Ejemplo de plan individual de ajustes razonables (PIAR) Ejemplo de plan individual de ajustes razonables (PIAR) Ejemplo de plan individual de ajustes razonables (PIAR) Ejemplo de plan individual de ajustes razonables (PIAR) Ejemplo de plan individual de ajustes razonables (PIAR)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 491 KB
Descargar
Ejemplo de un plan de aula de ajustes razonables para un estudiante que presenta dislexia, se plantean diversos momentos y espacios para la realización de la adaptación junto con los compromisos de la familia y el docente de apoyo y de la comunidad educativa en general. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía sustantivo Individual y Sustantivo colectivo Guía sustantivo Individual y Sustantivo colectivo
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 654 KB
Descargar
Guía en formato word editable sobre sustantivos individual y colectivo. Contiene definición, ejemplos, ejercicios con significados, identificar, recortar y pegar sustantivos colectivos de acuerdo a su significado. Ideal para trabajar en tercero y cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejemplo de plan de aula aplicando DUA Ejemplo de plan de aula aplicando DUA Ejemplo de plan de aula aplicando DUA Ejemplo de plan de aula aplicando DUA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 2,35 MB
Descargar
Después de la realización de la caracterización educativa y el PIAR, se abre paso para llevar a cabo la aplicación del DUA en un plan de aula escogido para establecer las estrategias descritas anteriormente. 

Espero que este material les sea de gran utilidad para su formación como docentes inclusivos, atendiendo las necesidades de las niñas y los niños que se encuentren en condiciones diversas.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH...
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 69 páginas, 13,1 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
El presente material es un modulo de educación Inclusiva, contiene ideas que todos deberíamos conocer sobre el decreto 1421, la caracterización y piar y la documentación teórica y de recursos sobre los trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafia y discalculia) y también sobre TDAH. 
Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 17 años
Info. del archivo pdf, 58 páginas, 6,11 MB
Descargar
El objetivo de este trabajo, es conocer mejor el decreto 1421, el PIAR y el DUA, para que el maestro tenga en cuenta estos programas, de tal manera que pueda apoyarse a la hora de planear sus clases, según las necesidades de su grupo, también las características, necesidades, fortalezas, debilidades y manifestaciones de cada niño y niña que posee trastorno de aprendizaje como la dislexia, discalculia, disgrafia y TDAH y el apoyo pedagógico, el cual es el apoyo que debe utilizar el maestro para que el niño con ayuda de recursos y herramientas pueda acceder a aquellas oportunidades que le permitirán participar, facilitándole mejor el aprendizaje y la adaptación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Para informar de la calidad Lectora Para informar de la calidad Lectora
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 31,9 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Es un reporte en el que indica la calidad Lectora de los niños y niñas: no lector, silábica, palabra a palabra, unidades cortas y fluida.
*Calidad de Lectura Oral* 
*➢No Lector:* no sabe leer nada o bien solo reconoce algunas letras aisladamente, pero no es capaz de unirlas ni siquiera en sílabas o solamente lee algunas sílabas aisladas.
*➢Lectura Silábica:* lee las palabras sílaba a sílaba, no respetando las palabras como unidades: Ej.: Para leer La mesa está sucia. El lunes la voy a limpiar.  Lee: La – me – sa – es – tá – muy – su – cia – El – lu – nes – la – voy – a –     lim- piar.
*➢Lectura Palabra a Palabra:* lee las oraciones de un texto, palabra por palabra, sin respetar las palabras de sentido. Ej.: Lee: La – mesa – está – muy – sucia – El – lunes – la – voy – a - limpiar.
*➢Lectura Unidades Cortas:* une algunas palabras formando pequeñas unidades. Ej.: La mesa – está - muy sucia – El lunes la – voy – a limpiar
*➢Lectura Fluida:* lee en forma continua. Da una inflexión a la voz adecuada al contenido del texto, respetando las unidades de sentido y la puntuación. Ej.: La mesa está muy sucia. – El lunes la voy a limpiar.
*➢No hubo respuesta:* No se pudo comunicar con el alumno. Se llamó, se dejó mensaje whatsapp, etc.

Cargando publicaciones ...