Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica. Presentación en Power Point de las Adiciones del 0 al 100 concreto, pictórica, simbólica.
Gratis!
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo ppt, 19 páginas, 10,1 MB
Descargar
Presentación Interactiva sobre la Adición
Descripción General
La presentación en PowerPoint interactivo consta de 19 diapositivas diseñadas para una clase introductoria sobre la unidad de adición. Incluye transiciones y animaciones que facilitan la interacción y el aprendizaje.
Objetivo
El objetivo principal de esta presentación es comprender la adición utilizando materiales concretos, pictóricos y simbólicos, abarcando el rango del 0 al 100.
Contenido de la Presentación

La presentación incluye los siguientes elementos:
  • Escala de las emociones: Una diapositiva que permite a los estudiantes expresar cómo se sienten respecto al inicio de su  aprendizaje de la clase.
  • Normas de la clase: Reglas básicas para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Objetivo de la clase: Clarificación del propósito de la sesión.
  • ¿Qué es la adición?: Definición y explicación del concepto.
  • Partes de la adición: Desglose de los componentes involucrados en el proceso.
  • Características de la adición: Aspectos clave que definen este tipo de operación matemática.
  • Ejercicios pictóricos y simbólicos: Actividades visuales que ayudan a entender el concepto.
  • Actividades con material concreto: Se sugiere trabajar con bloques plegables para facilitar la comprensión práctica.
Flexibilidad y Ejercicios
Esta presentación es editable, lo que permite al docente realizar cambios según sus necesidades. Además, incluye varios ejercicios que pueden llevarse a cabo tanto en conjunto con los estudiantes como de forma individual.
Cierre de la Clase
La presentación concluye con una sección dedicada al cierre de la clase, donde se pueden repasar los conceptos aprendidos y resolver dudas.

Este material está diseñado para estudiantes desde segundo año básico en adelante. Espero que este recurso sea útil para su clase. ¡Es un material gratuito!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego Interactivo Contar las sardinas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo Link privado a jamboard.google.com
Descargar
Juego para realizar en clases de manera interactiva con tus estudiantes a través de la Pizarra digital Jamboard, con este juego podrás estimular la percepción de  visual y realizar sumas/adiciones, los estudiantes podrán interactuar con la plantilla y pintar según las indicaciones del juego.
Te invito a descargarla y jugar con tus estudiantes.

Formato: Pizarra digital Jamboard, versión Edición.
*Jamboard, es una página/aplicación gratuita, fácil de utilizar
*Comparte tu actividad en un sólo  link
(imagen referencia juego ya realizado)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Matemática 3° básico- Adiciones de 3 sumandos Matemática 3° básico- Adiciones de 3 sumandos Matemática 3° básico- Adiciones de 3 sumandos Matemática 3° básico- Adiciones de 3 sumandos
Gratis!
Cantidad descargas 68
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 610 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta clase trabaja el objetivo de calcular adiciones de 3 sumandos usando la estrategia de descomponer números. En ella los chicos ejercitan en sus cuadernos, la presentación tiene animaciones que pueden borrar para que los chicos desarrollen el ejercicio en la pizarra.
Adiciones con reserva Adiciones con reserva Adiciones con reserva Adiciones con reserva Adiciones con reserva
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 1,34 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este recurso es para una clase online, de esta manera se puede explicar tanto el valor posicional de unidad y decena, como también la adición con reserva de manera pictórica y simbólica. Además, se puede utilizar el jamboard creado para desarrollar diferentes actividades.
Matemática 3°básico adición Matemática 3°básico adición Matemática 3°básico adición Matemática 3°básico adición Matemática 3°básico adición
Gratis!
Cantidad descargas 53
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 1,52 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
La siguiente clase trabaja el objetivo: calcular adiciones con y sin reserva hasta el 10.000. Hay una actividad que realizan los estudiantes en sus cuadernos y otra que hacen en el cuaderno de actividades.
Guía "Adiciones descomponiendo sumandos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 55,1 KB
Descargar
Esta guía permite a los estudiantes ejercitar adiciones descomponiendo sumandos y algoritmo
En esta guía encontrarán solo ejercitación abstracta del tema.
Lo puedes utilizar en el inicio o cierre de la clase.
También te puede servir:

Si deseas editar este archivo puedes pedirme el archivo en word.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Adiciones con reserva, 3 dígitos Adiciones con reserva, 3 dígitos Adiciones con reserva, 3 dígitos Adiciones con reserva, 3 dígitos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 956 KB
Descargar
Hola! este contenido está especialmente elaborado para el inicio de una clase o desarrollo como material complementario, explica lo que es una suma con imagen de sus partes, y explicación del uso de la reserva. Además, tiene ejercicios con animación del procedimiento y resultado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación Problemas de adiciones y sustracciones 3ero básico. Presentación Problemas de adiciones y sustracciones 3ero básico. Presentación Problemas de adiciones y sustracciones 3ero básico. Presentación Problemas de adiciones y sustracciones 3ero básico.
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,05 MB
Descargar
Querida Comunidad: Hoy les dejo presentación de Resolución de problemas de adiciones y sustracciones, ¿Cómo resolver un problema? en esta presentación paso a paso podrás ir trabajando junto a tus estudiantes o hijo (a) la resolución.

El power point viene con siete láminas para exponer y ejercitar junto a la clase.

Te invito a seguirme en mis redes sociales

www.profepabla.cl
www.instagram.com/profepabla
www.facebook.com/profepablaeducadora

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CON GUIA Y CLASE UNIDAD 2 MATEMATICA QUINTO BASICO PRESENTACION CON GUIA Y CLASE UNIDAD 2 MATEMATICA QUINTO BASICO PRESENTACION CON GUIA Y CLASE UNIDAD 2 MATEMATICA QUINTO BASICO PRESENTACION CON GUIA Y CLASE UNIDAD 2 MATEMATICA QUINTO BASICO PRESENTACION CON GUIA Y CLASE UNIDAD 2 MATEMATICA QUINTO BASICO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 1,29 MB
Descargar
 
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  “Una regla y equilibrio en la vida.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Recordar y resolver ecuaciones. ü  Mencionar situaciones cotidianas en donde se encuentren involucradas las ecuaciones. 
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | 1.             Resolver problemas, usando ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones, en forma pictórica y simbólica. (OA15)     )
| Actitudes: | ·         Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. ·         Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·         Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. ·         Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. 2.             Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. 
| Habilidades:   | 3.             Traducir expresiones lenguaje cotidiano a lenguaje matemático y viceversa (OA j). Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos, identificando patrones o regularidades, usando simbología matemática para expresarlas (OA k). Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos (OA n).      
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·         El docente saluda cordialmente a los estudiantes.
·         El docente presenta PowerPoint con el contenido y con una frase motivacional, Luego se conecta el objetivo de la clase con los conocimientos previos.
4.    Es importante que se expliquen los conceptos claves de la clase y se dé la instancia para comentar, definir y conectar con los conocimientos previos. 
Desarrollo:
·         El docente recuerda lo que es una ecuación, de que está conformada y la relaciona con diversos ejemplos de la vida cotidiana, en la cual presenta la ecuación y la resuelve con los estudiantes.
1.             El docente le presenta a los estudiantes una actividad donde ellos deben encontrar el valor de la variable, relacionar las ecuaciones con la vida cotidiana y monitorear su trabajo.  
Cierre: 
1.             El docente realiza en conjunto con los estudiantes un resumen de la clase y a través de preguntas dirigidas: ¿Cuál fue el objetivo de la clase? ¿Considera que se cumplió el objetivo? ¿Qué es una ecuación?, Indique un ejemplo de la vida cotidiana donde se presente una ecuación.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTES DENOMINADOR CLASE SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTES DENOMINADOR CLASE SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTES DENOMINADOR CLASE SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTES DENOMINADOR
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 5,98 MB
Descargar
PPT Enfocado al "resolver adiciones de fracciones con diferente denominador", se evidencia el paso a paso a realizar para dar solución a la suma de fracciones el cual permitirá que nuestros/as estudiantes puedan comprender de mejor manera el procedimiento. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...