Tarjetas para el reconocimiento táctil. Tarjetas para el reconocimiento táctil. Tarjetas para el reconocimiento táctil. Tarjetas para el reconocimiento táctil.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 160
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,21 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶.]

PARA IMPRIMIR, RECORTAR Y PLASTIFICAR (OPCIONAL).

✎ Imágenes realistas sobre diversos elementos.
-Harina
-Arroz
-Quínoa
-Lentejas
-Porotos
-Piedrecillas
-Pompones
-Algodón
-Botones
-Papel
-Clips
-Tela
-Basura de lápiz
-Bolsas
-Gel
-Cuentas
✎ En cada tarjeta, se encuentra una imagen determinada y el dibujo de un globo para posicionar el conjunto oculto.
✎ Previo a su uso, se necesitan contenedores flexibles, en este caso, globos oscuros, para ocultar los objetos que sugieren las imágenes.

*Este recurso pretende apoyar una dinámica sencilla de reconocimiento táctil, en la que el explorador toque el globo e intente pensar en los elementos que éste contiene, para luego posicionarlo en la tarjeta, junto a la imagen que cree que corresponde.

*Para la edición de este material, se ha utilizado Microsoft Word e imágenes de Google (autores desconocidos).
Sin título.png

*𝑆𝑖 𝑙𝑒 𝘩𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟, 𝑛𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 “𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛”. 𝐷𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠, 𝑦/𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑖𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝘩𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 (𝑛𝑜 𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑖 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜.
𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑚𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖́ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑔 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠:
@𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑐𝑜𝑛𝑒𝑗𝑜 (𝑒𝑛 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚) 𝑜 @𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠𝑘𝑒𝑏𝑜𝑦𝑛𝑎𝑘𝑖 (𝑒𝑛 𝐹𝑎𝑐𝑒𝑏𝑜𝑜𝑘).
𝐺𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝘩𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝘩𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑞𝑢𝑖́. ㋡

Muestrario de texturas visuales Muestrario de texturas visuales
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 4,93 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Aplicar la técnica de texturas con témpera para experimentar y crear libremente.

El material se puede utilizar en la asignatura de Artes Visuales, para conocer diferentes tipos de texturas y aplicarlas libremente a través de un muestrario con témperas y objetos reutilizables.

Se sugiere complementar esta clase con el siguiente material: https://profe.social/posts/33216-paisajes-con-texturas-visuales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ABECEDARIO BRAILLE PARA IMPRIMIR
Gratis!
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 143 KB
Descargar
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía. Fue ideado a mediados del siglo XIX por el francés Louis Braille, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Órganos de los sentidos.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 281
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo png, 2,24 MB
Cantidad comentarios 11
Descargar
Los sentidos y los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos son los encargados de hacernos ver, escuchar, olfatear, saborear y tener sensibilidad táctil.
Cada órgano esta asociado a un sentido:
  • Los ojos están asociados al sentido de la vista (la visión).
  • Los oídos están asociados al sentido del oído (la audición).
  • La nariz está asociada al sentido del olfato.
  • La lengua está asociada al sentido del gusto.
  • La piel está asociada al sentido del tacto.
ProfeCoins 15
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
¡Ahora te invitamos a descargar el Nivel I Completo AQUÍ y el Nivel II Completo AQUI!

Con este divertido, tierno y en especial útil juego interactivo diseñado en Power Point, los más pequeños podrán realizar una actividad de aprestamiento.

Esto sin duda le ayudará para que su adaptación al comenzar la práctica de la escritura sea más entretenido y dinámico.

¡Lo mejor es que se puede usar de forma digital e impresa!

En un telefono inteligente y en una tablet, lo pueden jugar usando tan solo su dedito o un lápiz táctil =)

En la PC, pueden jugar usando el mouse para ir aprendiendo a tener mayor dominio del mismo y controlar el pulso.

En fin, se puede aprovechar de muchas formas, usando diversas estrategias para su aplicación y la interfaz es muy intuitiva así que es bastante fácil de usar or nuestros pequeñines.

Si lo imprimes, podrán realizar el trazo con un lápiz, colores, marcadores o su dedo. De hecho, si lo plastificas, podrán usar marcadores borrables y asi reutilizarlo todas las veces que quieran!

En ella, los pequeñines deberán deslizar el dedo, lápiz táctil, mouse o marcador, siguiendo el el laberinto para trazar el camino que deberá recorrer la gallina para llegar a la casita. Si se salen, deben volver a iniciar.

Esta es una muestra gratuita para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en Nuestra Galaxia Digital, asi como en Facebook e Instagram =)
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Esta es la versión completa del nivel I del juego de muestra GRATIS que publicamos AQUÍ

¡Promoción por tiempo limitado, solo 5 profecoin!


Con este divertido, tierno y en especial útil juego interactivo diseñado en Power Point, los más pequeños podrán realizar una actividad de aprestamiento.

Esto sin duda le ayudará para que su adaptación al comenzar la práctica de la escritura sea más entretenido y dinámico.

¡Lo mejor es que se puede usar de forma digital e impresa!

En un telefono inteligente y en una tablet, lo pueden jugar usando tan solo su dedito o un lápiz táctil =)

En la PC, pueden jugar usando el mouse para ir aprendiendo a tener mayor dominio del mismo y controlar el pulso.

En fin, se puede aprovechar de muchas formas, usando diversas estrategias para su aplicación y la interfaz es muy intuitiva así que es bastante fácil de usar or nuestros pequeñines.

Si lo imprimes, podrán realizar el trazo con un lápiz, colores, marcadores o su dedo. De hecho, si lo plastificas, podrán usar marcadores borrables y asi reutilizarlo todas las veces que quieran!

En ella, los pequeñines deberán deslizar el dedo, lápiz táctil, mouse o marcador, siguiendo el el laberinto para trazar el camino que deberá recorrer cada animalito para llegar a su destino. Si se salen, deben volver a iniciar.

Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en Nuestra Galaxia Digital, asi como en Facebook e Instagram =)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 15
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Esta es la versión completa del nivel II del juego de muestra GRATIS que publicamos AQUÍ y continuación del nivel I que publicamos AQUÍ

¡Promoción por tiempo limitado, solo 5 profecoin!


Con este divertido, tierno y en especial útil juego interactivo diseñado en Power Point, los más pequeños podrán realizar una actividad de aprestamiento.

Esto sin duda le ayudará para que su adaptación al comenzar la práctica de la escritura sea más entretenido y dinámico.

¡Lo mejor es que se puede usar de forma digital e impresa!

En un telefono inteligente y en una tablet, lo pueden jugar usando tan solo su dedito o un lápiz táctil =)

En la PC, pueden jugar usando el mouse para ir aprendiendo a tener mayor dominio del mismo y controlar el pulso.

En fin, se puede aprovechar de muchas formas, usando diversas estrategias para su aplicación y la interfaz es muy intuitiva así que es bastante fácil de usar or nuestros pequeñines.

Si lo imprimes, podrán realizar el trazo con un lápiz, colores, marcadores o su dedo. De hecho, si lo plastificas, podrán usar marcadores borrables y asi reutilizarlo todas las veces que quieran!

En ella, los pequeñines deberán deslizar el dedo, lápiz táctil, mouse o marcador, siguiendo el el laberinto para trazar el camino que deberá recorrer cada animalito para llegar a su destino. Si se salen, deben volver a iniciar.

Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en Nuestra Galaxia Digital, asi como en Facebook e Instagram =)

Aprender a Sumar hasta el 10 con el “Tablero de Sumas” Aprender a Sumar hasta el 10 con el “Tablero de Sumas” Aprender a Sumar hasta el 10 con el “Tablero de Sumas” Aprender a Sumar hasta el 10 con el “Tablero de Sumas”
Gratis!
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,83 MB
Descargar
Esta actividad está diseñada para ayudar a los niños a aprender a sumar hasta el número 10 de manera divertida y práctica. 
El material incluye un tablero de sumas interactivo y tarjetas recortables con números del 0 al 10.
Características de la Actividad:
  • Tablero de Sumas: cuenta con espacios donde los niños pueden colocar dos fichas con números para sumar. También incluye ilustraciones de dos manos, para ayudar a los niños a contar y visualizar la suma.
  • Tarjetas Recortables: Las tarjetas con números están diseñadas para ser recortadas y manipuladas fácilmente por los niños. Esto fomenta la interacción táctil y el aprendizaje kinestésico.
  • Suma Visual y Táctil: Los niños colocan dos tarjetas con números en las casillas del tablero y utilizan las ilustraciones de las manos para contar los dedos correspondientes a cada número. Para ello, pueden utilizar un marcador de tinta borrable. Esto les ayuda a descubrir el resultado de la suma de manera visual y práctica.
  • Plastifica el tablero y las tarjetas que se encuentran a color o blanco y negro.
Este material es imprimible y fácil de usar, ideal para el aula o el hogar, y proporciona una base sólida para el desarrollo de habilidades matemáticas esenciales en los niños.

SI te gusta el Material didáctico recuerda dejar tu valoración. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de lectura y escritura Ficha de lectura y escritura Ficha de lectura y escritura Ficha de lectura y escritura Ficha de lectura y escritura
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 74 páginas, 17,2 MB
Descargar
ESPECIFICACIONES DEL MATERIAL

Estas fichas son herramientas educativas diseñadas para facilitar el aprendizaje de palabras mediante la asociación de imágenes y letras. Cada ficha muestra una imagen que sirve como referente visual, lo que ayuda a los estudiantes a conectar el significado con la palabra escrita. Este enfoque es especialmente útil para personas con dificultades de comunicación, como aquellos con autismo, ya que refuerza la comprensión y memorización a través de estímulos visuales y táctiles. Al armar las palabras como si fueran un rompecabezas, los estudiantes pueden interactuar de manera lúdica y efectiva con el material, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y motivador.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuenta, dibuja y moldea (1-20) Cuenta, dibuja y moldea (1-20) Cuenta, dibuja y moldea (1-20) Cuenta, dibuja y moldea (1-20) Cuenta, dibuja y moldea (1-20)
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 2,68 MB
Descargar
Este recurso didáctico consiste en una hoja de trabajo interactiva diseñada especialmente para reforzar el reconocimiento y aprendizaje de los números del 1 al 20. Está pensada para ser utilizada de forma dinámica, permitiendo a los estudiantes utilizar plasticina o plumones para repasar los números y dibujar círculos en las cuadrículas según la cantidad correspondiente.

Objetivos de aprendizaje que busca desarrollar:

  • Reconocer visual y táctilmente los números del 1 al 20.
  • Fortalecer habilidades motoras finas mediante actividades de moldeado y trazado.
  • Asociar cantidades concretas a representaciones numéricas.
  • Mejorar la concentración y atención mediante el trabajo práctico y manipulativo.
Plastifica este recurso y reutilízalo las veces que quieras

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...