Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Signos de interrogación y signo de exclamación" Segundo año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 2,84 MB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, segundo año básico "Signos de interrogación y exclamación". La guía contiene 2 páginas con ejercicios de:
-Unir imagen con signos según corresponda la situación.
-En diálogo poner signos de interrogación y exclamación según corresponda.
-Crear diálogos utilizando signos
-Crear preguntas y respuestas de acuerdo a imagen dada. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 880 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía de trabajo de comprensión lectora y escritura para estudiantes de tercero a cuarto año básico, incluye:

- Lectura de oraciones para unir con su respectivo dibujo.
- Completación de palabras.
- Dibujo que representa de mejor forma la oración.
- Crear oraciones en base a una imagen.
- Completar textos con palabras de un recuadro.
- Sopa de letras.
- Completar diálogo de un comic
- Creación de carta para un amigo que está de cumpleaños.

EDITABLE.

PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Curso                                                          :        Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  I`ve got a headache.
 
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  To introduce the new unit ü  To identify vocabulary related to health
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Comprender textos orales relacionados con temas conocidos o de otras asignaturas -la escuela, animales salvajes, partes de la casa y muebles, figuras geométricas, ocupaciones, lugares en la ciudad, comida, celebraciones (Easter)-, y que contengan las siguientes funciones: seguir y dar instrucciones; presentarse y presentar a otros; expresar habilidad, sentimientos, posesión y cantidades hasta el veinte; describir animales y objetos en un lugar; describir acciones que suceden al momento de hablar. (OA 02))
| Actitudes: | ·         Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma.
| Habilidades:   | ·         Completar textos y expresión escrita de frases, oraciones, invitaciones, emails y diálogos, de acuerdo a un modelo y con apoyo visual, y de vocabulario en torno a temas conocidos o de otras asignaturas.
______________________________________________________________________________________
Inicio:
            ·          El profesor saluda a los estudiantes cordialmente.
            ·          El profesor dedica unos minutos a la rutina de la clase.
            ·          El profesor pregunta a los estudiantes si es que se han enfermado alguna vez, qué les ha dolido y cómo se les pasó. Luego el profesor los pone en la situación de que están con un grupo de amigos que sólo hablan inglés y les empieza a doler algo como la cabeza o la espalda, y cómo podrían pedir ayuda.
            ·          El profesor entrega los objetivos de la clase, presenta la unidad nueva y escribe la fecha en l pizararón.
Desarrollo:
         ·            El profesor pregunta cuantas y cuales partes del cuerpo recuerdan los estudiantes en inglés.
         ·            El profesor presenta el vocabulario de las partes del cuerpo (poster1)
         ·            Los estudiantes reciben la guía y escriben sus nombres y la fecha.
         ·            Los estudiantes completan un esquema con los nombres de las partes del cuerpo en la guía.
         ·            Los estudiantes mencionan las partes del cuerpo de acuerdo a lo que el profesor indica en los cuerpos de diferentes estudiantes.
         ·            El profesor presenta el vocabulario de problemas de salud (FLASHCARDS o PPT).
         ·            Los estudiantes completan una tabla de acuerdo a los problemas de salud.
         ·            Los estudiantes escuchan una conversación, indican dónde se encuentran los protagonistas, cuáles son sus nombres y de qué hablan. Luego la escuchan nuevamente y completan la conversación en la guía2. Para finalmente escuchar y repetir la conversación.
         ·            Los estudiantes practican la conversación en parejas. 
Cierre: 
         ·            lLos estudiantes presentan sus conversaciones ante la clase.
         ·            Los estudiantes mencionan lo que aprendieron durante la clase.
         ·            El profesor divide el curso en dos equipos, los que juegan a las mímicas de los problemas de salud vistos en la clase.
         ·            EL profesor entrega una última retroalimentación general y se despide de los estudiantes.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Autoestima Académica y Motivación Escolar: Se trabaja este indicador a través del buen trato, el saludo cordial y la retroalimentación que pueda entregar a los estudiantes. Además recordamos que la clase es un diagnóstico, por lo que el profesor debe asegurar que los estudiantes adquieran las palabras clave que se utilizarán a lo largo de toda la unidad.
 
Recomendaciones:
ü  1 El archivo del poster contiene las partes armables (4) para dos posters. Una versión en blanco y negro y la segunda a color, para que el profesor evalúe cual desea o puede imprimir.
ü  Tanscripción de la conversación en caso de ser necesaria:
Marcus: Hello Janet. How are you?
Janet: Hi Marcus. I am not so well.
Marcus: Why? What happens?
Janet: I`ve got a headache and a sore throat. I think I`ve got a cold.
Marcus: Did you see the doctor?
Janet: I have an appointment in an hour. I`m going to the hospital now.
Marcus: Good luck my friend. Take  care.
Janet: Thanks. see you later Marcus
Materiales / Recursos:
ü  Guía de Aprendizaje para cada estudiante
ü  Data Show
ü  Parlantes
ü  Flashcards y Poster
 
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sinónimos, Lenguaje y Comunicación Sinónimos, Lenguaje y Comunicación Sinónimos, Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,01 MB
Descargar
Reemplazar las palabras del texto por un sinónimo
  1. Ejercicios de sinónimos: La ficha incluye actividades prácticas donde los estudiantes deben relacionar palabras con sus sinónimos, lo que les ayuda a expandir su vocabulario y mejorar su comprensión del lenguaje. Por ejemplo, ejercicios como "Une cada palabra con su sinónimo" son ideales para reforzar el aprendizaje de manera lúdica.
  2. Reemplazo de palabras en contextos reales: Los alumnos practican la sustitución de palabras en oraciones, lo que les permite descubrir nuevas formas de expresarse y comprender la importancia de elegir las palabras adecuadas según el contexto. Esto no solo mejora su redacción, sino también su capacidad de interpretación.
  3. Textos para completar: Con ejercicios como "Un día en el parque" y "La aventura en la montaña", los estudiantes deben completar textos usando palabras sugeridas, lo que fomenta la creatividad y el uso correcto del lenguaje en situaciones cotidianas.
  4. Material listo para usar: La ficha está diseñada para ser utilizada directamente en el aula, ahorrándote tiempo en la preparación de actividades. Además, es un recurso versátil que se puede adaptar a diferentes niveles educativos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Antónimos, para fortalecer el vocabulario Antónimos, para fortalecer el vocabulario Antónimos, para fortalecer el vocabulario Antónimos, para fortalecer el vocabulario
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 4,07 MB
Descargar

Fichas de trabajo Antónimos

- Identifica y escribe un antónimo para completar los textos.
-Reemplaza palabras por su antónimo.
-Une cada palabra con su antónimo
- Item con laternativas "Marca el antónimo correcto para reemplazar la palabra subrayada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Busca y escribe Sinónimos, para fortalecer el vocabulario Busca y escribe Sinónimos, para fortalecer el vocabulario Busca y escribe Sinónimos, para fortalecer el vocabulario Busca y escribe Sinónimos, para fortalecer el vocabulario
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 8,47 MB
Descargar

Ficha para ejercitar el uso de sinónimos
Fortalecer el vocabulario.


  • Leen oraciones y completan con el sinónimo correcto.
  • Leen textos breves y completan con sinónimos.
  • leen palabras y las unen con su sinónimo

Actividades simples de unir palabras hasta las más complejas de leer textos y completar con sinónimos que mantienen el significado de la frase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4 to básico OA17 Uso de la v y b
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 4,32 MB
Descargar
OA 17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: corrigen la ortografía y la presentación.
¿Tus estudiantes tienen dudas con el uso de la b y la v ? Con esta ficha interactiva podrán repasar reglas ortográficas clave y practicarlas a través de actividades entretenidas. Incluye:
  • Reglas claras sobre el uso correcto de b y v .
  • Ejercicios para completar oraciones y corregir textos.
  • Una historia breve para identificar errores ortográficos.
Ideal para trabajar en clases de Lenguaje y Comunicación de forma didáctica y efectiva. ¡Descárgala y úsala en tu aula!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Leo y comprendo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 56 KB
Descargar
En esta guía de trabajo los estudiantes pueden mostrar la comprensión de lo leído al completar el dibujo del payaso según las indicaciones dadas.  
Esto puedes usarlo en dos modalidades, realizando la lectura en voz alta y los niños al escuchar realizan las indicaciones o bien lo aplicas en el segundo semestre para que ellos puedan hacerlo de manera independiente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Textos literarios Textos literarios Textos literarios Textos literarios Textos literarios
ProfeCoins 25
Calificación 3.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Presentación + guía de aprendizaje para trabajar textos literarios. Puedes utilizarlo en 4°, 5° y 6° básico.
Material creado en Canva, contiene:
Presentación:
Objetivo
Definición de textos literarios
Clasificación de textos literarios
Lectura de fábula
Actividades de comprensión lectora (pequeña trivia)
Enlace a guía de trabajo

Guia:
Mapa conceptual para completar
Preguntas de comprensión lectora respecto a la fábula leída
Creación de final alternativo
Ticket de salida

veronica Huenuvil  veronica.huenuvil -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Lo pagué, y el enlace que me envía dice que está caducado. Por favor resolver la situación ya que lo necesito utilizar proximamente.

Tipos de textos- género narrativo Tipos de textos- género narrativo Tipos de textos- género narrativo Tipos de textos- género narrativo Tipos de textos- género narrativo
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 34 páginas, 6,56 MB
Descargar
La siguiente clase trabaja los tipos de textos. Se trabaja con una rutina que comienza con un dictado (para reforzar grupos consonánticos- reglas- otro), luego se realiza una lectura compartida y se trabaja la habilidad de extraer información literal, incluye un juego de adivinanzas (tipos de textos) para introducir el tema de la clase, contenidos, videos con ejemplos (por si les da el tiempo) y una actividad final para completar en el cuaderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...