Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Aporte de los Españoles Aporte de los Españoles Aporte de los Españoles Aporte de los Españoles
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 13,9 MB
Descargar
Les dejo este power point para trabajar después de ver el concepto de mestizaje.
En él se presentan los diversos aportes que los españoles nos han entregado. 
Algunos aportes trabajados con imágenes son: Idioma, religión, organización por ciudades, cultivo de frutas y verduras y crianza de caballos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aportes de los españoles a América
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 24,9 KB
Descargar
Holaa, cómo están??
Les dejo esta actividad para pegar en el cuaderno donde deben completar el texto con las palabras del cuadro.
En esta guía se trabaja la llegada de los españoles a América y los distintos aportes que trajeron consigo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aportes de científicos sobre la electricidad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 16 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 119 KB
Descargar
Instrucciones y pauta de evaluación para la investigación de diferentes científicos sobre sus aportes sobre la electricidad.
En grupos los alumnos deben investigar sobre un científico y luego deben realizar un PowerPoint sobre lo investigado.
Estos científicos pueden ser:

-Tales de Mileto 
-Alessandro Volta
-Benjamin Franklin
-Samuel Morse
-Thomas A. Edison
-Nikola Tesla
Michael Faraday
- Entre otros.

Para sacar información pueden visitar el siguiente sitio web.

Mientras cada grupo expone, el resto del curso debe completar un trabajo de una línea de tiempo sobre lo que van escuchando y aprendiendo.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

APORTES RELEVANTES A LA QUÍMICA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 26,1 MB
Descargar
Hola, les comparto está infografía sobre los científicos que contribuyeron y a la química como ciencia experimental. Además un poco de historia y sus principales aportaciones. Espero les sea de mucha ayuda en su clase. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación sobre aportes indígenas, español, mestizaje y aporte migrante europeo Evaluación sobre aportes indígenas, español, mestizaje y aporte migrante europeo
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 5,95 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Evaluación sumativa sobre el mestizaje, para 2do básico.
Se evalúa la distinción de los aportes españoles, tras su llegada; los aportes indígenas; el mestizaje reflejado en comidas, lenguaje y cultura; y el aporte de la migración europea en el siglo XX.
Guía síntesis aporte español y europeo a Chile Guía síntesis aporte español y europeo a Chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 651 KB
Descargar
Guía para 2do básico que aborda OA03 Y OA04, vinculado a los aportes de la cultura española y europea.
Tiene una introducción y distintas actividades, recopiladas de libros, para concretar aprendizaje sobre efectos de la llegada de europeos a América y Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía sobre aportes españoles a indígenas a la cultura chilena
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 478 KB
Descargar
Guía para 2do básico, que sintetiza OA03.
Consiste en una tabla para clasificar ilustraciones, que representan los aportes específicos de indígenas y  españoles. Está pensada para que los/as niños/as puedan colorear y recortar las imágenes, para luego pegarlas según corresponda.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Carnet feliz
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 97
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 82,5 KB
Cantidad comentarios 10
Descargar
¡El carnet feliz es lo máximo!

No es una idea propia, de hecho la escuché de colegas de otros colegios. La creadora de esta maravillosa idea es Teresita Echenique y la encuentran en Instagram como @carnetfeliz

El carnet feliz sirve para incentivar a los niños que traigan aportes a las clases, y en cada aporte se completa con un sticker el cuadrado. A los 10 sticker se gana un premio de científico con diploma (por lo menos así lo hacía yo, pero ustedes pueden ver qué hacen a los 10 stickers)

Lo que más me ha funcionado es que los niños hagan su carnet feliz, los plastifico y los pongo en una cajita ordenados según la lista, para que así no se pierdan. Un año los puse con un cordel en el estuche de cada alumno y no resultó tanto porque los perdían.

¿Qué puede ser un aporte?
Me ha tocado que me han traído experimentos, o por ejemplo cuando veíamos los huesos un niño me trajo su radiografía del pie, otra vez que veíamos los invertebrados una alumna trajo unos insectos en resina y así lo que se les ocurra. ¡Puede ser hasta una noticia científica o una foto que les llamó la atención!
Legado culinario de pueblos originarios, españoles, inmigrantes de ayer y de hoy"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 326 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Los estudiantes en la asignatura de historia o artes donde deben dibujar diferentes comidas que son parte del legado de los pueblos originarios, españoles, inmigrantes del pasado e inmigrantes de hoy. 
¿Qué rasgo de los españoles tienes tu?
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 23,6 KB
Descargar
Hola! cómo están?
Les dejo este ticket de salida (vienen dos por hoja) con la pregunta ¿qué rasgo de los españoles tienes tú? Se espera que respondan: idioma, alimentos como carne o legumbres, religión católica, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...