Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 23,5 MB
Descargar
Objetivos de la unidad:
 OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 

Recurso creado para estudiantes lectores y no lectores sobre el pueblo Atacameño. Incluye imágenes para reforzar contenidos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los Atacameños: Poster
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,51 MB
Descargar
 OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

 OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los Atacameños o likan-antai
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 281 KB
Descargar
¡Hola! Les comaprto esta guía en donde encontrarán las características más importantes del pueblo Atacameño o Likan-antai como por ejemplo, su ubicación, organización económica, creencias, vivienda, etc.
¡Espero les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 792 KB
Descargar
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,36 MB
Descargar
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Antai, el príncipe de los licanantai. Saúl Schkolnik Antai, el príncipe de los licanantai. Saúl Schkolnik Antai, el príncipe de los licanantai. Saúl Schkolnik Antai, el príncipe de los licanantai. Saúl Schkolnik
Gratis!
Calificación 4.5 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 92
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
 Me encanta Saúl Schkolnik (1929-2017), estudió la carrera de arquitectura y empezó a escribir a los 48 años. Los temas que propuso en sus cuentos infantiles son diversos, siendo los más recurrentes los de corte científico, ecológico, fantástico y de recreación de mitos orales chilenos o latinoamericanos. 
Te dejo el inicio del libro Antai, una contextualización que seguiré compartiendo :) 
Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 2,58 MB
Descargar
Hola!! Cómo están?? El año pasado realicé una bitácora de los pueblos originarios para realizar con los niños a medida que vamos aprendiendo sobre ellos. Esta es su nueva versión con algunos cambios y un poco más actualizada. 
La idea es que a la corcheteen como si fuese un librito y la vayan completando a penas aprendan sobre cada pueblo. Es muy entretenida, a mis niños les encantó y su aprendizaje fue muy significativo.
Incluye los pueblos:
Aymaras
Atacameños
Changos
Diaguitas
Mapuches
Onas
Kaweskar
Yaganes
Chonos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ubicación pueblos originarios en mapa
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 205 KB
Descargar
En esta guía los niños podrán ubicar en el mapa las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur.
Primero, dividirán el mapa en cada zona.
Segundo, crean una simbología para ubicar cada pueblo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pueblos zona norte de Chile Pueblos zona norte de Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 158 KB
Descargar
En esta guía los niños podrán trabajar la vida de los pueblos originarios de la zona Norte de Chile.

Primero, leen un texto que explica a cada uno de los pueblos: aymaras, atacameños, changos y diaguitas.

Segundo, completan una tabla para describir su ubicación, modo de vida, alimentación, vivienda, lengua y principales actividades.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pueblos originarios zona norte
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 96,4 KB
Descargar
Hola a todos!!!! Cómo están?
Les dejo esta sopa de letras de los pueblos originarios de la zona norte de Chile. Primero buscan las palabras que aparecen en el cuadro relacionadas a ellos y luego inventan oraciones con esas palabras. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...