Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Burocracia y sistema fiscal Burocracia y sistema fiscal Burocracia y sistema fiscal Burocracia y sistema fiscal
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 22,1 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Analizar la conformación de la burocracia y el sistema fiscal en la formación de los Estados modernos.

Aprende cómo surgieron y evolucionaron las estructuras administrativas que sostuvieron a los estados emergentes. Descubre cómo los sistemas fiscales se desarrollaron para financiar las crecientes necesidades estatales y cómo esto afectó la vida de los ciudadanos y la economía. Esta clase es esencial para entender cómo las instituciones administrativas y fiscales formaron la base de los estados modernos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,1 MB
Descargar
 OA 3: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 
Angie Lorena Gutiérrez Daza  an94 -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

¡Hola a todos! Quiero tomar un momento para agradecerles por el material que han compartido para la clase. Su esfuerzo y dedicación se reflejan en la calidad del contenido y en la creatividad de las herramientas que hemos recibido. Estoy seguro de que este material enriquecerá nuestras sesiones y proporcionará una experiencia de aprendizaje más efectiva y agradable para nuestros estudiantes.

Guía Estado Moderno Guía Estado Moderno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,9 MB
Descargar
Objetivo: Caracterizar y analizar la formación de los Estados Modernos en Europa.
 OA 3 priorizado : Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 31 páginas, 20,1 MB
Descargar
TEMA 2: Transformaciones políticas y económicas de la
 Edad Moderna

Objetivo: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 
Contenido:
Concepto de Estado
Estado Moderno
Monarquías Nacionales
Ciudades Estado Italianas ( trabajo con mapas)
Parlamentarismo Ingles
Absolutismo
Sociedad Estamental
Mercantilismo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Estado Moderno (8°) Prueba Estado Moderno (8°) Prueba Estado Moderno (8°)
ProfeCoins 42
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 15,6 MB
Descargar
Objetivos de aprendizaje:
  • OA 3 Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.
  • OA 4 Caracterizar la economía mercantilista del siglo XVI, considerando fenómenos económicos como la acumulación y circulación de metales preciosos, la ampliación de rutas comerciales, la expansión mundial de la economía europea, la revolución de los precios y el aumento de la competencia, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_Monarquia Absoluta, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 107 KB
Descargar
 OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros OA 3-. Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA OCTAVO BASICO, unidad 1 foco en OA2 y OA3 PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA OCTAVO BASICO, unidad 1 foco en OA2 y OA3 PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA OCTAVO BASICO, unidad 1 foco en OA2 y OA3 PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA OCTAVO BASICO, unidad 1 foco en OA2 y OA3
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo doc, 10 páginas, 1,56 MB
Descargar
Excelente prueba de Octavo Básico del subsector de Historia y Geografía, Unidad
 "Los inicios de la modernidad: Humanismo, Reforma y el choque de dos mundos".
con enfasis en Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. (OA 3)

La prueba consta de 10 hojas, y está diseñada para poner a prueba los conocimientos de los estudiantes sobre este importante tema, así como también para evaluar su capacidad para aplicarlos de manera efectiva. Las soluciones están categorizadas según el objetivo de aprendizaje y el tipo de item, lo que facilitará la corrección y la identificación de las áreas en las que se requiere mayor refuerzo.
. Sabemos que el tiempo es un recurso valioso para todos, y es por eso que nos aseguramos de que la prueba sea fácil de administrar y corregir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "El surgimiento del Estado Moderno". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen del feudalismo y de la situación política medieval
  • Definiciones de conceptos clave (feudalismo, estado moderno, política, estado)
  • Características del Estado Moderno
  • Origen de la Ciencia Política
  • Breve video de Nicolás Maquiavelo
  • Definición de Estado
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de la definición y el rol del estado
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 03: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas
ProfeCoins 13
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Estimada/o colega el siguiente recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "Las monarquías absolutistas". 
La presentación incluye:
  • 25 diapositivas
  • Resumen del surgimiento del estado moderno (clase anterior)
  • Definiciones de conceptos clave (centralización del poder)
  • Causas de la centralización del poder
  • Cambios en la sociedad feudal
  • Justificación teórica del poder de los reyes
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Dinastías más importantes
  • Dos videos breves de Isabel I y Luis XIV
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 03: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expansión europea y el Mercantilismo Expansión europea y el Mercantilismo Expansión europea y el Mercantilismo Expansión europea y el Mercantilismo Expansión europea y el Mercantilismo
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Hola colegas, este recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "La expansión europea y el Mercantilismo". 
La presentación incluye:
  • 24 diapositivas
  • Resumen clase anterior (monarquías absolutistas)
  • Proceso de expansión europea (del siglo XV al XVIII)
  • Mercantilismo
  • Características del mercantilismo
  • Videos breves
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Mapa conceptual con síntesis del surgimiento del Estado Moderno
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 03: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...