PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO
ProfeCoins 6
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 201 KB
Descargar
PPT CON GUIA
¡Sumérgete en el misterio de las oraciones simples y complejas con LA guía educativa para la unidad "Relatos de misterio" de octavo básico! En esta emocionante clase, aprenderás a comparar y analizar oraciones complejas, fortaleciendo tu comprensión del lenguaje.

En la primera parte, explorarás las características de las oraciones simples, respondiendo preguntas como el número de verbos y sujetos que contienen, así como la información que transmiten. Además, reflexionarás sobre si una oración simple proporciona toda la información necesaria para comprender su mensaje.


En la siguiente sección, te sumergirás en la comparación entre oraciones simples y complejas, identificando sus diferencias y analizando en qué casos se utilizan las oraciones complejas. ¡Asegúrate de fundamentar tus respuestas y descubrir la importancia de estas estructuras lingüísticas!


Finalmente, te adentrarás en el análisis de oraciones complejas, donde tendrás la oportunidad de desglosar y comprender ejemplos concretos. A través de actividades como la elaboración de esquemas y resúmenes, explorarás cómo se combinan las ideas en oraciones complejas para transmitir significados más complejos.




PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 2,27 MB
Descargar
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  5 El Sistema esquelético y sus funciones.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Observar e identificar en moldes o en un esquema estructuras del sistema esqueléticos.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5))
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural)
| Habilidades:   | ·         Planificar y conducir una investigación: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: Obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes, en base a una pregunta formulada por ellos u otros, estableciendo un procedimiento previo simple para responderla, trabajando de forma individual o colaborativa.(OA b))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a los alumnos.
           ·          Motivación. El profesor invita a un alumno a realizar el ejercicio de saltar un obstáculo y luego les pregunta, ¿Qué estructuras participan en el movimiento que realizó su compañero?
           ·          El docente sociabiliza con las respuestas de los alumnos y complementa con otras preguntas como ¿Sería lo mismo si su compañero tibiera movilizada su rodilla?
           ·          Los alumnos escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los alumnos: observan ppt del sistema locomotor, estructura que lo componen, funciones e importancia.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente.
         ·            Complementan ppt con guía de refuerzo.
         ·            Analizan y corrigen guía de refuerzo.    
Cierre: 
         ·            Para finalizar realizan en conjunto mapa conceptual del Sistema Locomotor, estructura, funciones e importancia.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR: Docente alienta constantemente a los estudiantes a pensar seriamente en la actividad que realizarán. 
         ·            Identifican estructuras del sistema esquelético como costillas, cráneo, vertebras, columna vertebral, pelvis y fémur.    
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 1,25 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Presentación ppt con contenido sobre modos verbales pensada para 8vo básico. 
  • Concepto de verbo 
  • Infinitivo y sus terminaciones
  • Concepto de accidente gramatical
  • Persona y número 
  • Tiempos verbales 
  • Modos verbales 
Puedes complementar con la guía de trabajo que se encuentra disponible también en mi perfil. 
Neologismos 6to básico - PPT Neologismos 6to básico - PPT Neologismos 6to básico - PPT
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 4,04 MB
Descargar
Presentación sobre los neologismos pensada para 6to básico, pero adapatable para otros niveles. Incluye el ppt con actividades de inicio y cierre y contenidos. Puedes complementarla con la guía de trabajo que también se encuentra disponible en mi perfil. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Multiplicaciones 4° Básico Multiplicaciones 4° Básico Multiplicaciones 4° Básico Multiplicaciones 4° Básico Multiplicaciones 4° Básico
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 3,6 MB
Descargar
PPT con preguntas donde deben aplicar algunas estrategias y reglas de la multiplicación, basado en los contenidos de 4 básico y con la guía del cuadernillo del estudiante sumo primero.
Esta actividad esta diseñada para el cierre de la clase. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA LLEGADA DEL MESIAS LA LLEGADA DEL MESIAS LA LLEGADA DEL MESIAS LA LLEGADA DEL MESIAS
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,22 MB
Descargar
Hola profes!!
Esta vez hablaremos de Jesús, el Mesías que no esperaban.
Conoceremos el porqué de la palabra el Mesías y que es lo que se esperaba de él.
Hablaremos de Jesús, donde nace y que hacía.
Pueden complementar este ppt con una guía con preguntas.
Espero les guste, cariños.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SIMCE - medidas de longitud: centímetro y metro SIMCE - medidas de longitud: centímetro y metro SIMCE - medidas de longitud: centímetro y metro SIMCE - medidas de longitud: centímetro y metro SIMCE - medidas de longitud: centímetro y metro
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 16 MB
Descargar
Hola colegas, el siguiente material es una clase de medidas de longitud: centímetro y metro.
En ella encontrarás un ppt con información conceptual (lo esencial) y muchos ejercicios. 
Las actividades prácticas son tipo SIMCE.
Podrás complementar este material con una guía que subiré a esta plataforma.
https://profe.social/posts/73545-simce-ejercicios-medidas-de-longitud-centimetro-y-metro

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SIMCE- Perímetro y conversión de centímetros a metros SIMCE- Perímetro y conversión de centímetros a metros SIMCE- Perímetro y conversión de centímetros a metros SIMCE- Perímetro y conversión de centímetros a metros SIMCE- Perímetro y conversión de centímetros a metros
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 6,82 MB
Descargar
Hola colegas, el siguiente material es una clase de medidas de longitud donde se espera que los estudiantes:
- Realicen conversión centímetro - metro
- Calculen perímetro de superficies
En ella encontrarás un ppt con información conceptual (lo esencial) y muchos ejercicios de cálculo y problemas matemáticos.
Las actividades prácticas son tipo SIMCE.
Podrás complementar este material con una guía que encuentras en el siguiente link https://profe.social/posts/73547-simce-perimetro-y-conversion-de-centimetros-a-metros

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SIMCE- Uso del calendario (problemas matemáticos) SIMCE- Uso del calendario (problemas matemáticos) SIMCE- Uso del calendario (problemas matemáticos) SIMCE- Uso del calendario (problemas matemáticos) SIMCE- Uso del calendario (problemas matemáticos)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 3,63 MB
Descargar
Hola colegas, el siguiente material es una clase de medidas de TIEMPO (calendario) donde se espera que los estudiantes:
- Conozcan conceptos como año, mes, semana, día.
- Realicen cálculos matemáticos.
- Resuelvan problemas matemáticos tipo SIMCE relacionados al contenido mencionado.
Es un ppt con información conceptual (lo esencial) y muchos ejercicios.
Las actividades prácticas son tipo SIMCE.
Podrás complementar este material con una guía gratuita que encuentras en el siguiente link https://profe.social/posts/73551-simce-uso-del-calendario-problemas-matematicos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA CONOCIENDO LA ENTREVISTA
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 59
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 5,8 MB
Descargar
Este power point los ayudará para dar a conocer un nuevo texto periodísitico: la entrevista.
Con este ppt se conoce la definición de la entrevista, sus características, estructura, las fases de su escritura y los tipos de preguntas.
El material cuenta con ejercicios sobre las parte de la entrevista y los tipo de escritura.

Puedes complementar el ppt con la siguiente guía de trabajo:
https://profe.social/posts/1338-juguemos-a-ser-periodistas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...