Previo para el área de Lenguaje (Narración literaria y no literaria) - Séptimo Previo para el área de Lenguaje (Narración literaria y no literaria) - Séptimo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 197 KB
Descargar
 Este previo aborda el tema de narraciones literarias y no literarias, por ello ofrece textos para realizar ejercicios de comprensión lectora, con sus debidos interrogantes.

Es un ejercicio de marcar la respuesta correcta, Tipo A, B, C, D. 

Lo comparto en Word por si gustas modificar o editar el archivo. 

Espero sea de utilidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La narración literaria. La narración literaria. La narración literaria. La narración literaria. La narración literaria.
Gratis!
Cantidad descargas 54
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 5,2 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Hola, les comparto un PDf sobre la narración literaria en el cual está escrito que es la narración literaria y de que manera está compuesta. Se realiza un recorrido desde su definición hasta sus dos tipos que son explícita e implícita. 
Espero que les guste. 
La narración literaria. El cuento y la novela. La narración literaria. El cuento y la novela.
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,15 MB
Descargar
Este material es una clase breve sobre la narración literaria, cuentos y novelas, con actividad sugerida dirigida a alumnos de entre 4to y 6to grado.

Si te gusta este material descárgalo, sígueme y regálame un like :) 

y si tienes sugerencias o necesitas apoyo escribe que te ayudo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo 0:35 mp4, 4,81 MB
Descargar
La onomatopeya es fundamental en la literatura porque imita sonidos reales, enriqueciendo la descripción y evocando sensaciones en el lector. Al reproducir sonidos naturales como "tic-tac" o "miau", crea una experiencia más inmersiva y vívida. Facilita la conexión emocional al hacer que el texto sea más dinámico y expresivo. Además, ayuda a ilustrar acciones y ambientes de manera más efectiva, añadiendo realismo y profundidad a la narración. Su uso creativo también puede dar ritmo y musicalidad al lenguaje, mejorando la estética del texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Polisíndeton - Figura literaria Polisíndeton - Figura literaria Polisíndeton - Figura literaria Polisíndeton - Figura literaria
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,86 MB
Descargar
El polisíndeton, figura retórica que consiste en usar múltiples conjunciones para unir palabras o frases, añade ritmo, énfasis y profundidad al texto. Al repetir conjunciones como "y" o "o", intensifica la expresividad y crea una cadencia particular, subrayando la intensidad emocional o el drama en la narración. Esta técnica es útil para destacar la acumulación de ideas o sensaciones, haciendo que el mensaje sea más impactante y memorable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Títeres de dedo Caperucita Títeres de dedo Caperucita Títeres de dedo Caperucita Títeres de dedo Caperucita Títeres de dedo Caperucita
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 19,7 MB
Descargar
Set de títeres de dedo con la temática de Caperucita roj,  para que tus narraciones literarias sean únicas.
Contiene diferentes escenarios para que la historia transcurra naturalmente. Favorece el lenguaje y la interacción con otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - "La dama de blanco" (Tatinana Lara) - 7° Guía de trabajo - "La dama de blanco" (Tatinana Lara) - 7°
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 422 KB
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias. 
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7°
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 732 KB
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias. 
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - "Cuento de horror" (Marco Deveni) - 7° Guía de trabajo - "Cuento de horror" (Marco Deveni) - 7°
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 486 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias. 
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Guía de trabajo - "Conejos blancos" (Leonora Carrington) - 7° Guía de trabajo - "Conejos blancos" (Leonora Carrington) - 7° Guía de trabajo - "Conejos blancos" (Leonora Carrington) - 7° Guía de trabajo - "Conejos blancos" (Leonora Carrington) - 7°
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 519 KB
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias. 
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...