Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 139 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua" Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua" Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo doc, 6 páginas, 858 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias segundo año, unidad "El agua". Contiene los siguientes objetivos:
• Describir las propiedades del agua.
• Comparar los estados físicos del agua.
• Describir el ciclo del agua en la naturaleza.
• Valorar el cuidado del agua y los beneficios de su consumo.

La prueba contiene 20 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "El Agua" 2° año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 330 KB
Descargar
Guía en formato word editable "El Agua" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer a través de imágenes los estados en los que se encuentra el agua.
-Explicación de los estados del agua en la naturaleza y sus cambios.
-Reconocer el estado inicial y el estado final de los estados del agua observado en imágenes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación unidad "El agua" 2° año básico Evaluación unidad "El agua" 2° año básico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 378 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, segundo año, unidad "El agua y sus características". Contiene preguntas de selección múltiple, unión de imagen con concepto, y marcar alternativa. Los contenidos son:
-El agua en la naturaleza.
-El gua y sus estados
-Características del agua según su estado

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Transformación del Agua: Ficha sobre Cambios de Estado y el Ciclo del Agua Transformación del Agua: Ficha sobre Cambios de Estado y el Ciclo del Agua Transformación del Agua: Ficha sobre Cambios de Estado y el Ciclo del Agua
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,25 MB
Descargar
Ficha Ciencias Naturales
Explora y comprende el asombroso mundo del agua:
  • Cambios de estado del agua
  • El agua en la naturaleza
  • Temperatura del agua
  • Ciclo del agua
  • Texto informativo del ciclo del agua con preguntas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase nº4 "el agua en nuestra vida" Clase nº4 "el agua en nuestra vida" Clase nº4 "el agua en nuestra vida" Clase nº4 "el agua en nuestra vida" Clase nº4 "el agua en nuestra vida"
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 72
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 5,14 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Clase nº4 "el agua en nuestra vida"

Incluye: 
- Cuento del MINEDUC sobre los cambios de estado del agua "la aventura de Clarita" con preguntas sobre el tema.
- Rutina VESS "titulares"
- Formato escritura con letra Matte sobre algunos cambios de estados del agua (incluye imagenes)


OA_11: Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.

Clase nº2 "el agua en nuestra vida" Clase nº2 "el agua en nuestra vida" Clase nº2 "el agua en nuestra vida" Clase nº2 "el agua en nuestra vida" Clase nº2 "el agua en nuestra vida"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 2,69 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase sobre los estados del agua: sólido, líquido, gaseoso.

Incluye: rutina VESS "veo, pienso, me pregunto", recomendación de video, descripción de cada estado con imagenes, formato de cuadro para comparar características de los estados.

OA_ 11: describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 8 páginas, 484 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 476 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  BIOETICA 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  BIOETICA 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  BIOETICA 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  BIOETICA 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  BIOETICA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 13 páginas, 197 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...