Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo - Análisis visión del futuro: Las hijas de Tara Guía de trabajo - Análisis visión del futuro: Las hijas de Tara
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 598 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo:  Análisis visión del futuro : Las hijas de Tara (8° básico)
Objetivo: Comprender e interpretar críticamente una visión de futuro presentada en una obra de ciencia ficción, evaluando su dimensión ecológica, tecnológica y ética. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Ciencia  ficción y visión del futuro Guía de trabajo - Ciencia  ficción y visión del futuro
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 444 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo:  Ciencia ficción y visión del futuro (8° básico)
Objetivo: Leer comprensivamente fragmentos de novelas de ciencia ficción, identificando el orden temporal de los hechos y evaluando la visión del futuro que representa la obra. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Discurso político: Comprensión lectora - 6° y 7° básico Discurso político: Comprensión lectora - 6° y 7° básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,21 MB
Descargar
🎙️A partir del famoso discurso de investidura de John F. Kennedy, esta guía trabaja la comprensión profunda de un texto oral formal. Se enfoca en estructura, propósito, inferencias y visión de futuro, desarrollando pensamiento crítico y conciencia cívica mediante preguntas objetivas. Incluye preguntas de selección múltiple. 

Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:

🗣️ Artículo de opinión - Comprensión lectora

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación OA 5 TEXTOS DRAMÁTICOS Evaluación OA 5 TEXTOS DRAMÁTICOS Evaluación OA 5 TEXTOS DRAMÁTICOS Evaluación OA 5 TEXTOS DRAMÁTICOS
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 725 KB
Descargar
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: 
OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
  • El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él.
  • Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones.
  • Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios.
  • Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual.
  • Los elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la tragedia.
  • Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación.
  • Relaciones intertextuales con otras obras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 33,1 KB
Descargar
 Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes guia del subsector de LENGUAJE, PRIMERO MEDIO, 
 OA5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él. -Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones. -Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. -Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. -Los elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la tragedia. -Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación. -Relaciones intertextuales con otras obras 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El mundo industrializado: ¿un mundo mejor? El mundo industrializado: ¿un mundo mejor? El mundo industrializado: ¿un mundo mejor? El mundo industrializado: ¿un mundo mejor? El mundo industrializado: ¿un mundo mejor?
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 34,5 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer que el siglo XIX está marcado por la idea de progreso indefinido y analizar ese concepto reconociendo sus distintas manifestaciones.
  • Temas que aborda: La clase se centra en la idea de progreso indefinido que predominaba en el siglo XIX, impulsada por la expansión de la industrialización y los avances científicos. Se analiza la fascinación por la ciencia y la tecnología, así como la fe en el progreso como motor de un futuro mejor.
  • Tema de la actividad: Se les presenta una pintura que representa la expansión de Estados Unidos hacia el oeste en el siglo XIX. Los alumnos deben analizar la visión sobre el progreso que representa la imagen y compararla con la idea de progreso actual.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

3 primeras orientaciones estratégicas del PEN 3 primeras orientaciones estratégicas del PEN
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 7,22 MB
Descargar
El mapa conceptual de las tres primeras orientaciones estratégicas del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 de Perú, es una herramienta fundamental que encapsula la visión y los objetivos esenciales para transformar la educación en el país. Este recurso visual destaca de manera clara y organizada las estrategias prioritarias que guiarán la política educativa en las próximas décadas, asegurando una educación de calidad, inclusiva y equitativa.
En primer lugar, se presenta la orientación estratégica para asegurar una educación integral y de calidad para todos los estudiantes. Este nodo del mapa detalla los objetivos de garantizar el acceso universal a una educación que fomente el desarrollo de competencias y valores fundamentales, con énfasis en la diversidad cultural y el contexto local sobre todo enfocado en la familia como eje principal.
La segunda orientación estratégica se enfoca en fortalecer el desarrollo profesional docente. Aquí, el mapa conceptual ilustra los planes y programas diseñados para mejorar la formación, el desempeño y las condiciones laborales de los docentes, reconociendo su rol central en el proceso educativo y su impacto directo en la calidad de la enseñanza.
La tercera orientación estratégica aboga por una gestión educativa eficiente y transparente. Este segmento del mapa destaca la importancia de la gobernanza en el sistema educativo, promoviendo la participación activa de la comunidad, la rendición de cuentas y la optimización de los recursos para asegurar una educación de excelencia.
Este mapa conceptual no solo organiza y sintetiza la información clave del PEN, sino que también inspira y guía a todos los actores educativos en su camino hacia la consecución de un futuro educativo próspero y equitativo para Perú.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Octavo Básico - "Introducción a la Publicidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Introducción a la Publicidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Introducción a la Publicidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Introducción a la Publicidad" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,4 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Octavo Básico aborda los fundamentos de la publicidad y su rol en el mundo moderno. Se explora la definición de publicidad como un proceso de comunicación persuasiva que promueve productos, servicios o ideas. Los alumnos aprenderán sobre las funciones informativa, persuasiva y económica de la publicidad, además de los distintos tipos de medios publicitarios (gráficos, sonoros y audiovisuales) y los tipos de mensajes adaptados para cada canal. También se incluye una visión sobre el futuro de la publicidad, destacando la personalización mediante inteligencia artificial y los desafíos éticos.
El trabajo del alumno consiste en identificar ejemplos de publicidad en su entorno, analizar cómo el mensaje y el medio impactan en la percepción del consumidor y reflexionar sobre el rol de la publicidad en la economía y en la creación de tendencias. La presentación fomenta un pensamiento crítico sobre la influencia publicitaria en la vida cotidiana y la importancia de la ética en la comunicación publicitaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El regreso a clases se acerca a pasos agigantados y para hacer más entretenido el retorno, ya se encuentra disponible en mi perfil, de forma gratuita, un cuadernillo con actividades tanto grupales como individuales, para aplicar como rompehielo y de paso trabajar las habilidades sociales, la empatía, el compañerismo, el autoconocimiento, autorreflexión y también, visión a futuro.
Son actividades aplicables a niños, adolescentes y profesores, pudiendo utilizarse al inicio, durante y al finalizar el año escolar.
 Los ayudará a ambos a poder conocerse mejor individual y mutuamente.
Espero les sea de utilidad.
Gracias por leerme y apreciar mi trabajo.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Nikola Tesla Nikola Tesla Nikola Tesla Nikola Tesla
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,66 MB
Descargar
Nikola Tesla fue un inventor brillante cuyas ideas revolucionaron el mundo. Desarrolló la corriente alterna, base de la electricidad moderna, y aportó al radio, radar y motores. Su visión futurista e innovadora aún inspira avances científicos y tecnológicos en todo el mundo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...