Lápiz lector (Método Matte) Ideal original modificada. Lápiz lector (Método Matte) Ideal original modificada. Lápiz lector (Método Matte) Ideal original modificada. Lápiz lector (Método Matte) Ideal original modificada. Lápiz lector (Método Matte) Ideal original modificada.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 28 páginas, 35,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola!! Cómo saben siempre busco ideas para adaptar al método matte. La idea de los lápices lectores NO ES PROPIA, una docente Paulasarios la publicó en redes sociales con el método silábico. Yo elaboré este material con el método matte, y las sílabas desordenadas. El material sigue siendo propio y con conocimiento de la creadora. Espero les sirva!
PRUEBA COMPRENSIÓN LECTORA EL DRAGÓN DE HIELO PRUEBA COMPRENSIÓN LECTORA EL DRAGÓN DE HIELO
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 339 KB
Descargar
Evaluación de Comprensión Lectora para la Lectura Complementaria "El dragón de Hielo" a aplicar en octavo o superior.
Instrucciones: A continuación encontrarás una serie de actividades que deberás
desarrollar en un tiempo no superior a 60 minutos. Hazlo sólo con lápiz de pasta, evita las faltas ortográficas y el uso de corrector.
Items:
  • Alternativas
  • Verdadero y falso
  • Preguntas de desarrollo
  • Creación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA LA METAMORFOSIS PRUEBA LA METAMORFOSIS
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 204 KB
Descargar
Evaluación de Comprensión Lectora para la Lectura Complementaria "La metamorfosis" a aplicar en 3ros o 4tos medios o menor.
Instrucciones: A continuación encontrarás una serie de actividades que deberás
desarrollar en un tiempo no superior a 60 minutos. Hazlo sólo con lápiz de pasta, evita las faltas ortográficas y el uso de corrector.
Items:
  • Alternativas
  • Verdadero y falso
  • Preguntas de desarrollo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA LA AMORTAJADA PRUEBA LA AMORTAJADA
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 207 KB
Descargar
Evaluación de Comprensión Lectora para la Lectura Complementaria "La amortajada" a aplicar en en segundo medio o superior.
Instrucciones: A continuación encontrarás una serie de actividades que deberás
desarrollar en un tiempo no superior a 60 minutos. Hazlo sólo con lápiz de pasta, evita las faltas ortográficas y el uso de corrector.
Items:
  • Alternativas
  • Verdadero y falso
  • Preguntas de desarrollo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lápiz vocalico y letra m
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 2,48 MB
Descargar
Este recurso esta diseño para imprimir tienen que gustar la escala de impresión para que quede perfecto en los lápices de los y las estudiantes. 
Esto nos permite trabajar el proceso lector con los y las estudiantes favoreciendo y estimulando la memoria de trabajo en el aula. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "La noticia" para trabajar comprensión lectora con texto 4° básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 20,1 KB
Descargar
Esta guía tiene como objetivo "leer una noticia" para desarrollar las habilidades de Extraer información implícita y explícita –coherencia y cohesión en la gramática. 
Instrucciones: una vez leída la noticia “El safari se traslada a Chile” en la página 34 de tu texto del estudiante e identificadas sus partes; responde cada pregunta con lápiz grafito, cuidando la ortografía al escribir y seleccionando la alternativa correcta en el caso de preguntas de alternativas.       

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ca, co, cu Identifica la sílaba correcta
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 346 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Algo que me ha funcionado muchísimo cuando se trata de lectoescritura, es el reconocimiento de sílabas al principio de las palabras (método silábico).

Cuando usamos colores y pictogramas para identificar las sílabas, le estamos facilitando al alumno el proceso lector. Es básico comenzar poco a poco y de fonema en fonema, para después construir palabras bisílabas y trisílabas.

Procedimiento

  • Mostrar la ficha de trabajo al alumno, para que reconozca cada una de las imágenes.
  • Ayudarlo a que pronuncie la sílaba con la que inicia cada palabra de cada imagen.
  • Indicar al alumno que escoja una de las opciones que hay en las casillas, y que remarque con lápiz la sílaba con la que inicia la palabra de la imagen.
*Se recomienda ayudar con un reactivo a manera de ejemplo.
la, le, li, lo, lu  Identifica la sílaba correcta
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 500 KB
Descargar
Algo que me ha funcionado muchísimo cuando se trata de lectoescritura, es el reconocimiento de sílabas al principio de las palabras (método silábico).

Cuando usamos colores y pictogramas para identificar las sílabas, le estamos facilitando al alumno el proceso lector. Es básico comenzar poco a poco y de fonema en fonema, para después construir palabras bisílabas y trisílabas.

Procedimiento


  • Mostrar la ficha de trabajo al alumno, para que reconozca cada una de las imágenes.
  • Ayudarlo a que pronuncie la sílaba con la que inicia cada palabra de cada imagen.
  • Indicar al alumno que escoja una de las opciones que hay en las casillas, y que remarque con lápiz la sílaba con la que inicia la palabra de la imagen.
*Se recomienda ayudar con un reactivo a manera de ejemplo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

da, de, di, do, du  Remarca la sílaba inicial
Gratis!
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 457 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Algo que me ha funcionado muchísimo cuando se trata de lectoescritura, es el reconocimiento de sílabas al principio de las palabras (método silábico).
 
Cuando usamos colores y pictogramas para identificar las sílabas, le estamos facilitando al alumno el proceso lector. Es básico comenzar poco a poco y de fonema en fonema, para después construir palabras bisílabas y trisílabas.
 
 Procedimiento

  • Mostrar la ficha de trabajo al alumno, para que reconozca cada una de las imágenes.
  • Ayudarlo a que pronuncie la sílaba con la que inicia cada palabra de cada imagen.
  • Enseñar al alumno la manera en que debe remarcar con el lápiz cada sílaba, mientras la pronuncia simultáneamente.
  • Permitir al alumno que continúe remarcando por su cuenta, mientras ambos pronuncian la sílaba con la que inicia la palabra de cada imagen.
*Se recomienda ayudar con un reactivo a manera de ejemplo.
 

"Gira el spinner", identifica la sílaba o vocal inicial. "Gira el spinner", identifica la sílaba o vocal inicial. "Gira el spinner", identifica la sílaba o vocal inicial. "Gira el spinner", identifica la sílaba o vocal inicial.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,88 MB
Descargar
"Gira el spinner", tableros de spinner para trabajar la conciencia fonológica, imprimir ficha, clip y lápiz para hacer girar, al caer el clip en una imagen determinada los y las estudiantes identifican la sílaba o vocal con que empieza la palabra. Actividad dirigida a estudiantes entre 5 a 7 años.

Nos vemos en una próxima publicación.

Sígueme en mis redes sociales:

www.instagram.com/profepabla

www.facebook.com/profepablaeducadora

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...