Estilos de narración Estilos de narración Estilos de narración Estilos de narración
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,8 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El objetivo de esta clase es identificar los tipos de narración. El ppt es para realizar una clase completa.
Incluye:
 Objetivo, desarrollo del contenido, ejemplos concretos y actividad de cierre. En la última diapositiva se incluye una actividad, la cual los estudiantes deben completar en el pizarrón o bien, en su cuaderno.   
Previo para el área de Lenguaje (Narración literaria y no literaria) - Séptimo Previo para el área de Lenguaje (Narración literaria y no literaria) - Séptimo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 197 KB
Descargar
 Este previo aborda el tema de narraciones literarias y no literarias, por ello ofrece textos para realizar ejercicios de comprensión lectora, con sus debidos interrogantes.

Es un ejercicio de marcar la respuesta correcta, Tipo A, B, C, D. 

Lo comparto en Word por si gustas modificar o editar el archivo. 

Espero sea de utilidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hoja de trabajo Leyenda Copihue
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 137 KB
Descargar
Guía de trabajo de la Leyenda del Copihue. Instancia muy buena para trabajar el objetivo de aprendizaje de lenguaje: comprensión de narraciones orales, y a la vez relacionarlo con ciencias sociales y los pueblos originarios. El ppt pueden verlo aquí, junto con instrucciones de uso: https://profe.social/posts/26532-comprension-leyenda-del-copihue

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida - Estructura de la narración
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 1,27 MB
Descargar
Esta actividad de finalización de clase "Ticket de salida" es para la clase de Estructura de la narración. Esta breve actividad nos demuestra cuánto aprendieron los estudiantes sobre la estructura de una narración: Situación inicial, conflicto (quiebre), desarrollo y desenlace.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ANÁLISIS DE TEXTO NARRATIVO.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 267
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 865 KB
Cantidad comentarios 10
Descargar

OBJETIVO

La ficha de análisis nos permite evaluar algunos de los indicadores trabajados del OA4 (Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión)  los que considera esta ficha son:
  • Expresar opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándose con ejemplos del texto.
  • Determinar las consecuencias de hechos o acciones
  • Describir el ambiente y las costumbres representadas en el texto
  • Explicar las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia 
INSTRUCCIONES
  1. Escoger un texto para que los alumnos y alumnas lean.
  2. Entregar ficha de análisis para que identifiquen y anoten aquellos elementos que lograron reconocer en el texto leído.

GÉNERO NARRATIVO RESUMEN.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo png, 471 KB
Descargar
Guía/ayuda memoria resumen del contenido de género narrativo.

Incluye tipos de narrador, tipos de ambiente y tipos de personaje.

Asignatura: lengua y literatura
Cursos: 5° - 6° - 7° y 8°
_______________________________________________________________________

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuento con Pictogramas "La Oruga Muy Hambrienta" de Eric Carle
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 3,42 MB
Descargar
Cuento la Oruga muy Hambrienta de Eric Carle, para imprimir en lona en un tamaño de 150 cm x 120, no es necesario ajustar al tamaño porque ya viene predeterminado. También se puede imprimir en tamaño carta para una lectura individual.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El patito feo El patito feo El patito feo El patito feo El patito feo
ProfeCoins 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 17,8 MB
Descargar
Presentación en ppt. adaptado del cuento "El patito feo", el cual se presenta en grandes imagenes (tamaño del ppt) con texto incluído, ideal para trabajar el gusto por la lectura y encantar a los niños con textos de la literatura clásica

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - La Leyenda - 2° básico Guía de trabajo - La Leyenda - 2° básico Guía de trabajo - La Leyenda - 2° básico
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 2,3 MB
Descargar
Guía de contenido y actividades destinada para trabajar en 2° básico
- Leyenda de las 7 tazas.
- Leyenda de la manzanilla.
- Leyenda de la Añañuca.

Objetivos
- Identificar las características del texto literario "leyenda".
- Leer leyendas para adquirir fluidez, respetando cada punto aparte y seguido.  

(OA2) Leer en voz alta para adquirir fluidez:
pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones, respetando el punto seguido y el punto aparte, sin detenerse en cada palabra.
(OA 4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplos: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, otros.
(OA8) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión lectora Guía comprensión lectora
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 134 KB
Descargar
Guía de comprensión lectora para unidad de "narraciones maravillosas", de lenguaje y comunicación. 
Contiene:
Lectura de cuento
Preguntas de selección múltiple
Preguntas de desarrollo. 
Completar cuadro con información. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...