Guía Lenguaje y comunicación.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 785 KB
Descargar
Cuaderno de actividades - Lenguaje 4° básico

 OA Basal: OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes.
OA Complementario: OA15 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,66 MB
Descargar
Clase 1 de la Unidad 1 Ciencias naturales 2° básico.
Objetivo: Identificar la ubicación de partes del cuerpo humano. 
Basado en actividades, el texto del estudiante y el cuaderno de actividades de ciencias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
En el siguiente link de canva encontrarás una presentación con la segunda clase para la primera unidad de Historia de 2° medio, "La crisis de 1929". La presentación contiene contenidos basados en el texto del estudiante y recursos audiovisuales que refuerzan los contenidos. Incluye un video inserto y una actividad con un código QR que lleva a un artículo de National Geographic con fotografías de la crisis de 1929.

Curso: 2° medio
Asignatura: Historia
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 02: Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Información explícita e implícita Información explícita e implícita Información explícita e implícita Información explícita e implícita Información explícita e implícita
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 3,39 MB
Descargar
En este recurso se aborda la información explícita e implícita en un texto. Sus características y habilidades asociadas.
Al iniciar la clase se sugiere comenzar con un desafío cognitivo: Por ejemplo: Un juego de memoria, seguimiento de instrucciones, atención sostenida u otra.

Al final de las diapositivas encontrarás una página que dice: Aplica lo aprendido.
Se recomienda trabajar con el texto del estudiante, escogiendo una lectura de ahí y realizar una actividad en donde sean capaces de localizar e inferir información. También identificando tipo de texto y su propósito textual.  
También pueden formular sus propias preguntas que respondan a ambos tipos de información.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Características del humanismo y Renacimiento
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Actividad para 8º básico, puedes completarla usando el texto del estudiante.

Duración: 90 minutos

Objetivo:

OA 1 Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del Humanismo y del Renacimiento.

Indicadores de evaluación:

Sitúan el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal, argumentando sobre el carácter interpretativo de las periodizaciones.  

Caracterizan mediante el análisis de diferentes fuentes el humanismo y el Renacimiento como corrientes culturales centradas en el ser humano, estableciendo elementos de continuidad y cambio con otros momentos de la historia. 

Analizan, ilustrando con diversas obras de la época, la centralidad del ser humano, el interés por la naturaleza y otras inquietudes de los intelectuales y artistas del humanismo renacentista.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Texto argumentativo Texto argumentativo Texto argumentativo Texto argumentativo Texto argumentativo
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 2,71 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
A continuación les adjunto una clase para trabajar textos argumentativos en 8° básico, en ella se incluyen actividades vinculadas al texto del estudiante y otras para ser realizadas en los cuadernos..
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y ELEMENTOS QUE SE DISUELVEN EN EL AGUA. UNIDAD 4 CIENCIAS NATURALES CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y ELEMENTOS QUE SE DISUELVEN EN EL AGUA. UNIDAD 4 CIENCIAS NATURALES CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y ELEMENTOS QUE SE DISUELVEN EN EL AGUA. UNIDAD 4 CIENCIAS NATURALES CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y ELEMENTOS QUE SE DISUELVEN EN EL AGUA. UNIDAD 4 CIENCIAS NATURALES CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y ELEMENTOS QUE SE DISUELVEN EN EL AGUA. UNIDAD 4 CIENCIAS NATURALES
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 2,14 MB
Descargar
El PPT ESTÁ COMPUESTO DE 2 CLASES:
CLASE 1 CONTIENE:
 UN CUENTO INICIAL RELACIONADO AL TEMA, SEGUIDO DE PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. 
UN EXPERIMENTO
UN VIDEO EDUCATIVO
UN BREVE RESUMEN 
UNA CANCIÓN RELACIONADA AL TEMA.
CLASE 2 CONTIENE:
CUENTO
PREGUNTAS
IMAGENES DEL TEXTO DEL ESTUDIANTE
CANCIÓN RELACIONADA AL TEMA.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Matemática 2°básico- ampliación del ámbito númerico hasta el 1.000 Matemática 2°básico- ampliación del ámbito númerico hasta el 1.000 Matemática 2°básico- ampliación del ámbito númerico hasta el 1.000 Matemática 2°básico- ampliación del ámbito númerico hasta el 1.000 Matemática 2°básico- ampliación del ámbito númerico hasta el 1.000
Gratis!
Cantidad descargas 87
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 2,36 MB
Descargar
La siguiente clase está dirigida a un 2°básico y trabaja el objetivo: 
realizar conteos del 0 al mil, de 100 en 100. El trabajo que realizan los estudiantes es con su cuaderno y luego con el texto del estudiante año 2021 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LIBRILLO ZONAS CLIMÁTICAS DEL MUNDO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 5,58 MB
Descargar
Indicaciones:
  • El material puede se puede imprimir en hoja tamaño A4 (29.7 X 21 cm).
  • El material se puede utilizar durante la Unidad 1 de Historia y geografía (OA7 - OA8) en 3° básico.
  • La actividad es complementaria al texto del estudiante.
  • Cada hoja se divide en dos, para que se pegue en cada hoja del cuaderno (ideal para cuaderno collage).
  • El LIBRILLO : La hoja se dobla por la mitad y se pega, luego se vuele a doblar por la mitad y se forma un libro. Cada hoja tiene número.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 6,91 MB
Descargar
La siguiente clase trabaja el OA 3. Presentación de la lección 2, apuntes para que los chicos copien en sus cuadernos con organizadores visuales que facilitan el estudio posterior y tarea sugerida en el texto del estudiante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...