Esta guía tiene como objetivo identificar las reglas ortográfica del uso de la "V" En formato PDF A4. Para estudiantes de tercero ,cuarto quinto año en adelante. Contiene cuatro páginas.
Contenidos:
Cinco reglas ortográficas del uso de la "V" y ejemplos.
Contiene ejercicios Subraya los palabras terminadas en -ivo, -iva en estas oraciones y escribe cuatro oraciones.
Selecciona la palabra correcta y anótala.
Formato de dictado para evaluar la ortografía en el uso de la la letra "V"
| Unidad 3: “Las plantas: su importancia como fuente de alimentación, para la respiración y como medicinas. Observación de distintas plantas. Funciones de cada una de sus partes.” Eje: Ciencias de la vida | Objetivos de Aprendizaje: Ø (OA 1) Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. Ø (OA 3) Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla. Ø (OA 4) Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio- ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado. Ø (OA 5) Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela. | Habilidades: Ø Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a) Ø Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas, obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes en forma individual y colaborativa, por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia. (OA b)Ø Observar, medir y registrar datos en forma precisa utilizando instrumentos y unidades estandarizadas, organizándolos en tablas, gráficos y utilizando TIC cuando corresponda. (OA c)Ø Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, entre otros, para hacer observaciones y mediciones. (OA d)Ø Resumir las evidencias obtenidas a partir de sus observaciones para responder la pregunta inicial. (OA e)Ø Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias utilizando diagramas, material concreto, modelos, informes sencillos, presentaciones, TIC, entre otros. (OA f)
Reconocer acciones que podemos realizar mediante imágenes, clasificando verbos de acuerdo a su terminación. ( ar, er, ir). Escribir un verbo para cada niño y niña. Actividad para niños lectores y escritores
Esta guía presenta de manera práctica lo que ocurre cuando un verbo se quiere escribir en pretérito imperfecto y se necesita, por lo tanto usar la terminación ABA. (se escribe con b) Es una herramienta para poder escribir con mayor precisión y mejor ortografía. La idea es después pedirle a los alumnos que en su próxima escritura intenten usar verbos terminados en aba.
Es una explicación sencilla sobre los verbos en infinitivo especial para los alumnos de tercer grado de primaria, donde mediante actividades sencillas aprenderán la terminación de dichos verbos y algunos ejemplos divertidos.
Guia de trabajo para reforzar los verbos para estudiantes de tercero básico, a través de las siguientes actividades: - Clasificar los verbos según su terminación, ar, er, ir. - Escribir un verbo para las diversas imagenes.
PPT interactivo con algunas normas ortográficas de uso de C - S - Z y H Uso de C en diminutivos, en singular de palabras terminadas en Z Uso de S en adjetivos terminados en oso, en superlativos Uso de Z terminación azo, anza
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Germinación y Crecimiento de las Plantas para niños de 7 o 8 años de edad, que se encuentran en segundo grado de primaria, encontrarás actividades como:
Enumera las secuencias ordenadamente siguiendo el orden del proceso
Qué factores necesita una planta para crecer y desarrollarse
Escribe verdadero (V) o falso (F) según convenga
Mediante dibujos representa la germinación de una planta
Como hemos podido observar este material educativo contiene bastantes actividades didácticas que reforzaran el aprendizaje adquiridos en el aula, además al final encontraras una tarea para reforzar el conocimiento de los niños en el hogar.
Recurso PPT Gratuito del área de Ciencia y ambiente sobre la clase de Germinación. Contiene una secuencia del proceso de germinación de la planta. El recurso es editable e interactivo para disfrutar nuestras clases en línea.
Ciencias Naturales Unidad: Las plantas Germinación
Plantas con y sin flor Tipos de germinación Comprensión lectora Glosario, investiga palabras como fruto, semilla Describe el proceso de la semilla para germinar Organizador gráfico...
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!