Filtrar resultados

0 filtros aplicados

 Unidad 1: La dimensión espiritual...  Unidad 1: La dimensión espiritual...  Unidad 1: La dimensión espiritual...  Unidad 1: La dimensión espiritual...
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,65 MB
Descargar
Objetivo: Reflexionar sobre el mundo interior de cada estudiante, reconociendo emociones, pensamientos y valores personales, al igual que Shrek explica que los ogros tienen capas como una cebolla.
Unidad 1
GUÍA DE APRENDIZAJE ANÁLISIS PELICULA SHREK ( 8 BÁSICO).docx 146 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Qué son las escalas de emociones?

Las escalas de emociones son una herramienta diseñada para evaluar los estados emocionales de las personas antes de comenzar una actividad.  

¿Cómo podemos usarlas en nuestra sala de clases?


- Como ticket de entrada:
Las escalas de emociones se pueden utilizar como rompehielos en el aula para conocer cómo se sienten sus alumnos frente a distintas situaciones.

- Como actividad intermedia: También, pueden ser usadas durante la exposición del contenido, para ir haciendo ajustes durante la clase

- Cómo ticket de salida: Para ver qué contenidos deben ser reforzados en la siguiente clase y cómo podemos mejorar nuestra exposición de la misma clase para el próximo año.}

Ventajas de usar escalas de emociones en la clase


- Nos permite tomar desiciones en tiempo real sobre la dirección de nuestra clase.
 
- Comprenderemos mejor la disposición con la que llegan los alumnos a clase. Su estado mental.

- Conectaremos de forma más rápida conexión con los estudiantes a través de dibujos que le son familiares.

- Es una estrategia que sirve para usar con niños, adolescentes y adultos. Independiente de la materia que se esté dictando.

- Pone a los estudiantes en el centro. Se sienten escuchados por sus maestras y maestros. 

- Conecta a los los alumnos con su mundo interior. Puedes además, ayudarlos a fomentar el autoconocimiento a través de la conexión entre emoción y sensación física. "Hoy estoy feliz como Woody, siento mi corazón palpitar", "Hoy estoy triste como Kurt y me siento sin ánimos". 

- Permite a los estudiantes compartir con sus pares cómo se sienten.

Click aquí para ver todas las escalas de emociones


10 escalas de emociones que puedes usar en tus clases: 


1) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Antes, durante y después.

Escalas autoevaluación.png
Autora:  Nevenka 

Descarga aquí 👈 

2) Escala de... ¿Cómo te sientes hoy? Intensamente.
Escalas intensamente.png
Autora:  Profe Fran Hinojosa 

Descarga aquí 👈 

3) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Bob Esponja.
Escalas bob.png
Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

4) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Toy Story
Escalas Toy story.png
Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

5) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Luca.
Escalas LUCA.png
Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

 6) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy?
Escalas de sentimientos.png
Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

Temáticas de las escalas: 
  • Stitch
  • Mickey Mouse y Minnie Mouse
  • Bob Esponja
  • Gatitos
  • Groot
  • Harry Potter

7) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Antes, durante y después.
Escalas autoevaluativas.png
Autora: La profe Kim

Descarga aquí 👈 

8) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Gatitos.

Escalas gatitos.png
Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

9) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Interactivas.
Escalas interactivas.png

Autora:  Profe_Laly 

Descarga aquí 👈 

10) Escalas de... ¿Cómo te sientes hoy? Intensamente.
Escalas intensamente (1).png
Autora:  EDIs_TIPS

Descarga aquí 👈 




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi nacionalidad tiene un cuento. Mi nacionalidad tiene un cuento. Mi nacionalidad tiene un cuento. Mi nacionalidad tiene un cuento. Mi nacionalidad tiene un cuento.
Gratis!
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 33 páginas, 5,13 MB
Descargar
“Mi Nacionalidad Tiene Cuento” es la iniciativa conjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que invita a los niños y niñas de entre 5° y 8° básico de los establecimientos educacionales de todo el país a participar con historias sobre su nacionalidad.

La iniciativa busca abordar, como tema central, el derecho de todos los niños y niñas a tener una nacionalidad y promover la conversación sobre este derecho al interior de las salas de clases, valorando la diversidad de nacionalidades y previniendo la discriminación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi lugar en el mundo Mi lugar en el mundo Mi lugar en el mundo Mi lugar en el mundo
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 9,89 MB
Descargar
Con este descargable podrás interiorizar tu lugar en el mundo, descubriendo que venimos de un sistema solar, de un planeta, de un continente, un país hasta llegar a tu hogar.
Debes descargar, recortar y hacer un orificio en la parte superior de cada círculo, luego unir con una pita o una argolla.
Colorear de manera libre

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

12 de Octubre: Descubrimiento de América (6 actividades) 12 de Octubre: Descubrimiento de América (6 actividades) 12 de Octubre: Descubrimiento de América (6 actividades) 12 de Octubre: Descubrimiento de América (6 actividades) 12 de Octubre: Descubrimiento de América (6 actividades)
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pptx, 55 páginas, 21,5 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar

¡NiHao! Espero se encuentren bien! 💕
Nuevo Pack en powerpoint disponible con 6 actividades/juegos para los niños sobre la historia del 12 de Octubre: Descubrimiento de América (con 53 slides).
Este recurso educativo musicalizado tiene el objetivo de trabajar las habilidades básicas de lectura, comprensión lectora, vocabulario, atención, memoria, concentración, agilidad mental e informa sobre el descubrimiento de América de una manera practica y entretenida. Ideal para trabajar en los grados de primaria y con los peques en casa. ¡Pon a prueba su atención! Aprende jugando 💖

➡️Actividades del Pack (Juegos):
1. Historia: 12 de Octubre (9 slides)
2. Preguntas (Contiene 11 slides con 10 preguntas)
3. Pop it! (9 slides)
4. Ojo de Lince (7 slides)
5. Memorama (3 slides)
6. Sombras (11 slides)
Todas las actividades son relacionadas a la historia.  
Si solo deseas una actividad pídemela en comentarios y le subo de manera individual, cada una tiene el valor de 10 profecoins.

En cada actividad para pasar al siguiente reto debes presionar la flecha ubicada en la parte inferior derecha. En las actividades de las carabelas preguntonas una vez vez terminen la pregunta la flecha esta a la parte izquierda para volver y seguir jugando. En el memorama cuando voltees dos cartas y no coincidan las parejas, das click en la (X) las cartas se voltearan y el estudiante podrá seguir participando. Al terminar  para ir al Menú principal debes hacer click en la casita amarilla y te llevará al inicio para que emprendas una nueva actividad.

Powerpoint editable de mi autoria ideal para trabajar en casa, antes de iniciar o al finalizar una clase. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial, imprimiendo y plastificando el material o compartiéndolo por clase virtual. (Recuerda que para que la animación funcione correctamente debe estar en modo presentación con diapositivas). Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Guia relacionadas:
Juego de Memoria 12 de Octubre
El Descubrimiento de América
Los Viajes de Cristobal Colón

Otros juegos de la temporada y comprension lectora:
💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖
Créditos de las imágenes usadas en este recurso a brgfx /Freepik.       
 

Separadores de libros
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 267 KB
Descargar
Separadores de libros "Colorear mi mundo con el brillo de historias". Aptos para cualquier edad, tanto para alumnos, como para padres y también profesores.
Tiene el tamaño original de un separa-libros y cuenta con ambos lados para imprimirlos y seguir disfrutando de su lectura con un mejor estilo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

la importancia de las abejas
ProfeCoins 52
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo jpeg, 80,6 KB
Descargar
Proyecto AS 1o. La importancia de las abejas en mi mundo.docx 25,7 KB
Este proyecto es interesante, innovador y propicia en los educandos procesos de desarrollo de aprendizaje , fue muy alentador observar el interes de los NN, los motivaba a querer aprender mas cada dia y creo conciencia sobre la importacia de las abejitas 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Abecedario - Países del mundo Abecedario - Países del mundo Abecedario - Países del mundo Abecedario - Países del mundo Abecedario - Países del mundo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 29 páginas, 2,94 MB
Descargar
Abecedario de los países del mundo.
En mi colegio trabajamos con unidades temáticas, una distinta cada mes. 
Para cada unidad hacemos un abecedario distinto para imprimir, plastificar y pegar en la sala. Con estos abecedarios realizamos la rutina de la mañana donde decimos el nombre de la letra y como suena. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

mi ubicación en el mundo mi ubicación en el mundo
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 29 KB
Descargar
Hola!
Les dejo esta actividad muy entretenida para que los niños comprendan su ubicación en el mundo.
Completan y dibujan elementos característicos de su comuna, ciudad, región, país, continente y planeta. Luego recortan y con un clip de mariposa juntan los círculos. 
Queda muy entretenido y novedoso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi país
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 602 KB
Descargar
¡Representemos un país!
Los estudiantes investigan sobre algún país que les guste averiguando capital, idioma, población, clima, entre otras. Además, deben saber ubicarlo en el mapa según continentes, hemisferios y océanos más cercanos.

Esta actividad tiene una doble modalidad:
1. Se puede completar en clase como guía.
2. Se puede completar y servir de apoyo para una presentación oral

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...