ALIMENTOS
Gratis!
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 479 KB
Descargar
...............................................................................................................................................................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Utilidad y cuidado de los animales. Utilidad y cuidado de los animales. Utilidad y cuidado de los animales. Utilidad y cuidado de los animales. Utilidad y cuidado de los animales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 4,8 MB
Descargar
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Utilidad y Cuidado de los Animales para niños de 6 o 7 años de edad, que se encuentran en primer grado de nivel primario, encontraras actividades como:

  • Marca con una (x) a los animales que puedes tener en tu casa.
  • Menciona dos alimentos de origen animal.
  • Dibuja dos productos que obtienes del siguiente animal.
  • Dibuja tu mascota y escribe su nombre.
  • Usa la clave y encuentra el mensaje.
  • Menciona dos cuidados que necesitan los animales.
  • Une con una línea de distinto color las imágenes con su cuidado.
  • Sigue el camino de cada animal y descubre lo que nos proporciona.
  • Completa y dibuja.
  • Responde las preguntas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

el origen de nuestros alientos el origen de nuestros alientos
Gratis!
Cantidad descargas 61
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 2,32 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
 comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores. 
identificando el origen de cada uno de ellos por medio de un ppt, donde se ejemplifica las categorías.
Prepara tu propia receta saludable Prepara tu propia receta saludable
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 500 KB
Descargar
En este PPT encontrarás una actividad muy entretenida para realizar con tus alumnos al finalizar la Unidad de Vida Saludable.
La idea es que ellos puedan realizar una receta sana, sencilla y que cumpla con distintos requerimientos, tales como: nutrientes, correcta manipulación de alimentos, origen de cada uno de ellos, etc.
También encontrarás un ejemplo de receta rápida, fácil y obviamente...
MUY SALUDABLE.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Origen de los alimentos Origen de los alimentos Origen de los alimentos Origen de los alimentos Origen de los alimentos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 12,3 MB
Descargar
Ppt que nos habla sobre el origen de los alimentos: animal, vegetal y animal
Un recurso interactivo para tus clases para seleccionar y editar.
al final del ppt hay una acividad para preparar un plato utilizando los alimentos según su origen.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crecimiento de plantas (proceso) y animales (familias) Crecimiento de plantas (proceso) y animales (familias) Crecimiento de plantas (proceso) y animales (familias) Crecimiento de plantas (proceso) y animales (familias)
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 1,02 MB
Descargar
Son imágenes que permiten conocer y registrar como se llaman los diferentes integrantes de las familias de animales, además de observar como es el crecimiento de algunas plantas, se puede abordar para explicar el origen de los alimentos y comprobar hipótesis acerca de cómo es el proceso de las plantas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 68,5 KB
Descargar
 | Unidad | Unidad 3: “Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
| Indicador de Evaluación | Nombran o ilustran plantas de origen indígena señalando sus utilidades. Distinguen ingredientes de la comida tradicional chilena provenientes de las tradiciones indígena y española. Reconocen el legado indígena y español en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mestizaje e inmigrantes en América
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 632 KB
Descargar
Este recurso fue creado para trabajarlo con alumnos de segundo básico en la asignatura de ciencias sociales. 
Se trabajan los conceptos de mestizaje y mestizos. También abarca la llegada de inmigrantes italianos y alemanes y aquellos alimentos introducidos por ellos. 
Se completa de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha con las siguientes palabras: 
- América
- españoles
- Palabras de origen indígena: guata, guacala, cahuin, pololo, quiltro, entre otras. 
- español
- charquicán
- guitarra
- mestizos
- italianos
- alemanes
- tallarines/pasta
- italianos
-alemanes
- comida/cocina

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 64
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,39 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Clase destinada al segundo básico, específicamente al  OA_3 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 
Basándose para desarrollar posteriormente el indicador : Nombran palabras de uso común en el idioma español usado en Chile, provenientes de las lenguas de los pueblos originarios. 
Se presentan palabras que se utilizan en la actualidad que se originan del quechua, aymara y mapudungun. Luego, se presenta la actividad de buscar el origen de las palabras que les gusten. 
Espero te pueda servir, este recurso está en ppt editable. 
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso consiste en tarjetas con alimentos típicos de la cultura mapuche, describen su origen, como se preparan etc. especial para una muestra de comida mapuche y etiquetar los alimentos y los niños o adultos lean y se informen sobre cada uno de estos, espero les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...