Impuestos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Impuestos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Impuestos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Impuestos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 13,8 MB
Descargar
Analiza qué son los impuestos y sus funciones. Descubre cómo los impuestos financian los servicios públicos, redistribuyen el ingreso y regulan la economía. Esta clase te permitirá comprender la importancia de los impuestos en el funcionamiento del Estado y en la vida de los ciudadanos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gamificación Crash Bandicoot PICTOGRAFIADA Gamificación Crash Bandicoot PICTOGRAFIADA
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 43,7 MB
Descargar
Gamificación aula de Crash Bandicoot. Son impuestos (consecuencias) y cosas a comprar, (recompensas). Además, están pictografiados, para ayudar al alumnado con necesidades, o con desconocimiento de idioma.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Porcentajes como fracción y decimal Porcentajes como fracción y decimal Porcentajes como fracción y decimal
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 396 KB
Descargar
Transformar porcentajes a decimal y a fracción es crucial en matemáticas y en la vida cotidiana. Convertir un porcentaje a decimal facilita cálculos precisos en operaciones matemáticas y financieras, como calcular impuestos o descuentos. La conversión a fracción ayuda a entender mejor partes proporcionales de un todo, esencial en recetas de cocina o ajustes de presupuesto. Dominar estas conversiones mejora la comprensión numérica y la toma de decisiones informadas en diversos contextos, desde compras hasta análisis estadísticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Transformar porcentajes a decimal y a fracción Transformar porcentajes a decimal y a fracción Transformar porcentajes a decimal y a fracción
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 146 KB
Descargar
Transformar porcentajes a decimal y a fracción es crucial en matemáticas y en la vida cotidiana. Convertir un porcentaje a decimal facilita cálculos precisos en operaciones matemáticas y financieras, como calcular impuestos o descuentos. La conversión a fracción ayuda a entender mejor partes proporcionales de un todo, esencial en recetas de cocina o ajustes de presupuesto. Dominar estas conversiones mejora la comprensión numérica y la toma de decisiones informadas en diversos contextos, desde compras hasta análisis estadísticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 781 KB
Descargar
Mediante esta presentación se busca hacer conciencia acerca de los trastornos alimenticios en nuestra sociedad, desde los estafares de belleza impuestos en nuestra sociedad actual, hasta las consecuencias practicas este tipo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cazadores de Mitos:  ¿Qué sabemos sobre la inmigración en Chile? Cazadores de Mitos:  ¿Qué sabemos sobre la inmigración en Chile?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 62,6 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El objetivo de esta actividad es evaluar una problemática migratoria en Chile y realizar un texto argumentativo, a partir de una invetigación en internet. 
Los estudiantes deberán elegir uno de los mitos de la lista y responder la pregunta:
¿Ésta afirmación sobre la inmigración en Chile es verdadera?¿Por qué?
Utilice argumentos y evidencia para respaldarla. 

Lista de mitos: 
  1. “Nos han invadido, son un gran porcentaje de la población”
  2. “Los consultorios están plagados de extranjeros”
  3. “No hay cupos para los chilenos en los colegios públicos porque los extranjeros los usan”
  4. “Nos quitan el trabajo”
  5. “No pagan impuestos”
  6. “Los inmigrantes son en su mayoría delincuentes”
  7. “Los inmigrantes expulsados de Chile son todos delincuentes”
Celebración día de la Madre. Proyecto decimales Celebración día de la Madre. Proyecto decimales Celebración día de la Madre. Proyecto decimales
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
En este proyecto, los estudiantes recibirán una presentación en la que deben pensar un menú para la celebración del día de la madre.
Deben planear el menú, hacer una lista de los ingredientes, calcular el costo de los ingredientes, calcular los impuestos y responder algunas preguntas matemáticas.
Incluye varias páginas web para que los estudiantes puedan encontrar recetas y comparar los precios de los ingredientes en diferentes tiendas.

Los problemas son 100% editables.
Es un excelente medio para practicar utilizando problemas de la vida real.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SISTEMAS ECONÓMICOS SISTEMAS ECONÓMICOS SISTEMAS ECONÓMICOS SISTEMAS ECONÓMICOS SISTEMAS ECONÓMICOS
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 4,16 MB
Descargar
Objetivo de la clase:
Evaluar las relaciones entre el Estado y el mercado, considerando temas como sueldos justos, productividad, carga tributaria, desarrollo sustentable, riqueza y pobreza.
•Chile ha pasado por diversos sistemas económicos a lo largo de su historia. La clave esté en comprender el Rol que juega el Estado en la economía. Chile tiene un sistema mixto, es decir un sistema económico de mercado en que participan tanto el sector privado como el sector público. 
El Estado por su parte tiene los siguientes roles:
Es RECAUDADOR, pues debe establecer y cobrar impuestos 
Es REGULADOR, ya que norma las relaciones entre vendedores y compradores 
Es PROVEEDOR, ya que entrega bienes y servicios a la población 
Es ESTABILIZADOR, ya que debe intervenir en la economía cuando existen efectos negativos


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de porcentajes - sexto básico Evaluación de porcentajes - sexto básico Evaluación de porcentajes - sexto básico Evaluación de porcentajes - sexto básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 113 KB
Descargar
Los porcentajes son esenciales para entender proporciones y comparar datos de manera efectiva. Permiten expresar una cantidad en relación con un total, facilitando la comprensión de cómo se distribuyen los valores. En finanzas, los porcentajes ayudan a calcular intereses, descuentos y aumentos. En estadísticas, simplifican la interpretación de datos y tendencias. Además, en la vida diaria, se utilizan para calcular propinas, impuestos y ajustar recetas. En resumen, los porcentajes son una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas y realizar análisis precisos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de aprendizaje evaluada Guía de aprendizaje evaluada Guía de aprendizaje evaluada Guía de aprendizaje evaluada
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 166 KB
Descargar
Guía de aprendizaje teórico-práctico de economía: utilizando el OA 19 Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas (por ejemplo, compra y venta de bienes y servicios, pago de remuneraciones y de impuestos, importaciones-exportaciones) que se dan entre los distintos agentes (personas, familias, empresas, Estado y resto del mundo). contiene 28 preguntas de selección múltiple con su pauta de evaluación, totalmente editable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...