Plan lector: Concepto de luz
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 270 KB
Descargar
Este plan lector se usó con estudiantes de 3°  básico para complementar la enseñanza sobre el concepto de luz y sus características.  
La lectura, fue extraída del libro Experimentos con la luz, de la autora Elsa Canestro. En este texto uno puede encontrar experiencias para trabajar de forma experimental con la luz. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ciencias "Energía eléctrica" 5° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 242 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, quinto año "Energía eléctrica". La guía es de 2 páginas las cuales contiene:
-Reconocer el tipo de energía en que se transforma la energía eléctrica de acuerdo a imagen dada.
-Clasificar materiales dados en aislante o conductor.
-Anotar las partes de un circuito eléctrico.
-Responder de acuerdo al circuito si es en serie o paralelo, los componentes faltantes, función, forma de transformación de energía eléctrica, establecer hipótesis.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Energía: Ciencias Naturales. Clase + cuadernillo de actividades. Energía: Ciencias Naturales. Clase + cuadernillo de actividades. Energía: Ciencias Naturales. Clase + cuadernillo de actividades. Energía: Ciencias Naturales. Clase + cuadernillo de actividades. Energía: Ciencias Naturales. Clase + cuadernillo de actividades.
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 12 páginas, 451 KB
Descargar
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales para alumnos de 6º de Primaria. + un cuadernillo con actividades sobre el tema.
  • Se introducirá el concepto de energía, relacionándola con hechos de la vida cotidiana, destacando la necesidad de la misma para contar con luz, calefacción, o para que un automóvil se mueva.
  •    Con las actividades propuestas en esta secuencia se tratará de introducir a los alumnos una definición de energía y las propiedades de la misma: Transformación y Transferencia. Estos conceptos serán de gran importancia, para comprender en las próximas clases sobre la importancia de disponer energía en la vida cotidiana, así como algunas consecuencias de la falta de ella.
  •    El área de ciencias Naturales se acerca al desarrollo de capacidades de comprensión, generalización y transposición de los conocimientos adquiridos a diferentes situaciones que se presentan en la vida cotidiana.

  • OBJETIVOS:

·         Reconocer  formas, manifestaciones y fuentes de energía.
·         Reconocer las propiedades de la energía: Transformación, Transferencia, Conservable y no degradable.
·         Reconocer el calor como una forma de transferencia de energía.

 

Monserrat Arias Martínez  monserrat.arias.marti -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Gracias por el material creado y compartido, soy docente hospitalaria, trabajamos de forma multigrado y personalizada, por lo cual, siempre buscamos actividades que nos ayuden a maximizar los tiempos para atender a todos l@s estudiantes. Se trabaja desde kinder a cuarto medio. Saludos

Guía de trabajo - Diferencias entre calor y temperatura Guía de trabajo - Diferencias entre calor y temperatura
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 670 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: Diferencias entre calor y temperatura 
(OA14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - Transferencia de calor en objetos
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 424 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: Transferencia de energía en objetos
(OA14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Diferenciar calor y temperatura
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 287 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía : Diferenciar entre calor y temperatura.
(OA14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA TRANSFERENCIA DE CALOR, SEXTO BASICO, UNIDAD 4, NATURALES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 16,7 KB
Descargar
EJE  | CIENCIAS DE LA VIDA
 | UNIDAD  4 | LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES
 | OBJETIVOS DE APRENDIZAJE | Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. (OA 12)  Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación. (OA 13)  Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto. (OA 14)  Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro. (OA 15)  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Materia La Materia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 374 KB
Descargar
Evaluación de sexto año básico, que abarca los siguientes objetivos:
 
(OA 12) Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. 

(OA 13) Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación. 

(OA 14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - El calor: conducción, convección y radiación Guía - El calor: conducción, convección y radiación
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 666 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: El calor: conducción, convección y radiación
(OA14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION SEXTO BASICO "CALOR Y TEMPERATURA",UNIDAD 4, NATURALES, SEXTO BASICO PRESENTACION SEXTO BASICO "CALOR Y TEMPERATURA",UNIDAD 4, NATURALES, SEXTO BASICO PRESENTACION SEXTO BASICO "CALOR Y TEMPERATURA",UNIDAD 4, NATURALES, SEXTO BASICO PRESENTACION SEXTO BASICO "CALOR Y TEMPERATURA",UNIDAD 4, NATURALES, SEXTO BASICO PRESENTACION SEXTO BASICO "CALOR Y TEMPERATURA",UNIDAD 4, NATURALES, SEXTO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 878 KB
Descargar
 | EJE  | CIENCIAS DE LA VIDA
 | UNIDAD  4 | LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES 
 | OBJETIVOS DE APRENDIZAJE | Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. (OA 12)  Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación. (OA 13)  Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto. (OA 14)  Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro. (OA 15)  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...