rendición de la evaluación sumativa. 
Desarrollo:
·       Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·       Los alumnos responden las preguntas correspondientes a la evaluación sumativa.
·       Una vez terminado el tiempo entregan su evaluación.     
Cierre: 
·       El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·       Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
·       Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 
Materiales / Recursos:
·       Evaluación Sumativa  
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...