Actividad para la clase de Arte. Una forma muy divertida de compartir la visión artistica propia. En los lentes, los alumnos tienen que dibujar lo que ellos perciben como arte, una gran actividad para introducir la asignatura de artes.
Propuestas Artísticas para el dia de la Memoria, Verdad y Justicia Inspírate con ideas creativas para trabajar en el aula, actos o presentaciones relacionadas con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Desde obras breves de teatro hasta cuentos dramatizados
¡La expresión como herramienta para el recuerdo y la justicia!
Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX.
Objetivo: Relacionar la transformación cultural del período de entreguerras con la ruptura de los cánones culturales y estéticos tradicionales, y reconocer cómo se manifestó en las vanguardias artísticas.
* This teacher didn't use the resource with students
Creo que es un ecxelente material para abordar la Unidad I de 2° Medio, es un resumen muy acertado sobre las diferentes vanguardias artísticas que surgieron durante el siglo XX
1.- Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del:
entorno cultural:
el hombre contemporáneo y la ciudad.
entorno artístico.
el arte contemporáneo.
el arte en el espacio público (murales y esculturas).
(OA1)
2.- Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural y artístico, demostrando dominio en el uso de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas e imágenes digitales
herramientas para dibujar, pintar, cortar unir, modelar y tecnológicas (rodillos de grabado, sierra de calar, mirete, cámara de video y proyector multimedia, entre otros) procedimientos de pintura, grabado, escultura, instalación, técnicas mixtas, arte digital, fotografía, video, murales, entre otros.
(OA3)
3.- Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
(OA4)
4.- Evaluar críticamente trabajos de arte y diseños personales y de sus pares considerando:
Hoy les comparto un cuaderno de actividades artísticas que hice para mis alumnos, recopilando ideas de Internet y que pueden utilizar con sus alumnos en la clase de educación socio emocional o de artes. No olviden pasarse por mi instagram @planea.y.aprende
Esta actividad no solo busca desarrollar habilidades artísticas, sino también fomentar la conciencia corporal y el entendimiento de las diferentes partes de nuestro propio cuerpo. Además, promueve la expresión creativa y la comunicación.
Este material tiene como objetivo: reconocer la importancia de las expresiones artísticas plasticas, mediante la tecnica artistica de collage. Se prioriza trabajar con con materiales reutilizables, como parte de la sencilización de la importancia del arte y la reutilizacion de elementos para la mitigacion del impacto ambiental.
Reconocer y describir elementos de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de leyendas y mitología chilenas. Dentro del ppt se encontraran diversas leyendas chilenas con link de videos para analizar sus características
Cuaderno de actividades artísticas, recopilación de ideas de Internet y que pueden utilizar con sus alumnos en la clase de educación socio emocional o de artes.
Con esta actividad se pretende que los alumnos identifiquen y reconozcan las emociones llamándolas por su nombre. Las actividades están basadas en el cuento de "El monstruo de colores" de Anna Llenas.
El docente inicia con la lectura comentada del libro y al finalizar se presentan cuatro opciones de actividades:
Reflexionemos: cuestionamientos sobre el contenido del cuento y de sus propias emociones.
Ordenemos: los niños ordenarán los monstruos de colores que van apareciendo en el frasco que corresponde al color de su emoción.
Adivina la emoción: se presentan las seis emociones descritas en el cuento en forma de adivinanza para que los niños seleccionen el monstruo de color que le corresponde.
Sopa de letras: donde tendrán que buscar las emociones que se trabajaron. La presentación es editable.
Material para trabajar emociones, enfocado en el medidor emocional. Es la primera sesión para conocer el medidor emocional e ir trabajando en próximas sesiones. Entregando herramientas de activación o regulación emocional según el estado emocional del grupo curso.
El objetivo de esta actividad es aumentar el vocabulario emocional, identificando la manifestación de las emociones en nuestro cuerpo. Permitiendo reconocer las propias emociones, ayudando a expresarlas de manera adecuada.
Recurso creado para las clases de apoyo socioemocional. Está hecho para dialogar en torno a distintas situaciones en las que aplicamos cotidianamente la empatía. La idea es comprender que, incluso en una misma situación, no todos necesitamos lo mismo.
Asignatura: Educación Socioemocional. Segundo grado. Primaria. Este recurso lo he empleado para complementar una clase en línea sobre la importancia de reconocer nuestras propias emociones.
El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes en cosas cómo manejar las emociones y establecer metas. También ayuda con las habilidades interpersonales cómo trabajar en equipo y resolver conflictos. Enfatizar el aprendizaje socioemocional en la escuela puede reducir el acoso y los incidentes disciplinarios.
Contiene reflexiones personales, basadas en la película "La lengua de las mariposas" (1999), libros "Ética para Amador" (Savater, 1991), ¿Puede la educación cambiar la sociedad? (Apple, 2018) y "Educar sin instuir" (Trepat, 2007).
10) Cuaderno: Educación Socioemocional. Cuadernillo de Educación Socioemocional con 14 páginas de actividades variadas, para que tus alumnos se diviertan aprendiendo y reconociendo sus propias emociones.
Recuerden que es muy importante que los niños aprendan a leer y a escribir, pero también a controlar y gestionar sus emociones.
La educación emocional en los niños es la base de toda educación. Por eso, tanto en casa como en la escuela se les debe proporcionar oportunidades para que sean capaces de identificar sus emociones así como expresarlas y regularlas.
muchas muchas gracias