You need to sign in or sign up before continuing.

Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo - La tragedia (peripecia, anagnórisis y lance patético) Guía de trabajo - La tragedia (peripecia, anagnórisis y lance patético)
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 481 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: La tragedia
Objetivo:  Comprender la estructura de la acción dramática en la tragedia clásica y moderna, identificando y analizando los momentos de peripecia, anagnórisis y lance patético en textos teatrales, para luego aplicar estos elementos en la creación de una escena trágica original.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Crea una tragedia breve Guía de trabajo - Crea una tragedia breve
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 384 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Crea una tragedia Breve
Objetivo:  Crear una tragedia breve en la que se apliquen los elementos estructurales del género trágico (peripecia, anagnórisis y lance patético), desarrollando un conflicto coherente, un personaje con rasgos nobles y un desenlace que provoque reflexión crítica sobre las decisiones humanas y sus consecuencias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ESTRUCTURA DRAMATICA
Gratis!
Cantidad descargas 56
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo png, 698 KB
Descargar
INFOGRAFIA SOBRE "ESTRUCTURA DRAMATICA"
 La “Estructura Dramática” es una teoría elaborada por Raúl Serrano3 sobre las bases del hecho teatral, es decir, sobre aquellos elementos que constituyen la ficción. 
La noción de estructura, remite a que los elementos que la conforman son dependientes entre sí y comparten principios, implicándose en el caso de modificarse alguno. Es decir que se trata de una entidad que contiene, organiza e interrelaciona los elementos que la componen. 
Por su parte, la noción de drama es utilizada como sinónimo de teatral debido a su origen etimológico griego, que significa hacer, accionar. De este modo, al hablar de estructura dramática referimos a los elementos que conforman la acción teatral. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 29,6 KB
Descargar
Guía de Sistematización III: Relaciones Humanas en el Teatro y la Literatura
Contenido Destacado
: Análisis de Textos Dramáticos y Críticas Teatrales.
Preguntas Orientadoras:
    1. ¿Qué características distintivas tiene el cuadro donde se desarrolla la acción en "Bodas de Sangre"?
    2. ¿Cuáles son las características explícitas e implícitas de los personajes en el acto primero de "Bodas de Sangre"?
    3. ¿Cuál es el conflicto que se empieza a manifestar en el fragmento de "Bodas de Sangre"?
    4. ¿Qué imagen de la mujer se desprende del texto de "Bodas de Sangre"? ¿Es relevante en la actualidad?
    5. ¿Qué información contextual sería necesaria para comprender plenamente "Bodas de Sangre"?
    6. ¿Qué podría simbolizar la figura del caballo en "Bodas de Sangre"?
    7. ¿Cuál es la función del lenguaje de las acotaciones en un texto dramático?
    8. ¿Puedes identificar ejemplos del lenguaje de acotaciones en "Bodas de Sangre"?
    9. Comenta la definición del matrimonio dada por la madre en "Bodas de Sangre".
    10. ¿Por qué este fragmento corresponde a una obra dramática? Explica cada característica.
  • Beneficios Pedagógicos:
    • Fomento del análisis crítico y la interpretación textual.
    • Desarrollo de habilidades de comprensión y síntesis.
    • Profundización en el estudio de la estructura y los temas del teatro y la literatura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION EL AFICHE TERCERO BASICO PRESENTACION EL AFICHE TERCERO BASICO PRESENTACION EL AFICHE TERCERO BASICO PRESENTACION EL AFICHE TERCERO BASICO PRESENTACION EL AFICHE TERCERO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo PPT, 20 páginas, 1,36 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
 |El material que se comparte es para TERCERO Basico y corresponde al subsector de Lenguaje  Unidad IV. “Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.”
| (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes  
2 GUIAS EL AFICHE TERCERO BASICO 2 GUIAS EL AFICHE TERCERO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 786 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El material que se comparte es para TERCERO Basico y corresponde al subsector de Lenguaje  Unidad IV. “Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.”
| (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes  
PRUEBA_ EL AFICHE_CON SOLUCION TERCERO BASICO UNIDAD IV PRUEBA_ EL AFICHE_CON SOLUCION TERCERO BASICO UNIDAD IV PRUEBA_ EL AFICHE_CON SOLUCION TERCERO BASICO UNIDAD IV PRUEBA_ EL AFICHE_CON SOLUCION TERCERO BASICO UNIDAD IV PRUEBA_ EL AFICHE_CON SOLUCION TERCERO BASICO UNIDAD IV
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 12 páginas, 2,68 MB
Descargar
El material que se comparte es para TERCERO Basico y corresponde al subsector de Lenguaje  Unidad IV. “Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.”
| (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE" 12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE" 12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE"
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
MATERIAL EN DRIVE
1 VIDEO EL LEON QUE NO SABIA ESCRIBIR
1 PPT EL AFICHE 
3 GUIAS EL AFICHE
6 GUIAS COMPRENSION LECTORA
PRUEBA EL AFICHE
 | Unidad IV. “Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.”
| (OA 4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes (OA 15) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propósitos: usando un formato adecuado, transmitiendo el mensaje con claridad.  
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
ProfeCoins 54
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 424 KB
Descargar
OA PACI. (1° básico)
OA8 Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
1 Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.
 2 Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.
3 Caracterizan a los personajes por medio de dibujos, títeres, esculturas o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.  
4 Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos narrativos leídos. 
5 Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
6 Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con 
lo que leyeron. 
7 Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un personaje de una historia leída.
META DEL ESTUDIANTE: 

1 Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.

2  Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ORACION BIMEMBRES ORACION BIMEMBRES ORACION BIMEMBRES ORACION BIMEMBRES ORACION BIMEMBRES
ProfeCoins 46
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 15,8 MB
Descargar
una oración bimembre es una oración que contiene dos partes esenciales: un sujeto y un predicado. El sujeto es quien realiza la acción o de quien se dice algo, mientras que el predicado expresa la acción o estado del sujeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...