Guía paralelos y meridianos.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 136 KB
Descargar
Pdf de guía sobre paralelos y meridianos para trabajar ubicación absoluta en cuarto básico el OA6: Ubicar lugares en mapas, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos). Se trabaja los indicadores: 
- Distinguen paralelos y meridianos en un mapa o en un globo terráqueo, y reconocen las principales líneas de referencia de la Tierra (meridiano 0 o de Greenwich, circulo del Ecuador, entre otras). 
- Dibujan paralelos y meridianos en un mapa, en un planisferio o maqueta. 
- Definen una coordenada geográfica como el punto donde se intersecta un paralelo con un meridiano.
- Localizan algunos países y ciudades del mundo y América, utilizando la red de coordenadas geográficas, e indican su latitud y longitud.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ubicación absulota Ubicación absulota Ubicación absulota Ubicación absulota
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 2,51 MB
Descargar
Objetivo: identificar la ubicación absoluta, los conceptos de meridianos, paralelos, latitud y longitud. 
El material creado para 4to básico consiste en un ppt con conceptos de ubicación absoluta, ejemplos y actividades. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4°Básico: Matemática 4°Básico: Matemática 4°Básico: Matemática
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,62 MB
Descargar
Evaluación sobre geometría. 
Los contenidos a evaluar son:
Ubicación relativa y ubicación absoluta. 
Medición de ángulos
Reconocer diferentes tipos de ángulos
Construir un ángulo a través de un rayo trazado.
¡Espero que les sirva!
Miss Pili

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía latitud y longitud
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 1,13 MB
Descargar
Guía para trabajar en historia y geografía para cuartos básicos sobre latitud y longitud.
El objetivo es identificar la ubicación absoluta (latitud y grado- longitud y grado) con su orientación correspondiente en el planisferio. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,22 MB
Descargar
  | Usan herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales.
 | Se orientan  en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa.
 | Obtienen información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas, como mapas.
 | Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
 | Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos”
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 5 páginas, 11,4 MB
Descargar
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar evaluación sumativa
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Ubicar lugares en un mapa, Utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos). (OA6)
| Actitudes: | ·         Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, la de su comunidad y la del país.)
| Habilidades:   | ·         Pensamiento temporal y espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales. (OA d) ·         Pensamiento temporal y espacial: Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa. (OA e) ·         Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·         Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas.(OA g))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·         Docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.
·         Docente indica las normas que se deben desarrollar para la rendición de la evaluación sumativa.
Desarrollo:
·         Docente entrega las indicaciones correspondientes a la evaluación sumativa.
·         Los alumnos desarrollan en completo orden la evaluación.
·         El o la profesora va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos con respecto a la evaluación.
Cierre: 
·            Docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación, rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido en la rendición de la misma.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta el respeto hacia y entre los estudiantes, reforzando actitudes y acciones que manifiesten respeto, tolerancia y aceptación hacia la diversidad de ideas y opiniones. Es importante que se valore la vinculación afectiva como precursora de aprendizajes significativos, pues favorecería estados emocionales propicios para este proceso. Finalmente, es también relevante incentivar la interacción social como medio-catalizador para el logro de los objetivos y aprendizajes esperados”.
·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente promueve un clima de confianza y sintonía con el grupo curso, atendiendo a las inquietudes y dificultades que manifiesten durante el desarrollo de la clase, reforzando aquellas conductas que considere deseables y que son útiles para fomentar aprendizajes significativos (ejemplos: participación, respeto hacia las opiniones de otros, interacción social centrada en la temática abordada, etc.).
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LOCALIZACIÓN ABSOLUTA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 2 páginas, 4,03 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
TICKET DE ENTRADA O SALIDA.

Asignatura: matemáticas
Curso: 3° y 4° básico

Localización absoluta mediante ubicación de objetos y lugares en un plano. 

EDITABLE.


_________________________________________


Guía de trabajo ubicación relativa y absoluta.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 377 KB
Descargar
OA 10: Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural. 
OA 6: Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable "ubicación geográfica latitud y longitud en planisferio" 4° años
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 724 KB
Descargar
Guía en formato Word editable, de historia y geografía, unidad ubicación de longitud y latitud en planisferio cuarto año básico. Contiene las siguientes actividades:
Ejercicios de ubicación de coordenada absoluta
Trabajar en planisferio.
Punto de referencia.
escala de autoevaluación.
Ubicar objetos en planisferio.
La guía contiene dos páginas para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable de coordenadas geográficas latitud y longitud en Word
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 478 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
La Guía de Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud es editable en Word formato oficio tiene como objetivo enseñar a los estudiantes a identificar y utilizar coordenadas geográficas para ubicar lugares específicos en el mapa, comprendiendo la latitud y longitud como herramientas fundamentales en geografía. Para estudiante desde cuarto año básico en adelante: Esta guía se puede utilizar como actividad, test, evaluación, guía de estudio, repaso, reforzamiento etc. Ya que es editable en formato Oficio Word.
Objetivos:
  1. Reconocer líneas geográficas clave como la Línea del Ecuador, Meridiano de Greenwich, Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio.
  2. Determinar la ubicación geográfica de lugares utilizando latitud y longitud.
  3. Interpretar coordenadas para responder preguntas sobre ubicaciones y continentes.
  4. Reflexionar sobre la importancia de las coordenadas geográficas en la comprensión del espacio geográfico.

Actividades:

  1. Colorear líneas geográficas en un planisferio:
    • Ubicar los puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.
    • Pintar la Línea del Ecuador de rojo, el Meridiano de Greenwich de azul, el Trópico de Cáncer de verde y el Trópico de Capricornio de café.
  2. Determinar ubicaciones geográficas absolutas:
    • Identificar la latitud y longitud de figuras geométricas en el planisferio.
  3. Respuestas a preguntas basadas en el planisferio:
    • Responder preguntas como:
      • ¿Qué continente se encuentra en 15° latitud Norte y 30° longitud Este?
      • ¿Cuáles son las coordenadas del punto más al norte de América del Norte?
  4. Juego de adivinanza con coordenadas:
    • En parejas, los estudiantes adivinarán qué continente le gustaría visitar a su compañero, utilizando únicamente las coordenadas geográficas.
Cargando publicaciones ...