Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de síntesis "Ecuaciones con adiciones y sustracciones" Tercer año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 23 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable "Ecuaciones con adición y sustracción" matemática, tercer año. Contiene lo siguiente:
-Explicación de los contenidos a tratar.
-Ejercicios de ecuaciones con sumas y restas.
-Resolver problemas de adición y sustracción.
-Encontrar sustraendo, minuendo, sumandos, diferencia, total

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartel de la adición y sustracción Cartel de la adición y sustracción
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 863 KB
Descargar
Formato Powerpoint (4 diapositivas)
Palabras clave de la adición.
Palabras clave de la sustracción.
Partes de la adición.
Partes de la sustracción.
Se sugiere imprimir como poster para apoyo visual en aula.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Carteles "Partes de las operaciones matemáticas" Carteles "Partes de las operaciones matemáticas"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 17 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 945 KB
Descargar
¿Tienes que decorar tu sala de clases y buscas decorarla haciendo énfasis en reforzar contenidos? Te ofrezco estos carteles para que puedas pegar en tu sala de clases para que tus estudiantes puedan visualizar e interiorizar las partes de cada una de las operaciones matemáticas.
El material está en formato PDF para que sea mejor para la impresión, este material contiene:
- Cartel de las partes de la adición
- Cartel de las partes de la sustracción
- Cartel de las partes de la multiplicación
- Cartel de las partes de la división

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Las adiciones"
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 148 KB
Descargar
Esta guía está pensada para reforzar las partes de la adición y alginas palabras claves que se utilizan en los problemas matemáticos, también reforzar las adiciones de forma vertical utilizando los casilleros de valor posicional. 
Es ideal para reforzar el OA6 cuando comienzan con las adiciones sin reagrupación. 
Espero que les guste..

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Las adiciones"
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 146 KB
Descargar
Este recurso tiene por objetivo reforzar las adiciones teóricamente en cuanto a conocer las partes de la adición, palabras claves y trasformar las adiciones de forma horizontal a vertical respetando el valor posicional de cada cifra. 
refuerza el OA6. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación adiciones
ProfeCoins 40
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 2,43 MB
Descargar
La evaluación está diseñada para estudiantes de 2° basico con dificultades de aprendizajes, cuenta con un porcentaje de evaluación de un 50% y el documento es completamente editable.

el ítem 1 corresponde a un dictado de números
el ítem 2 a la identificación de las partes de la adición
el ítem 3 corresponde a situaciones de la vida cotidiana en donde los estudiantes deben identificar en cuales se debe usar adición.
en el ítem 4 resolución de adiciones con dibujos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ADICIÓN VERTICAL
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 108 KB
Descargar
Hola!! Les dejo esta guía de trabajo acerca de la adición vertical. 
Primero, se deben escribir las partes de la adición en formato vertical. Segundo, se encuentra una tabla en donde se debe observar la adición y resolverla de manera pictórica y simbólica verticalmente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica.
Gratis!
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo ppt, 19 páginas, 10,1 MB
Descargar
Presentación Interactiva sobre la Adición
Descripción General
La presentación en PowerPoint interactivo consta de 19 diapositivas diseñadas para una clase introductoria sobre la unidad de adición. Incluye transiciones y animaciones que facilitan la interacción y el aprendizaje.
Objetivo
El objetivo principal de esta presentación es comprender la adición utilizando materiales concretos, pictóricos y simbólicos, abarcando el rango del 0 al 100.
Contenido de la Presentación

La presentación incluye los siguientes elementos:
  • Escala de las emociones: Una diapositiva que permite a los estudiantes expresar cómo se sienten respecto al inicio de su  aprendizaje de la clase.
  • Normas de la clase: Reglas básicas para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Objetivo de la clase: Clarificación del propósito de la sesión.
  • ¿Qué es la adición?: Definición y explicación del concepto.
  • Partes de la adición: Desglose de los componentes involucrados en el proceso.
  • Características de la adición: Aspectos clave que definen este tipo de operación matemática.
  • Ejercicios pictóricos y simbólicos: Actividades visuales que ayudan a entender el concepto.
  • Actividades con material concreto: Se sugiere trabajar con bloques plegables para facilitar la comprensión práctica.
Flexibilidad y Ejercicios
Esta presentación es editable, lo que permite al docente realizar cambios según sus necesidades. Además, incluye varios ejercicios que pueden llevarse a cabo tanto en conjunto con los estudiantes como de forma individual.
Cierre de la Clase
La presentación concluye con una sección dedicada al cierre de la clase, donde se pueden repasar los conceptos aprendidos y resolver dudas.

Este material está diseñado para estudiantes desde segundo año básico en adelante. Espero que este recurso sea útil para su clase. ¡Es un material gratuito!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Artes visuales: modelar con greda Artes visuales: modelar con greda
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,15 MB
Descargar
Esculturas en acción.pptx 6,58 MB

✨ ¡Inspira a tus estudiantes con la magia del arte precolombino! ✨

Descarga esta ficha didáctica lista para usar y sumerge a tus alumnos de 4° básico en un proyecto artístico único, donde explorarán la riqueza de la cultura Quimbaya mientras desarrollan sus habilidades creativas.

Aprendizaje significativo: Combina historia del arte (cultura Quimbaya) con creación práctica, promoviendo la observación crítica y la expresión personal.

Paso a paso claro: Incluye instrucciones detalladas para:
Observación guiada de piezas Quimbaya (greda y oro).
  • Técnicas de modelado en arcilla (estirado, ahuecado, adición de partes).
  • Reflexión oral para fortalecer la comunicación y apreciación artística.

Rúbrica de evaluación integrada: Con criterios específicos (técnica, creatividad, reflexión) para calificar de manera justa y formativa.

  • Ahorra tiempo: Ficha diseñada por una profesora de artes, lista para imprimir o proyectar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Problemas matemáticos adición Problemas matemáticos adición Problemas matemáticos adición Problemas matemáticos adición
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 15,3 MB
Descargar
Es un PPT que indica cada una de las partes de un problema matemáticos, sujeto, datos, palabra clave que indica la operación, y operatoria. Incluye dos problemas para resolver con los estudiantes paso a paso y un problema dividido en partes, para que los estudiantes lo organicen y lo resuelvan activando los conocimientos adquiridos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...