Evaluación unidad "Chile entre fines del s. XIX y s. XX" 6°año básico. Evaluación unidad "Chile entre fines del s. XIX y s. XX" 6°año básico.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 3 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Chile entre fines del s. XIX y s. XX". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son:
- Características del periodo parlamentario.
-Salitreras en Chile, salitre natural y sintético.
- Modelo económico gobierno radical.
-Obras gobierno de Eduardo Frei Montalva.
-Explicar caída del precio del salitre, cierre de salitreras y aumento de cesantía.
-Chile y guerra fría en los gobiernos entre 1958-1973
-Explicar reforma agraria durante los gobiernos de Alessandri, Frei y Allende.
-Explicar quiebre de la democracia de 1973
-Explicar 3 tareas en las que centraron los gobiernos de la concertación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Quiebre de la democracia en Chile Quiebre de la democracia en Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 804 KB
Descargar
Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Quiebre de la democracia en Chile Quiebre de la democracia en Chile Quiebre de la democracia en Chile Quiebre de la democracia en Chile Quiebre de la democracia en Chile
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 5,09 MB
Descargar
Quiebre de la democracia en Chile
Relacionar el contexto político nacional e internacional durante la segunda mitad del siglo XX, determinando su influencia sobre el quiebre de la democracia.
•En 1973, Chile vivió el golpe de Estado que terminó con el gobierno de Salvador Allende e instauró una dictadura que se extendió por diecisiete años.
Para entender por qué sucedió, se debe entender lo que sucedía en el mundo en esta misma época

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clases 6to básico: Quiebre de la democracia
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Clases de historia de 6to básico para abordar el OA8: Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia.

Son clases atractivas visualmente que invitan a la reflexión desde lo contemporáneo y con enfoque en los derechos humanos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3 "QUIEBRE EN LA DEMOCRACIA" PPT ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3 "QUIEBRE EN LA DEMOCRACIA" PPT ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3 "QUIEBRE EN LA DEMOCRACIA" PPT ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3 "QUIEBRE EN LA DEMOCRACIA" PPT ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3 "QUIEBRE EN LA DEMOCRACIA" PPT
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo PPT, 29 páginas, 2,8 MB
Descargar
 | Nombre de la Unidad 3: “ El quiebre de la democracia y la dictadura militar” 
 | Aprendizajes Esperados Eje Historia (AE 12) Analizar y comparar críticamente diversas visiones políticas e interpretaciones historiográficas sobre la crisis que desemboca en el quiebre democrático de 1973. (AE 13) Caracterizar los principales rasgos del golpe de Estado y de la dictadura militar en Chile, incluyendo: > La violación sistemática de los Derechos Humanos, la violencia política y la supresión del Estado de derecho. La transformación neoliberal de Chile (el cambio del rol del Estado y la nueva política económica). > La creación de una nueva institucionalidad política bajo la Constitución de 1980.  > Las relaciones con los países vecinos y con la comunidad internacional. (AE 14) Valorar la lucha por la defensa de los Derechos Humanos y la recuperación de la democracia que desarrollaron distintos actores en la década de 1980, como organismos de defensa de Derechos Humanos, la sociedad civil, la Iglesia católica y la comunidad internacional. (AE 15) Contextualizar el proceso político chileno en el marco de las dictaduras y la recuperación de la democracia en el Cono Sur.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 30,2 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 3
Contenido: Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile.
Objetivo:
(OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. 
(OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.
(OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 
(OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. 
Contiene pauta corrección.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Dictadura Militar en Chile La Dictadura Militar en Chile La Dictadura Militar en Chile La Dictadura Militar en Chile La Dictadura Militar en Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 15,5 MB
Descargar
Clase de la Dictadura Militar en Chile (1973-1990) destinada a alumnos de 6° básico, en la cual se abordará de manera simplificada el golpe de estado, los actores, la junta militar de gobierno y todo lo relevante sobre los procesos de quiebre-recuperación de la democracia y sobre el régimen militar en sí.

OA 8: comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Evaluada Guía Evaluada
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 872 KB
Descargar
Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pasos para analizar un texto Pasos para analizar un texto Pasos para analizar un texto Pasos para analizar un texto Pasos para analizar un texto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,47 MB
Descargar
OA 8: Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

prueba golpe estado sexto básico prueba golpe estado sexto básico prueba golpe estado sexto básico prueba golpe estado sexto básico
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 224 KB
Descargar
Prueba del golpe de Estado:
OA 8: Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...