Guía de historia segundo año básico "Comunidad" Guía de historia segundo año básico "Comunidad"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 6,15 MB
Descargar
Guía en formato word editable, segundo año de historia "Convivencia". Contiene preguntas sobre actitud de empatía, sana convivencia, respeto, comunidad,patrimonio,  más una escala de evaluación  de cada preguntas. La actividad contiene 2 páginas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El semáforo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 355 KB
Descargar
NOTA: En una hoja hay para dos estudiantes.

Guiar a los participantes en la actividad de coloreo del semáforo para que identifiquen y coloreen cada sección de acuerdo con las indicaciones correspondientes: "Detente" (rojo), "Prepárate" (amarillo) y "Sigue" (verde). El objetivo es reforzar el entendimiento de los colores y las acciones asociadas en el contexto del semáforo, promoviendo así la conciencia y el respeto de las normas de seguridad vial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Desarrollo Integral y Exploración del Entorno Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Desarrollo Integral y Exploración del Entorno Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Desarrollo Integral y Exploración del Entorno Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Desarrollo Integral y Exploración del Entorno Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Desarrollo Integral y Exploración del Entorno
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo DOC, 21 páginas, 46,3 KB
Descargar
Esta planificación anual para nivel Kinder organiza actividades en torno a temas mensuales, con un enfoque en el desarrollo personal, social y la interacción con el entorno. Los aprendizajes integran áreas como identidad, autonomía, convivencia, exploración natural y comprensión sociocultural, favoreciendo el desarrollo integral de niños y niñas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Temas clave:
      • Marzo: Adaptación, normas de convivencia y rutina personal.
      • Abril: Emociones y autocuidado del cuerpo.
      • Mayo: El planeta Tierra y el Mes del Mar.
      • Junio: La familia y oficios/profesiones.
      • Julio: El invierno y los medios de transporte.
    • Actividades del alumno: Juegos de roles, reconocimiento de emociones, exploración de fenómenos naturales, y aprendizaje sobre comunidades y profesiones.
    • Evaluación: Diagnóstica, formativa y progresiva mediante listas de cotejo y actividades prácticas.
  2. Segundo Semestre:
    • Temas clave:
      • Agosto: Animales domésticos y de granja.
      • Septiembre: Historia y celebraciones del país.
      • Octubre: La primavera y experimentos con figuras geométricas.
      • Noviembre: Vida saludable y reciclado.
      • Diciembre: La Navidad y su significado cultural.
    • Actividades del alumno: Observación de animales, narración de historias, experimentos, prácticas de reciclaje y preparación de actividades navideñas.
    • Evaluación: Formativa y semestral con énfasis en el desarrollo de habilidades y actitudes.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Expresión de emociones, autorregulación, identificación de roles y exploración del entorno natural y sociocultural.
  • Actitudes promovidas: Respeto por las normas, cuidado personal, apreciación de la diversidad y responsabilidad ambiental.
El material es ideal para docentes de educación parvularia que buscan estimular habilidades cognitivas, emocionales y sociales, utilizando temáticas relevantes para el contexto de los estudiantes.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Guía para Escribir Personajes Históricos" lenguaje, tercero o cuarto medio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 1 páginas, 26,6 KB
Descargar
El apunte "Guía para Escribir Personajes Históricos" proporciona una detallada orientación para la planificación y escritura de historias relacionadas con figuras históricas. Se centra en tres áreas clave: estructura, contenido y lenguaje.

La estructura se enfoca en aspectos como el uso de un prólogo para establecer el contexto histórico, la presentación del personaje y su situación inicial, el desarrollo de la acción con complicaciones, y un desenlace que refleje la perspectiva del narrador. Los sucesos se narran de manera cronológica para una mejor comprensión.

En cuanto al contenido, se destaca la importancia de combinar personajes reales y ficticios, todos con motivaciones y objetivos claros. Se alienta a integrar investigación histórica para enriquecer la narrativa con detalles auténticos de la época, y se sugiere la inclusión de hechos ficticios verosímiles para complementar la historia.

En cuanto al lenguaje, se enfatiza la narración en tercera persona y el uso de un lenguaje culto formal, evitando expresiones jergales y modismos. Se recomienda el uso adecuado de verbos en pasado y otros marcadores de tiempo, así como el respeto a las normas ortográficas.

El trabajo del alumno implica aplicar estos criterios en la planificación y escritura de una narrativa sobre un personaje histórico seleccionado. Deben estructurar la historia de manera coherente, integrar investigación histórica y desarrollar personajes convincentes. Además, deben demostrar habilidades lingüísticas al narrar en un tono formal y utilizar un lenguaje adecuado para la época. El objetivo final es crear una narrativa histórica auténtica y atractiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Infografía: Normas de la clase
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo png, 570 KB
Descargar
Infografía: Normas de la clase.
Las normas de convivencia en clase para los niños son unas pautas sociales basadas en el respeto entre las personas y cuyo objetivo es el de mantener un clima escolar adecuado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las normas de convivencia escolar Las normas de convivencia escolar
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 508 KB
Descargar
Te invito a descargar este recurso sobre las normas de convivencia escolar. 
Es un material en donde se trabaja y reflexiona sobre distintos contextos escolares: la sala de clases, la biblioteca y el patio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha "Normas de convivencia" Ficha "Normas de convivencia"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 386 KB
Descargar
Te invito a descargar este material que consiste en una ficha sobre las normas de convivencia de nuestro alrededor.  (En el colegio o en el espacio público).
La idea es hacer reflexionar y autoanalizar los comportamientos que ayudan a la comunidad a mantener un clima de paz y respeto.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Capinormas de clase y convivencia Capinormas de clase y convivencia Capinormas de clase y convivencia
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
🌟 ¡Hola, comunidad! 🌟
🎒 Empieza el año escolar con un aula organizada y motivadora 🎒
📚 Carteles de normas del aula – Versión Capibara 🦫✨

Este recurso es perfecto para transmitir valores esenciales como respeto, puntualidad y trabajo en equipo de manera clara y amigable.
💡 ¿Por qué te encantarán?
✅ Frases cortas y motivadoras para reforzar hábitos positivos.
Diseño atractivo y divertido, ideal para captar la atención de los niños.
Formato descargable en alta calidad para imprimir y decorar tu aula.
Crea un ambiente positivo desde el primer día de clases. 🎉
📩 ¡Consíguelo ahora! Envíame un mensaje para más detalles.
❤️ Dale me gusta y comenta si te gustaría más recursos como este.🙌

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Normas de convivencia Normas de convivencia Normas de convivencia
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 251 KB
Descargar
Este recurso consta de diapositivas con las normas o reglas básicas para tener una buena convivencia.
Se puede complementar con el video "Los niños que no respetaban las reglas".
La buena convivencia se basa en enseñar a los niños a respetar los derechos de los demás y a aceptar que hay unas obligaciones que cumplir, porque sin ellas, cada uno haría lo que le pareciera más oportuno y caeríamos en la falta de armonía y respeto por los demás.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Normas de la clase
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,29 MB
Descargar
El siguiente recurso nos sirve para recordar al comienzo y en el desarrollo de toda la clase las normas de convivencia necesarias para que exista y se realice una clase donde exista principalmente el respeto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...