Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Arte grecorromano: ¡manos a la obra! Arte grecorromano: ¡manos a la obra! Arte grecorromano: ¡manos a la obra! Arte grecorromano: ¡manos a la obra! Arte grecorromano: ¡manos a la obra!
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 10,6 MB
Descargar
Ppt con instrucciones para elaborar 5 opciones de elementos artísticos relacionados con el arte grecorromano (plato o pintura griega, mosaico, maqueta, ánfora o vasija, escultura). Cada opción presenta los materiales, instrucciones y ejemplos necesarios.
Esta actividad es ideal para integrar las asignaturas de Arte e Historia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad 3: La edad media y el nacimiento de la cultura europea
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Clases de 7mo básico, en torno a la temática de Edad Media, desde la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV (en formato prezi). La presentación incluye las siguientes clases:

Clase 1: La caída del Imperio Romano y la articulación de occidente (basa en información de Umberto Eco
Clase 2: La importancia del cristianismo para el imperio
Clase 3: ¿Qué es la Edad Media?
Clase 4: Las culturas que dieron origen a la europa occidental
Clase 5: La sociedad y economía feudal
Clase 6: El surgimiento del Islam y las cruzadas
Clase 7: La baja edad media y su fin

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

8 ARCHIVOS , UNIDAD 3 ,HISTORIA, Tercero Basico, incluye prueba La civilizacion Romana 8 ARCHIVOS , UNIDAD 3 ,HISTORIA, Tercero Basico, incluye prueba La civilizacion Romana
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
MATERIAL EN DRIVE
3 videos romanos
GUIA__ROMA_Y_EL_LEGADO_GRECOROMANO
GUIA_ENTORNO_Y_FACTORES_GEOGRAFICOS_DE_GRECIA_Y_ROMA_
PRUEBA_LA_CIVILIZACION_ROMANA_
apunte _DIOSES_GRIEGOS_Y_ROMANOS
ppt _COMPARACION_ENTRE_GRECIA_Y_ROMA_
El imperio bizantino El imperio bizantino El imperio bizantino El imperio bizantino
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,79 MB
Descargar
El Imperio Bizantino fue clave para preservar la cultura grecorromana tras la caída de Roma. Su capital, Constantinopla, fue centro político, comercial y religioso por siglos. Influyó en Europa y el mundo islámico, y su legado perdura en el arte, el derecho y la religión ortodoxa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 15 páginas, 7,03 MB
Descargar
(OA 9) Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. 
(OA 10) Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
(OA 11) Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA LOS PUEBLOS GERMANOS, SEPTIMO, HISTORIA GUIA LOS PUEBLOS GERMANOS, SEPTIMO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 954 KB
Descargar
(OA 9) Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Choque de dos mundos Choque de dos mundos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1020 KB
Descargar
Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 13 páginas, 1,49 MB
Descargar
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar Evaluación Sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. (OA 9). ·           Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana. (OA 10) 
| Actitudes: | ·           Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).   
| Habilidades:   | ·           Análisis y trabajo con fuentes de información: Analizar información y utilizarla como evidencia para elaborar y responder preguntas. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular preguntas significativas e inferencias, fundamentar opiniones, comparar puntos de vista, evaluar alternativas de solución, establecer relaciones de multicausalidad, evaluar información. (OA h)   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

prueba Edad Media prueba Edad Media prueba Edad Media prueba Edad Media
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 122 KB
Descargar
Prueba que se puede utilizar como unidad 0 para octavo básico:
OA 9: Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 2,42 MB
Descargar
Objetivo: Reconocer el origen de la tradición europea occidental.

Explora las tradiciones que convergieron en la Europa medieval, incluyendo las influencias grecorromanas, judeocristianas y germánicas que moldearon su identidad cultural. Aprende cómo la herencia de la antigua Grecia y Roma, con sus ideales democráticos y legales, se mezcló con las enseñanzas del judaísmo y el cristianismo, creando una base espiritual y ética para la sociedad medieval. Descubre cómo las tradiciones germánicas, con su estructura social y valores, contribuyeron a la formación de los reinos y principados europeos. Esta clase es esencial para entender cómo estas tradiciones se entrelazaron y evolucionaron durante la Edad Media, sentando las bases para la cultura europea moderna. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...