¿Cómo ordeno mis materiales?
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,01 MB
Descargar
Esta actividad es para reforzar la autonomía de los estudiantes. Primero relacionan los materiales y colación con su contenedor respectivo. Luego arman la mochila y ordenan los materiales dentro de ella, según cómo es más beneficioso para su espalda.

Aquí un video de apoyo al tema https://youtu.be/F7n9pyqvKoI

* Subido para word, por si necesitas editarlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

planificación 1 básico orientación planificación 1 básico orientación planificación 1 básico orientación
ProfeCoins 5000
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 780 KB
Descargar
planificacion asignatura de orientacion para 1° basico.
 Las bases curriculares de Orientación tienen como propósito contribuir al proceso de formación integral de los estudiantes. Considerando que la persona es un individuo único, trascendente, perfectible, que se desarrolla con otros, estas bases se orientan a promover su desarrollo personal, afectivo y social. Ayudar al alumno a desarrollar estas tres dimensiones, es una tarea que compromete a la totalidad de la experiencia educativa que ofrece la escuela por medio de sus diversas instancias. La asignatura de Orientación constituye un espacio específico diseñado para complementar esta tarea, sin perjuicio de que, a la vez, se reconoce que la familia de cada estudiante posee un rol y una responsabilidad central en este proceso. Para aquellos estudiantes cuyas familias, por cualquier el motivo, no logran cumplir dicha función, la escuela adquiere un papel aún más relevante en este desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diapositivas para clase de matemáticas: Plano cartesiano Diapositivas para clase de matemáticas: Plano cartesiano Diapositivas para clase de matemáticas: Plano cartesiano Diapositivas para clase de matemáticas: Plano cartesiano Diapositivas para clase de matemáticas: Plano cartesiano
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 7,15 MB
Descargar
Recurso ideal para motivar el encuentro de matemáticas sobre el plano cartesiano, las diapositivas se encuentran organizadas de tal manera que se lleven a cabo las actividades de formación integral y posteriormente mediante un juego sobre la búsqueda del tesoro se logren apropiar los aprendizajes planteados. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Familia en la Educación La Familia en la Educación La Familia en la Educación La Familia en la Educación La Familia en la Educación
Gratis!
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 11 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 626 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Es muy importante la participación del Padre de Familia como parte integrante de la Comunidad Educativa, esta actividad es dinámica y participativa, se realiza como "Escuela de Padres de la importancia de educar a sus hijos e hijas"  y que repercute en su formación integral como estudiante.
Actividades para fortalecer la autoestima en el aula Actividades para fortalecer la autoestima en el aula Actividades para fortalecer la autoestima en el aula Actividades para fortalecer la autoestima en el aula Actividades para fortalecer la autoestima en el aula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pdf, 23 páginas, 1,89 MB
Descargar
La autoestima es la percepción que se tiene de uno mismo, por lo tanto, influye en gran medida en diferentes esferas de la vida. Es por ello, que los docentes deben conocer estrategias para apoyar a los estudiantes a fortalecer su autoestima utilizando actividades educativas eficaces.

Este material permite apoyar al docente para que pueda conocer actividades de aprendizaje para fortalecer la autoestima de los estudiantes en el aula. Asimismo, en la primera parte del material se menciona que es la autoestima y características básicas. En el otro apartado se describen 10 actividades de aprendizaje para mejorar la autoestima de los alumnos. Definitivamente, este tema es de importancia para poder apoyar a los estudiantes a desarrollar una formación integral.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Cultiva la Magia de la Bondad en tu Aula, en esta Navidad" "Cultiva la Magia de la Bondad en tu Aula, en esta Navidad"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,87 MB
Descargar
🌟Este año, lleva la magia de la Navidad al corazón de tu enseñanza con esta Ficha de Trabajo diseñada para fomentar el buen trato y las buenas acciones en la víspera navideña.
🎓✨Como educador comprometido, sabes que el aprendizaje va más allá de los libros, y esta ficha promueve la bondad y la generosidad.

🎁Es un regalo para ti y para la formación integral de tus estudiantes

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuidados de la piel
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 91,8 KB
Descargar
 🧼✨ Cuidados de la piel ✨🧼 
Este material está diseñado para que niños y niñas aprendan de forma simple y visual la importancia de cuidar su piel, reconociéndola como el órgano del sentido del tacto.

💡 Ideal para trabajar contenidos de higiene personal, ciencias naturales y autocuidado en los primeros niveles de enseñanza.

 ✅ Lenguaje claro y amigable para los más pequeños
 ✅ Perfecto para abrir conversaciones sobre el cuerpo humano y la salud

🌟 Aporta a la formación integral de tus estudiantes con este recurso que promueve hábitos saludables desde una edad temprana.

  Archivo en PDF tamaño carta, no editable, 1 página.
 Puedes encontrar este y muchos más recursos en nuestro perfil de profesocial o en  Instagram https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la , consúltanos por mensaje directo 🥰  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual Orientación 1° Básico: Desarrollo de la Identidad y la Convivencia Planificación Anual Orientación 1° Básico: Desarrollo de la Identidad y la Convivencia Planificación Anual Orientación 1° Básico: Desarrollo de la Identidad y la Convivencia
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 25 KB
Descargar
Esta planificación anual organiza 38 semanas de trabajo para el curso de 1° Básico en la asignatura de Orientación. Las actividades se centran en fortalecer la identidad personal, la convivencia respetuosa y los valores fundamentales como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. Dividida en dos unidades, fomenta habilidades sociales y hábitos saludables en los estudiantes.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Soy una persona única y maravillosa" (18 semanas).
      Objetivos: Valorar las características personales, comprender las emociones humanas y desarrollar hábitos de autocuidado.
      Actividades del alumno: Ilustrar su autoimagen, participar en juegos que refuercen la coordinación y realizar actividades para identificar gustos e intereses.
      Evaluación: Formativa mediante guías de autoevaluación y trabajo en clase.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 2: "Identidad y participación" (20 semanas).
      Objetivos: Reconocer los grupos de pertenencia, manifestar actitudes de solidaridad y respeto, y practicar hábitos que favorezcan el aprendizaje.
      Actividades del alumno: Reflexionar sobre el buen trato, crear dinámicas grupales que refuercen el compañerismo y trabajar en la organización del aula.
      Evaluación: Heteroevaluación y listas de cotejo para valorar la colaboración y el respeto en actividades grupales.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Escuchar con empatía, practicar hábitos de estudio, reconocer emociones y resolver conflictos de forma positiva.
  • Actitudes promovidas: Respeto por los demás, colaboración para una convivencia sana e interés por conocer a sus compañeros.
El material es ideal para guiar a los docentes en la formación integral de los estudiantes, contribuyendo a un clima escolar positivo y al desarrollo personal y social desde una etapa temprana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Noviembre y Diciembre - Formación contínua para docentes de Latinoamérica
Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.virgo.education
Cantidad comentarios 1
Descargar
Desde Virgo, tenemos el placer de invitarte al último ciclo de talleres de 2023 para nuestra formación constante como educadores Latinoamericanos!

Abordaremos diversas temáticas:
* Planificación estratégica con el uso de tecnologías 👩🏻‍🏫👨🏻‍🏫✅
* Educación Integral en Sexualidad (EIS/ESI) metodologías en entornos formales y no formales 💜👨🏾👧🏼👦🏻
* Liderazgo juvenil como aliados para la escuela 💪🏻🙋🏾‍♂️🙋🏼‍♀️
* La espiritualidad y su práctica en las escuelas 🙏🏻🏫
* Mejorar la enseñanza con el uso de datos 📊🍎
* Mujeres STEAM y comunidades rurales! 💜🏞
* Formación técnica no tradicional 👩🏻‍💻👨🏻‍💻💪🏻

Todos los talleres Virgo son: 
* Gratuitos y de 1 hora de duración sincrónica 🕒✅
* Han participado más de 460 educadores de todo Latinoamérica este año 🌎
* 84% encuentra herramientas prácticas para su día a día 😎 
* 94% de los participantes recomiendan nuestros talleres ⭐⭐⭐ 
* Entregamos certificado de participación, junto con compartir grabación 👌🏻📜

Puedes registrarte directamente en 👉🏻 www.virgo.education

¡Que tengas un feliz día, y nos vemos!

Tomás 👨🏻‍🦰
⭐ www.virgo.education ⭐
FORMACIÓN VALÓRICA 8 BÁSICO FORMACIÓN VALÓRICA 8 BÁSICO
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 32,7 KB
Descargar
Programa de Formación Valórica para 8° Básico! 📘🌍
Este documento está meticulosamente diseñado para consolidar una identidad personal auténtica, pensamiento crítico, y un compromiso ético y social en los estudiantes, fomentando la valoración activa de la diversidad y el medio ambiente.

Detalles destacados de las Unidades:

  1. Me valoro y me identifico: Los estudiantes fortalecen su identidad y reconocen sus logros y virtudes personales, aprendiendo a expresar sus emociones y necesidades con respeto y cultivar resiliencia diaria a través de actividades como dramatizaciones y reflexiones personales.
  2. Decido con criterio: Se enfoca en desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones informadas, evaluando información y argumentos críticamente, y aprendiendo desde los errores para crecer personalmente.
  3. Actúo por el bien común: Promueve la responsabilidad social y ecológica, animando a los estudiantes a participar activamente en proyectos que benefician a la comunidad y a tomar decisiones conscientes sobre el uso de recursos.
  4. Valoro, respeto y transformo: Refuerza la importancia del respeto intercultural y la necesidad de diseñar acciones inclusivas, enseñando a los estudiantes a identificar y cuestionar discriminaciones y estereotipos, y a valorar la diversidad.
Cada unidad incluye estrategias metodológicas innovadoras y experiencias de aprendizaje significativas que educan en conocimientos, habilidades y valores esenciales para el desarrollo integral del estudiante.
👨‍🏫 ¿Eres educador o parte de la comunidad educativa? Este documento es esencial para cultivar un ambiente educativo que promueve valores positivos y habilidades de vida críticas en una etapa clave del desarrollo estudiantil.
¡Participa en este enriquecedor proceso educativo y ayuda a formar ciudadanos conscientes y comprometidos!

4


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...