Guía clasificación seres vivos, ciencias primer año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 862 KB
Descargar
Guía en formato word editable, ciencias naturales, primer año básico, unidad "Clasificación Seres Vivos". Contiene 2 páginas a color, con objetivos, los niños deben clasificar animales según cubierta y hábitat, además deben crear hábitat con animales dados; Deben observar y elegir criterios de clasificación de hojas y escribir cubierta corporal de animales que aparecen en la guía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Características de los seres vivos Primer año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 835 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, unidad "Seres vivos". Contiene las siguientes actividades:
-Clasificar animales según criterio.
-Dibujar hábitat
-Clasificar hojas según características
-Identificar plantas típicas de Chile
-Reconocer cubierta corporal de animales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1°Básico - Ciencias Naturales 1°Básico - Ciencias Naturales 1°Básico - Ciencias Naturales 1°Básico - Ciencias Naturales 1°Básico - Ciencias Naturales
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
🌍 Todo lo que necesitas para Ciencias Naturales de 1° Básico
📂 Carpeta con 82 recursos educativos
Este paquete reúne materiales prácticos y alineados con el currículo nacional para enseñar Ciencias Naturales en 1° Básico. Incluye:
  • Tickets de salida: Evaluaciones rápidas sobre temas como materiales, plantas, animales y ciclos naturales.
  • Fichas de aprendizaje: Actividades sobre características de los seres vivos, clasificación de materiales, estaciones del año, los cuerpos celestes y alimentación saludable.
  • Recortables y ejercicios: Recursos manipulativos para clasificar hojas, frutos y alimentos.
  • Evaluaciones: Pruebas formativas que miden los avances de los estudiantes.
Perfecto para docentes que buscan clases dinámicas y efectivas. ¡Haz la ciencia divertida y significativa!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASIFICAR SEMILLAS, FRUTOS Y HOJAS
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 2 páginas, 5,74 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía de trabajo para clasificar semillas, plantas, hojas y frutos a partir de diferentes criterios. Se puede trabajar de forma conjunta con el docente o individual y luego realizar una revisión conjunta.
Guía medios de transportes, historia, primer año básico Guía medios de transportes, historia, primer año básico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,04 MB
Descargar
Guía en formato word editable "Medios de transporte", son 2 hojas que incluyen clasificación de medios de transporte de pasajeros y de mercancía, además de definición de medios de transporte aéreo, terrestre y acuático.  Contiene ejercicio de recortar y pegar medio de transporte según su clasificación.
Esta guía está enfocada para trabajar con niños de primer año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clasificar a los organismos con diferentes criterios Clasificar a los organismos con diferentes criterios
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 579 KB
Descargar
Funciona como un álbum de figuritas. Los alumnos tienen que recortar los organismos de una de las páginas y pegarlos en los casilleros que correspondan.

Los organismos son: espiroquetas, cianobacterias, euglena, tripanosoma, paramecio, levaduras, setas, musgos, jacarandá, esponja, ciempiés, cuy (cobayo).
Para saber dónde va cada uno, hay un texto adicional con descripciones (yo lo puse en un pdf aparte que los alumnos podían tener en el teléfono, y también tenía impreso en hojas aparte).
Los criterios de clasificación son: I. Tipos de nutrición. II. Niveles de organización. III. Reinos eucariotas. No profundiza en I y II, sino que puede servir para reforzar los temas. Los "niveles de organización" se presentan un poco como niveles evolutivos (sí, es algo lamarckiano, lo sé, lo sé) y puse los tipos de célula procariota y eucariota como niveles diferentes. Para el criterio III se presentan unas especies de definiciones provisionales de cada grupo.

Lo probé en alumnos de 11-12 años y anduvo bien. Podía dejarlos a su propia iniciativa e ir recibiendo consultas mesa por mesa.

Sean libres de alterar los textos y darle otra presentación. Para eso me gustaría subir el archivo en docx, pero no puedo porque uso el LibreOffice :/

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿EL o LA? ¿EL o LA?
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 470 KB
Descargar
OJO, SON SÓLO 2 PÁGINAS. LAS PRIMERAS 2 HOJAS VIENEN CON MARCA DE AGUA PARA QUE ESTÉ VISIBLE EL MATERIAL EN ESTA PLATAFORMA.

Hola colegas! Cómo están? Hoy les traigo una tarea que a los niños y niñas les encanta, clasificar imágenes según su artículo. Espero les sirva! Cariños!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

sílabas, sílaba tónica sílabas, sílaba tónica
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 903 KB
Descargar
Material de trabajo para abordar reglas de acentuación 
Se inicia desde lo más básico que es separar palabras 
luego clasifican palabras según número de sílabas 
Reconocer sílaba tónica en las palabras 
clasificar palabras según acentuación 
Son 5 hojas con actividades diversas 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los continentes y océanos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a wordwall.net
Cantidad comentarios 7
Descargar
🔷Plantilla: Ordenar por grupo 🧮
🔷Asignatura: Historia y Geografía 🗺🧭.
🔷Cursos: 2° básico, 3° básico.
🔷Detalles del juego virtual:
Sin límite de tiempo.
✅ Sin vidas.
✅ 11 conceptos (6 continentes y 5 océanos), para clasificar, en 2 grupos correspondientes.

🔷Disponible también, en su versión imprimible: "Los continentes y océanos (imprimible)" ✅.

¡Hola, hola, hola, hola! 🙋‍♂️ ¡querida y estimada comunidad de colegas! 🤗
Les comento que el objetivo de este juego es: clasificar los diversos continentes y océanos, según su grupo correspondiente ✅.

Para lograr este objetivo, los/as estudiantes 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓 tendrán que leer 🔍 los nombres de los diferentes continentes y océanos 🗺, los cuales, aparecen en las hojas 🍃, para así, poder clasificarlos en los grupos correspondientes 👍.

💡 ¡Recuerde mencionarles que al final del juego, se anoten en la tabla de clasificación! 💡 para que así, quede registro de la participación de cada estudiante, en el juego realizado 🎮💻.

¡Espero que este juego virtual, les sea de utilidad! 👌🏻 
¡Gracias por su atención! 🤗 ¡Recuerden apoyar con un like 👍, una descarga 📥 o bien, un comentario 🗣.
Quedo atento a cualquier duda o sugerencia, respecto al juego virtual compartido 😊 ¡Que tengan un excelente día! 🤗 

Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 2,16 MB
Descargar
Guía- álbum en formato power point editable de ciencias naturales, segundo año básico "Características de los animales". La guía contiene 9 hojas tamaño diapositiva para trabajar la cuál también se puede utilizar como álbum de animales, las cuales contienen:
- Recortar y pegar animales según hábitat acuático o terrestre.
-Escribir y dibujar animales según cubierta corporal.
-Escribir partes del cuerpo de algunos animales.
-Clasificar animales según su desplazamiento.
-Clasificar animales según su alimentación
-Reconocer nacimiento de animales ( vivíparos u ovíparos) y dar ejemplos en cada caso.
-Escoger su animal favorito, dibujarlo y clasificarlo según características trabajadas en la guía.
-

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...