You need to sign in or sign up before continuing.

Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía soy amable: "La caja de las palabras amables"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 248 KB
Descargar
Guía de trabajo complementario para trabajar en familia la fortaleza de la amabilidad con la actividad "La caja de las palabras amables" 
Indicaciones: 
1. Ver en familia el video indicado.
2. Escribir dentro de la caja palabras que en familia decimos con amabilidad 
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=B03QsVxgN2Y

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack 2 Primer Día Pack 2 Primer Día
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 108 KB
Descargar
¡Hola! Te dejo este bello recurso para que puedas utilizar con tus estudiantes el primer día de clases. En él puedes encotrar tres archivos: "Mi tarro de deseos", "Tres deseos" y "Jarrón de amabilidad". 

¡Todo ha sido construido con el objetivo de generar dialogo reflexivo!

¡Espero que te sirva y puedas aprovechar este recurso al máximo! Si te gustó mi material, dame un like y hazmelo saber con un comentario :) Éxito en tu retorno a clases. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia social para niños/as con TEA Historia social para niños/as con TEA Historia social para niños/as con TEA Historia social para niños/as con TEA Historia social para niños/as con TEA
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 27 páginas, 3,56 MB
Descargar
Recurso que permite desarrollar habilidades sociales básicas en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), específicamente enfocándose en los hábitos de amabilidad. Cuenta con un enfoque visual, estructurado y explícito para reforzar hábitos fundamentales para la convivencia social, como saludar, despedirse, pedir por favor y dar las gracias. 

En este sentido, el recurso educativo contribuye al desarrollo de:
  1. Habilidades de interacción social: Promueve conductas sociales que permiten a los niños relacionarse positivamente con los demás, tanto en casa como en el colegio.
  2. Comprensión de normas sociales: Explica cuándo y cómo utilizar frases de cortesía de forma concreta y predecible.
  3. Secuencias de comportamiento: Enseña los pasos para ejecutar cada acción (mirar a la persona, sonreír, decir la palabra adecuada), facilitando el aprendizaje de rutinas sociales.
  4. Refuerzo positivo: Resalta que usar estas expresiones hace que los demás perciban al niño como amable, generando reconocimiento y aceptación social.
  5. Apoyo visual y contextual: Usa imágenes, ejemplos cotidianos y situaciones específicas para facilitar la comprensión y generalización.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Palabras mágicas Palabras mágicas
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 998 KB
Descargar
¡Haz que la magia de las buenas palabras llegue a tu sala con nuestras tarjetas de capibaras!
 Incentiva el respeto, la amabilidad y la cortesía en tus estudiantes con nuestras tarjetas de palabras mágicas, ¡ahora con un tierno diseño de capibara!
 Perfectas para reforzar valores y crear un ambiente positivo en el aula, estas tarjetas son ideales para trabajar la convivencia de manera lúdica y atractiva.
✅ Diseños adorables y llamativos
✅ Listas para imprimir y usar
✅ Fomentan el buen trato y la comunicación respetuosa

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Esta semana me preocuparé por:
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 12,7 KB
Descargar
Esta semana me preocuparé por...

Esta actividad que les dejo es para trabajarla cada vez que ustedes estimen conveniente y dependiendo de la realidad curso. La pueden hacer semana a semana, cada 15 días, mes a mes, una vez al semestre etc.

Se reparte a cada niño uno de estas tarjetas. En éstas, ellos deberán escribir por qué compañero se preocuparán durante la semana y deben escribir tres acciones concretas para cumplirlo. 

Con esta actividad se trabaja muchos aspectos a nivel curso. La empatía, la unión de curso, la cercanía, la amabilidad, etc. 

Cada profesor deberá explicarla dependiendo la edad del curso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Soy una antigua profe suscriptora en Profe Social y quiero dedicar unas palabras a mi profe inspiradora. Siempre su espacio está lleno de actividades y juegos llenos de ternura y calidad. Quiero agradecer a Profe Joselita por cada una de sus experiencias pedagógicas, por su generosidad y por su amabilidad para conmigo. 
Ella es una Maestra de gran calidad humana, afectiva y pedagógica que me ha ayudado en momentos difíciles de mi carrera profesional. Espero encontrarla otra vez y que nos vuelva a deleitar con su trabajo. 
Profe, si ves este mensaje comunícate conmigo por favor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Identificación de Hechos y Opiniones, Causa y Efecto, e Inferencia Identificación de Hechos y Opiniones, Causa y Efecto, e Inferencia Identificación de Hechos y Opiniones, Causa y Efecto, e Inferencia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 16 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 164 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta guía educativa está diseñada especialmente para estudiantes de 5° básico, y les permite mejorar su comprensión lectora a través de actividades claras, entretenidas y progresivas. A través de textos variados (informativos, narrativos, fábulas y reflexivos), los alumnos aprenden a:
✔️ Diferenciar hechos y opiniones.
✔️ Relacionar causas con efectos.
✔️ Formular inferencias a partir de lo leído.
Cada sección incluye:
  • Lecturas breves y contextualizadas.
  • Preguntas con alternativas.
  • Actividades escritas guiadas.
  • Espacios para reflexión y desarrollo personal.
💡 Además, incorpora valores como el trabajo en equipo, la empatía, la conciencia ambiental y el respeto por los animales, lo que la convierte en una herramienta integral para el aula o el hogar.
Perfecta para reforzamiento, evaluación formativa o trabajo autónomo.
Incluye ejercicios sobre abejas, la historia de Clara, la fábula de la cigarra y las hormigas, y un texto reflexivo sobre la amabilidad.
Taller transforma tus clases con la disciplina positiva Taller transforma tus clases con la disciplina positiva
ProfeCoins 100
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 857 KB
Descargar
  • ¿Estás iniciando tu carrera como docente o deseas hacer una pausa en ella y aproximarte a tu profesión de una forma constructiva que te lleve a establecer una conexión profunda con tus estudiantes y a marcar una diferencia en sus vidas?
  • ¿Buscas formas de construir un sentido de comunidad y respeto mutuo entre los estudiantes?
  • ¿Deseas fomentar la autodisciplina, la responsabilidad  y cultivar la motivación intrínseca en tus estudiantes, para que se involucren activamente en su proceso educativo y formativo?
  • ¿Te enfrentas a desafíos al mantener un ambiente de aula tranquilo y propicio para el aprendizaje?
  • ¿Te encuentras buscando estrategias para gestionar conflictos entre estudiantes y promover una convivencia armoniosa?
  • ¿Te gustaría aprender a comunicar expectativas y consecuencias de manera clara, sin generar temor o desmotivación reemplazando las sanciones punitivas por enfoques que fomenten la reflexión y el crecimiento personal?
  • ¿Quieres conectar con tu ser docente desde la coherencia?
¡Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, este taller es para ti!
La disciplina positiva es un modelo de crianza y educación que ayuda a desarrollar habilidades para educar con límites claros y un profundo respeto hacia el otro, aprendiendo a gestionar emociones y razones detrás del comportamiento. 
Va mucho más allá de un “recetario” de herramientas, convirtiéndose incluso en un estilo de vida que transforma nuestra forma de relacionarnos con nosotros, el otro y el entorno.
¿Qué temas trataremos en el taller?
  1. Ahondaremos en el significado de la disciplina positiva y su historia
  2. Estudiaremos sus cinco criterios fundamentales.
  3. Reconoceremos cuál es la forma cómo reaccionamos frente al estrés docente descubriendo nuestra carta alta y veremos cómo podemos convertirlo en nuestra fortaleza.
  4. Descubriremos cuál de los cuatro estilos de autoridad es el nuestro de acuerdo a cómo balanceamos la amabilidad y la firmeza.
  5. Estudiaremos lo que hay detrás del comportamiento hablando de situaciones aisladas y situaciones generalizadas en el aula de clase.
¿Qué incluye el taller?
  • 24 videos con la explicación de cada uno de los temas.
  • Memorias con la información tratada en el taller. 84 páginas.
  • Manual Cómo tener el año casi perfecto: teoría y actividades prácticas que te ayudarán a generar conexión con tus estudiantes viviendo una de las ideas centrales de la disciplina positiva: generar conexión.
  • Retroalimentación escrita. Una vez que comiences a aplicar las estrategias conversadas en el taller, si tienes alguna dificultad o situación en tu aula de clase o simplemente quieres compartir tus experiencias, puedes socializarlas por escrito para recibir retroalimentación.
¿Qué incluye el manual cómo tener el año casi perfecto?

En el manual encontrarás teoría y actividades prácticas sobre:
  • Guía para la organización del salón de clase
  • Actividades para los primeros días de clase
  • Cómo tomar asistencia y generar una conexión con nuestros estudiantes
  • Los acuerdos de clase: cómo tener al año casi perfecto
  • Trabajo con sentido y responsabilidades en el salón de clase: qué es necesario para tener un salón de clases funcional
  • Procedimientos y rutinas en el aula de clase
  • Cómo conectar con nuestros estudiantes 
  • Estrategias para no alzar la voz en clase
  • Cómo fomentar la participación de los estudiantes
¡Mi contenido está siempre en movimiento pues nunca dejo de estudiar y aprender! Tu correo quedará en una base de datos y cada que añada una actividad o nueva teoría, recibirás la actualización!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas de afirmaciones
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Tarjetas de Afirmaciones para la Inteligencia Emocional en Niñ@s

Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta poderosa y versátil para ayudar a l@s niñ@s a desarrollar una mayor conciencia emocional, fortalecer su autoestima y fomentar una mentalidad positiva. Estas tarjetas están diseñadas para ser utilizadas de manera interactiva y divertida, permitiendo a los niños internalizar mensajes positivos que pueden influir en su bienestar emocional y su comportamiento diario.
Características de las Tarjetas de Afirmaciones:
  • 1. Mensajes Positivos y Empoderantes:
    - Cada tarjeta contiene una afirmación clara y concisa que promueve emociones positivas, como la confianza, la gratitud, la resiliencia o la empatía. 
  • 2. Fáciles de Usar:
    - Pueden ser utilizadas en diferentes contextos, como en casa, en la escuela o durante actividades grupales. L@s niñ@s pueden leerlas en voz alta, repetirlas para sí mismos o discutir su significado con otros.

  • 3. Flexibilidad en su Aplicación:
    - Las tarjetas pueden ser parte de una rutina diaria, como leer una afirmación cada mañana para empezar el día con una mentalidad positiva, o pueden usarse en momentos específicos cuando un niño necesita un recordatorio emocional.

Beneficios de las Tarjetas de Afirmaciones:
- Fortalecen la Autoestima: Ayudan a los niños a reconocerse a sí mismos como personas valiosas y capaces.
- Promueven la Regulación Emocional: Fomentan la capacidad de manejar emociones difíciles y enfocarse en pensamientos positivos.
- Fomentan la Empatía y las Relaciones Saludables: Al incluir afirmaciones sobre la amabilidad y el respeto hacia los demás, los niños aprenden a valorar las relaciones interpersonales.
- Mejoran la Resiliencia: Alientan a las pe sonas a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento y a no rendirse ante las dificultades.

Cómo Utilizar las Tarjetas de Afirmaciones:
1. Rutina Diaria: Comienza el día leyendo una afirmación en voz alta o repitiéndola mentalmente.
2. Discusión Grupal: Utiliza las tarjetas en grupos para fomentar la conversación sobre emociones y valores.
3. Actividad Creativa: Anima a l@s niñ@s a decorar sus propias tarjetas con dibujos o colores que representen el mensaje de la afirmación.
4. Momentos de Reflexión: Usa las tarjetas en momentos específicos, como antes de dormir, para reflexionar sobre el día y enfocarse en lo positivo.

Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta sencilla pero efectiva para ayudar a los niños a desarrollar una mentalidad positiva y emocionalmente saludable, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia.
*También pueden ser utilizadas en adult@s.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Problemas matematicos de decimales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo jpg, 165 KB
Descargar
Esto es para fomentafr el aprendisaje de los alumnos para que practiquen y pongan en desarrollo sus abilidades. Les entrego esta guia para puedan trabajarlas en clases. Esto les ayudara a un mejor comprendimiento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...